Educación
Ser un alumno diligente


“Ser un alumno diligente”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida, 2021

“Ser un alumno diligente”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida

25

Ser un alumno diligente

Toma apuntes y responde a las preguntas aquí.

Repasar

En “Pedir ayuda con humildad”, aprendiste a pedir ayuda a los demás. ¿Ha habido ocasiones en las que hayas pedido ayuda a otras personas?

Aprender

“La diligencia es el esfuerzo constante, uniforme, concienzudo y enérgico para hacer la obra del Señor. Él espera que usted trabaje diligentemente, con persistencia y gran empeño y atención […]. Si es diligente, siente gozo y satisfacción en sus labores […]. Continúe trabajando hasta que haya hecho todo lo posible, aun cuando esté cansado. Concéntrese en las cosas importantes y evite perder el tiempo. Ore para tener guía y fortaleza. Planifique con regularidad y eficacia. Evite todo lo que lo distraiga de sus pensamientos o acciones” (Predicad mi Evangelio: Una guía para el servicio misional, 2019, pág. 127; cursiva agregada).

Completar un laberinto como el de la actividad siguiente requiere diligencia, que consiste en trabajar constantemente, y persistencia, que significa no rendirse nunca. Cuando estudias para obtener formación académica y para los exámenes, también debes ser diligente y persistente. Debes creer en ti mismo y en tu capacidad para triunfar. Si te esfuerzas y perseveras, el Padre Celestial te bendecirá para que des lo mejor de ti.

Actividad

Tómate unos minutos para completar el laberinto siguiente. Cuando todos hayan terminado, analicen esta pregunta: ¿En qué manera fueron diligentes y persistentes al completar el laberinto?

Imagen
Actividad de un laberinto

Lee la siguiente historia sobre un joven llamado Paulo y cómo aprendió la importancia de ser un alumno diligente. ¿Cómo puedes aprender de la experiencia de Paulo?

Paulo frunció el ceño mientras miraba el montón de tierra; le llegaba a la altura de los hombros y medía cinco metros de ancho. Paulo sabía que debían trasladar la tierra al jardín, pero se sentía abrumado. Su padre se había roto una pierna y no podía andar, así que Paulo, su mamá y Marta, la hermana de Paulo, que tenía nueve años, tenían que mover la tierra con palas y una vieja carretilla.

La mamá sonrió y les dijo: “No se desanimen. ¡Podemos hacerlo! Somos como los pioneros que caminaron sobre el polvo y no se rindieron hasta llegar a Sion”.

Durante varios días, trabajaron bajo un sol abrasador. Estaban cubiertos de polvo y suciedad, y a Paulo le dolían los músculos, pero su mamá les contaba historias y cantaba canciones. Cuando Paulo quería rendirse y dejar de trabajar porque estaba muy cansado, su mamá le decía: “Haz un poco más, aguanta un poco más”. Finalmente, movieron toda la tierra y plantaron el jardín. Podían cultivar suficientes alimentos para la familia y para venderlos en el mercado. Paulo estaba orgulloso de su arduo trabajo.

Imagen
Un niño echando tierra a una carretilla

Tres años después, Paulo intentaba prepararse para sus importantes exámenes en el último año de la escuela secundaria. Tenía mucho que estudiar y, a veces, se desanimaba y quería rendirse, pero entonces oía la voz de su mamá en la mente: “Haz un poco más, aguanta un poco más”. Esas palabras lo ayudaban a estudiar un poco más, aunque estuviera cansado. Sabía que sus estudios eran como mover un gran montón de tierra bajo el sol; era difícil, pero si seguía adelante, sabía que tendría éxito y que se sentiría orgulloso de su arduo trabajo.

  • ¿De qué manera Paulo fue diligente y persistente al trabajar para mover la tierra al jardín?

  • ¿En qué formas fue Paulo diligente y persistente al estudiar?

  • ¿Qué puedes hacer para ser un alumno diligente?

Hablar con tu familia

Habla con tu familia sobre la forma en que ser un alumno diligente y persistente puede bendecirte en la escuela. Pídeles que compartan experiencias en las que hayan sido diligentes y persistentes.