Educación
Crear experiencias centradas en Cristo y enfocadas en el alumno


“Crear experiencias centradas en Cristo y enfocadas en el alumno”, Ayudar a los hijos a tener éxito en los a escuela: Una guía para los padres, 2021

“Crear experiencias centradas en Cristo y enfocadas en el alumno”, Ayudar a los hijos a tener éxito en la escuela: Una guía para los padres

Crear experiencias centradas en Cristo y enfocadas en el alumno

Gracias por aceptar el llamamiento de líder de “Éxito en la escuela”. Usted bendecirá la vida de aquellos a quienes enseñe. El Señor lo bendecirá debido al servicio que presta a los jóvenes.

El objetivo de “Éxito en la escuela” es ayudar a los alumnos a aprender y progresar en su formación académica y a desarrollar un testimonio más fuerte de Jesucristo. Las actividades de este libro ayudarán a los jóvenes a aprender técnicas de estudio y habilidades para la vida, así como estrategias para tomar exámenes.

Las siguientes ideas pueden ayudarlo a crear experiencias centradas en Cristo y en el alumno cuando se reúnan:

  1. Centrarse en la conversión: Las clases de “Éxito en la escuela” deben ayudar a los alumnos a llegar a estar más convertidos a Jesucristo y a Su evangelio. Busque oportunidades de compartir su testimonio acerca de los principios del Evangelio que se incluyen en las actividades. Anime a los alumnos a orar al Padre Celestial para pedir ayuda y guía en sus tareas escolares y en otros aspectos de su vida. Invítelos a compartir su testimonio en clase y con amigos y familiares.

  2. Hacer que el aprendizaje sea relevante: Las actividades ayudarán a los alumnos a desarrollar las habilidades que necesitan para la escuela y para oportunidades futuras. Aliéntelos a poner en práctica en su vida las cosas que aprendan y a analizarlas con sus amigos y familiares. Es posible que haya palabras o ideas en las actividades que no reconozcan. Utilice ejemplos, frases o relatos que les resulten familiares para ayudarlos a interrelacionar conceptos y entender lo que están aprendiendo.

  3. Crear un sentido de pertenencia: Cada vez que se reúnan, anime a los alumnos a ser bondadosos los unos con los otros al trabajar juntos para resolver problemas, hacer preguntas, cometer errores y analizar los desafíos. Esto ayudará a los alumnos a sentirse cómodos, seguros y bienvenidos. Se sentirán más unidos y aprenderán a confiar los unos en los otros y a ayudarse mutuamente. A medida que los alumnos trabajen en grupos, asegúrese de que cada alumno participe y se sienta incluido.

  4. Ayudar a todos los alumnos a aprender: Es posible que los alumnos se encuentren en diferentes niveles de aprendizaje. Pídales que se ayuden mutuamente al trabajar juntos en grupos o de dos en dos. Si la mayoría de los alumnos no entienden lo que se enseña, se puede repasar la actividad o ir más despacio. Si los alumnos continúan teniendo dificultades, es posible que haya otras personas en su barrio o rama que también puedan ayudar a sus alumnos a aprender. Cada alumno debe tener su propio cuaderno de ejercicios para utilizarlo cada día. Una vez que hayan terminado el cuaderno de ejercicios, pueden llevarlo a casa para compartirlo con su familia y enseñarles lo que hayan aprendido.