Educación
Desarrollar una mentalidad de crecimiento


“Desarrollar una mentalidad de crecimiento”, Tener éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida para los jóvenes, 2021

“Desarrollar una mentalidad de crecimiento”, Tener éxito en la escuela: Técnicas de estudio y habilidades para la vida para los jóvenes

6

Desarrollar una mentalidad de crecimiento

Toma apuntes y responde a las preguntas aquí.

Repasar

A veces, el aprendizaje puede resultar difícil. ¿Cómo te sientes cuando intentas aprender algo nuevo? Habla de cómo puedes seguir intentándolo aunque sea difícil.

Aprender

A veces las personas se desaniman o piensan que aprender es demasiado difícil para ellas. Quizás digan algo como “No se me dan bien las matemáticas” o “Escribir es demasiado difícil para mí”. Si te ves de esta manera y crees que no puedes aprender, tienes una mentalidad fija.

Las personas con una mentalidad fija dudan de su capacidad de aprendizaje, tienen miedo a fracasar y creen que no pueden aprender ciertas cosas.

Es importante que recuerdes que eres hijo o hija de Dios; no hay límites en lo que puedes aprender o en cómo puedes progresar. El Padre Celestial te ama y te ayudará. Cree en ti mismo y en lo que puedes hacer con la ayuda de Dios.

Cuando empieces a cambiar tu forma de pensar y a creer en ti mismo, te darás cuenta de que tienes capacidad para progresar. Una mentalidad de crecimiento consiste en creer que puedes aprender y cambiar. Puedes esforzarte incluso cuando las cosas sean difíciles.

Habla de las diferencias entre la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento.

Actividad

A menudo nos decimos cosas que reflejan una mentalidad fija en lo que respecta a nuestro aprendizaje. Veamos si podemos cambiar esa forma de pensar para reflejar una mentalidad de crecimiento. Con un compañero, completa la columna titulada “Prueba a decir…”. Se han incluido varios ejemplos.

En lugar de decir…

Prueba a decir…

En lugar de decir…

“No puedo hacer esto”.

Prueba a decir…

Necesito comentarios y sugerencias y ayuda de los demás.

En lugar de decir…

“Me rindo”.

Prueba a decir…

Tendré éxito si me esfuerzo y busco una estrategia mejor.

En lugar de decir…

“Mis errores demuestran que no soy inteligente”.

Prueba a decir…

Cuando cometa un error, aprenderé de él y mejoraré.

En lugar de decir…

“Simplemente no se me dan bien las matemáticas”.

En lugar de decir…

“Nunca seré tan inteligente como mi amigo”.

En lugar de decir…

“Lo he intentado, pero no he podido conseguirlo”.

En lugar de decir…

“Es demasiado difícil”.

Habla con tu familia

Comparte con tu familia las diferencias entre una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija. Podrías escribir pensamientos positivos como “¡Puedo hacerlo!” o “Siempre puedo mejorar”, y colocarlos en un lugar donde los leas a menudo.