Educación
Fijar metas educativas


“Fijar metas educativas”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida, 2021

“Fijar metas educativas”, Éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida

4

Fijar metas educativas

Toma apuntes y responde a las preguntas aquí.

Repasar

Piensa en tus estudios del curso pasado. ¿Estás satisfecho con tu rendimiento? ¿Quieres hacer algún cambio este año? Habla de lo que quieres mejorar o conseguir este curso escolar.

Aprender

Fijar metas puede ayudarte a lograr las cosas que quieres hacer y a convertirte en la persona que quieres ser. El presidente Henry B. Eyring, de la Primera Presidencia, habló de cómo puedes pedirle al Señor que te ayude al fijar esas metas: “Supliquen que el Espíritu les muestre lo que el Señor quiere que hagan. Planeen hacerlo. Prométanle que obedecerán. Obren con determinación hasta haber hecho lo que Él haya pedido. Y después oren […] para saber qué podrían hacer a continuación” (“Obrar con toda diligencia”, Liahona, mayo de 2010, pág. 63).

El presidente Eyring te dio un camino a seguir para fijar metas: Descubre lo que el Señor quiere que hagas, planea hacerlo, actúa con determinación y reflexiona y ora sobre lo que has aprendido.

Actividad

Hoy utilizarás el modelo siguiente para fijarte una meta que te ayude en la escuela: Descubrir, Planear, Actuar y Reflexionar. Lee el siguiente ejemplo para saber de qué manera un joven que se llamaba Kobi se fijó una meta para mejorar en la escuela.

  1. Descubrir: ¿En qué debes trabajar? ¿Qué debes mejorar o cambiar?

    “Tengo que entregar todas mis tareas escolares a tiempo”.

  2. Planear: ¿Cómo vas a realizar este cambio? ¿Qué pasos debes seguir?

    “Escribiré una lista de mis tareas escolares y de las fechas de entrega. Las terminaré en las fechas previstas”.

  3. Actuar: ¿Cómo te ayuda la fe en Jesucristo a alcanzar tu meta? ¿Necesitas más ayuda?

    “No terminé algunas tareas escolares en las fechas previstas. Oré para saber qué hacer y el Espíritu me dio la idea de decirle a mi padre o mi madre, cada noche, las tareas escolares que había terminado”.

  4. Reflexionar: ¿Qué has aprendido? ¿Tienes que fijar una nueva meta o seguir trabajando en esta meta?

    “Decirle a mi padre o mi madre lo que he hecho cada día me está ayudando a hacer más cosas. Seguiré trabajando y hablando con ellos”.

Piensa en una meta que te ayude a que te vaya bien en la escuela. Ora y habla con tus padres o maestros sobre tu plan y de qué forma pueden ayudarte. Reflexiona a menudo sobre tu meta.

A continuación se dan varios ejemplos de metas:

  • Voy a mejorar mis calificaciones.

  • Estaré preparado para mis clases durante todo el año.

  • Estudiaré para mis exámenes antes de tomarlos.

  • Este año aprenderé algo nuevo que me entusiasme.

Lleva a cabo los pasos 1 y 2 para alcanzar la meta que figura a continuación. Vuelve a esta actividad y lleva a cabo los pasos 3 y 4 mientras trabajas en tu meta. Revisarás esta meta y fijarás una nueva meta a mediados del curso escolar en esta clase.

  1. Descubrir: ¿En qué debes trabajar? ¿Qué debes mejorar o cambiar?

  2. Planear: ¿Cómo vas a realizar este cambio? ¿Qué pasos debes seguir?

  3. Actuar: ¿Cómo te ayuda la fe en Jesucristo a alcanzar tu meta? ¿Necesitas más ayuda?

  4. Reflexionar: ¿Qué has aprendido? ¿Tienes que fijar una nueva meta o seguir trabajando en esta meta?

Hablar con tu familia

Comparte con tu familia la meta que has fijado. Hablen acerca de las maneras en que el Espíritu Santo puede guiarte para alcanzar tu meta.