Educación
Superar el hábito de la postergación


“Superar el hábito de la postergación”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida, 2021

“Superar el hábito de la postergación”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida

33

Superar el hábito de la postergación

Toma apuntes y responde a las preguntas aquí.

Repasar

En “Elaborar un horario semanal”, aprendiste que hacer un horario puede ayudarte a organizar todas las cosas que tienes que hacer. ¿De qué manera te ha ayudado un horario?

Aprender

A lo largo de tu vida, podría haber fechas o momentos en los que hay que realizar ciertas cosas, como las tareas escolares. Si no entregas las tareas escolares a tu maestro a tiempo, podrías recibir una calificación o nota baja.

A veces, podría resultarte difícil terminar las tareas escolares a tiempo y quizás postergues el inicio de las tareas. Postergar o posponer la realización de algo se conoce como postergación. La postergación puede dificultar el éxito en la escuela o el trabajo.

Lee cada una de estas afirmaciones sobre las tareas escolares. Decide con qué frecuencia haces lo siguiente y marca las opciones “Nunca”, “A veces” o “Siempre”, según lo que te describa.

Nunca

A veces

Siempre

Leo las instrucciones antes de empezar una tarea para entender las expectativas.

Cuando recibo una asignación, escribo la fecha de entrega en un calendario y planifico los pasos para llevarla a cabo.

Evito postergar la tarea.

Si necesito ayuda, le pido a alguien que me ayude antes de que llegue la fecha de entrega de la tarea.

Piensa en tus respuestas. ¿Postergas las cosas? En ocasiones, puede resultar difícil empezar una tarea importante; sin embargo, cuando la terminas, te sientes exitoso y confiado. A continuación se dan varias sugerencias de Educación para un mejor empleo — Para la autosuficiencia, 2016, págs. 174–175, para ayudarte a evitar la postergación:

  • Algunos alumnos consideran que es mejor hacer primero las tareas más fáciles y luego centrarse en las difíciles. Otros alumnos prefieren hacer lo contrario. Averigua qué estrategia es la mejor para ti.

  • Reserva tiempo para hacer las tareas importantes. Intenta mantenerte concentrado hasta que las termines.

  • Haz pausas breves y regulares para renovar la mente y volver a concentrarte.

  • Prémiate. Si terminas la tarea en un tiempo determinado, celebra tu éxito y tu arduo trabajo. Siéntete orgulloso de ti mismo por ser un alumno diligente.

Actividad

Completa las preguntas que aparecen a continuación para ayudarte a iniciar una tarea importante que debas terminar a tiempo.

  • ¿Hay alguna tarea importante que no hayas realizado esta semana o la semana pasada?

  • No has completado la tarea porque es:

    • aburrida o poco interesante

    • difícil o incomprensible

    • abrumadora

    • otros motivos:

  • ¿Qué puedes hacer para superar las cosas que dificultan la realización de esta tarea?

  • ¿Hay algo pequeño que puedas hacer para ayudarte a empezar esta importante tarea?

  • ¿Quién te puede ayudar con esta tarea?

  • Elige un momento hoy o esta semana para efectuar esa tarea.

Hablar con tu familia

Habla con tu familia sobre algo que tengas que hacer pero que hayas pospuesto. Pídeles ideas que te ayuden a evitar la postergación.