Educación
Utilizar el pensamiento crítico para tomar decisiones


“Utilizar el pensamiento crítico para tomar decisiones”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida, 2021

“Utilizar el pensamiento crítico para tomar decisiones”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida

10

Utilizar el pensamiento crítico para tomar decisiones

Toma apuntes y responde a las preguntas aquí.

Repasar

Piensa en todas las decisiones que tomas cada día. ¿Por qué es importante tomarse tiempo y pensar bien en las decisiones importantes que influirán en tu vida y en tu futuro?

Aprender

Aunque no siempre harás la elección ideal, es importante que pienses bien cada decisión. Puedes utilizar las habilidades de pensamiento crítico como ayuda para tomar buenas decisiones. El pensamiento crítico consiste en pensar con atención y reflexión. Utiliza estas cuatro habilidades de pensamiento crítico cuando leas, estudies o pienses en las decisiones de tu vida:

Observar y recopilar detalles

Lee u observa detenidamente y recopila detalles sobre lo que aprendas.

Imagen
Ilustración de una mujer hablando desde un estrado

Por ejemplo, puedes aprender en la Iglesia escuchando las voces de las personas al oír sus testimonios. Presta atención a cómo te sientes y a los pensamientos que te llegan por medio del Espíritu.

Preguntar

¿Estás de acuerdo con lo que oyes, lees o aprendes? ¿Por qué sí o por qué no? Haz preguntas para aprender más.

Los mejores pensadores hacen preguntas para profundizar su comprensión. La restauración de la Iglesia comenzó con la pregunta de José Smith sobre a qué iglesia debía unirse. José pensó las cosas detenidamente, estudió y se hizo preguntas durante toda su vida.

Imagen
Ilustración de la Primera Visión

Analizar

Habla de lo que aprendas con alguien. Comparte tus ideas y escucha las suyas.

Escucha las ideas de los demás y aprende de ellas. Piensa en lo que sabes y en cómo lo sabes. Comparte tus ideas para ayudar a otros a aprender; es posible que otra persona necesite escuchar tus ideas y pensamientos para ayudarla a entender lo que está aprendiendo.

Imagen
Ilustración de una mujer y un hombre hablando

Resolver problemas

Decide de qué modo lo que aprendes puede ayudarte a resolver problemas o a ayudar a los demás.

Busca diferentes formas de resolver un problema. Pide ayuda al Señor y piensa detenidamente en cada una de las posibles soluciones. Utiliza esta habilidad de pensamiento crítico en todos los ámbitos de tu vida para resolver problemas y ayudar a los demás.

Imagen
Ilustración de una mujer reflexionando

Piensa en algunas de las elecciones que haces en la escuela y en tu vida. ¿Cómo pueden estas habilidades de pensamiento crítico ayudarte a decidir lo que debes hacer?

Actividad

Esta actividad te ayudará a practicar las habilidades de pensamiento crítico que has aprendido.

Sarah, Hannah, Daniel y Jeremiah son dos hermanas y dos élderes que sirven como misioneros a tiempo completo en cuatro países distintos: Ghana, España, Brasil y Japón. Sus apellidos son González, Egebe, Johnson y Chen. A los cuatro misioneros les gusta escribirse cartas. ¿Puedes averiguar a qué misionero corresponde cada apellido? ¿Puedes averiguar en qué país está sirviendo cada misionero? Como ayuda, utiliza el cuadro y las pistas que aparecen a continuación. Trabaja con tu grupo mientras recopilan detalles, hacen preguntas, analizan y resuelven problemas.

  1. Hannah no está sirviendo en Europa. (Sugerencia: Podemos poner una X en la casilla correspondiente a Hannah y España. Esta pista nos dice que Hannah no está en España).

  2. Sarah escribe a una misionera que se encuentra en Sudamérica.

  3. El apellido de Jeremiah comienza con la misma letra que su nombre de pila.

  4. La hermana Chen está sirviendo en Asia.

  5. Daniel está sirviendo en un país africano.

  6. La hermana Egebe habla portugués en su misión.

Imagen
Study and Life Skills Workbook

Después de completar esta actividad, repasen juntos las respuestas que se encuentran en la última página de este cuaderno.

Hablar con tu familia

Habla con tu familia sobre un problema que tengas y pídeles que te ayuden a resolverlo. ¿Cómo puede el pensamiento crítico ayudarte a resolver tu problema?