Ediciones anteriores
Aprender


Aprender

Imagen
lightbulb-green

¿Qué es lo que la gente quiere comprar?

Tiempo:Fije 60 minutos en el cronómetro para la sección Aprenda.

Leer:¿Cómo elegiremos negocios que puedan tener éxito? Si ya tenemos un negocio, ¿cómo sabemos que es el negocio correcto?

Imagen
business success map

Esta lección se centrará en la sección Clientes del Mapa para el éxito empresarial.

“Negocio en un palo” (¿No tiene el video? Lea la página 26).

Analizar:¿Qué aprendieron del video?

Leer:PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Qué es lo que la gente quiere comprar?

ACCIONES DE LA SEMANA: Entrevistaré a propietarios y clientes de negocios, y escogeré un producto o un servicio que satisfaga las necesidades de los clientes.

Durante el resto de la reunión, aprenderá y practicará habilidades que le ayudarán a responder a esa pregunta y llevar a cabo esas acciones. Este video le ayudará a empezar ya que planteará las preguntas importantes que debe hacerse.

“Seleccionar el negocio correcto” (¿No tiene el video? Lea la página 28).

Leer:Examinemos este diagrama y hagamos la práctica de la siguiente página.

Imagen
right business diagram

SELECCIONAR EL NEGOCIO CORRECTO

¿Qué quiere comprar la gente?

CLIENTES, PRODUCTOS

Que yo podría proporcionar

HABILIDADES, INTERESES, EXPERIENCIA

Que permite “entrar fácilmente”

COMPETENCIA, PROVEEDORES, CAPITAL

Que aumentará mis ingresos

INGRESOS/GANANCIAS ADECUADAS

¡UN BUEN NEGOCIO PARA MÍ!

¿Cómo selecciono el negocio correcto?

Practicar:¿Qué tipo de negocio ha considerado: alimentos, hostelería, cuidados de la salud, mantenimiento, construcción, manufactura, servicios u otro rubro?

Utilice las cuatro preguntas del diagrama en la página anterior para ayudarle a reducir sus opciones. Observe los ejemplos a la derecha. Escriba uno o dos tipos de negocios que le interesan:

Los dueños de negocios exitosos piensan a lo grande pero comienzan en pequeña escala.

Ejemplo:

Comida, ventas

Con la persona a su lado, haga cada pregunta en forma específica. Escriba sus respuestas.

  1. En su propio negocio o en la categoría de negocio que le interesa, ¿qué necesidades específicas ha visto que tienen los clientes? ¿Qué comprarían los clientes?

    Postres o dulces

    Dulces económicos para las tardes o las noches

  2. ¿Cuáles son las necesidades que su negocio puede satisfacer? ¿En qué cosas se considera talentoso o qué le interesa hacer?

    Me gusta preparar alimentos

    Soy bueno para las ventas

  3. ¿Qué negocio específico podría comenzar con facilidad?, o bien, ¿de qué manera podría hacer crecer o cambiar el negocio que ya tiene para que sea más rentable? Piense en la competencia, los proveedores y el dinero que se necesita.

    Un producto simple

    Costo inicial bajo

    Poca competencia

  4. ¿Cómo le permitirá su negocio incrementar su ingreso y llegar a ser más autosuficiente? ¿Dónde podría obtener buenas ganancias?

    Muchos clientes

A continuación, enumere algunos negocios específicos sobre los cuales quiere aprender:

¿Refrigerios para llevar?

¿Helado (nieve)? ¿Fruta?

¿Algo divertido?

¿Qué puedo aprender de los propietarios de negocios?

Leer:Ahora que tenemos algunas ideas para nuestros negocios, realizaremos un estudio de mercado para poner a prueba nuestras ideas y aprender más. Observaremos a la gente, hablaremos con los clientes y con la competencia y probaremos productos. Y buscaremos necesidades y respuestas reales.

“Hablar con los empresarios” (¿No tiene el video? Continúe leyendo).

Practicar:Con la persona que esté a su lado, practiquen las preguntas que harán esta semana a propietarios de negocios. Expliquen el uno al otro su propio negocio o el tipo de negocio que desean iniciar. Tomen turnos para presentarse y hacer las preguntas a continuación. Dense sugerencias y comentarios el uno al otro e inténtenlo de nuevo.

Analizar:Una vez que todos hayan practicado por lo menos una vez, analice lo siguiente con el grupo: Al ir a hablar con propietarios de negocios, ¿qué preguntas hará? Escriba aquí lo que aprendió:

Imagen
notebook icon
Leer:

Cada día de esta semana, a medida que hable con los dueños de negocios, escriba lo que aprenda en su cuaderno.

Observe cómo Joseph y John comenzaron su negocio. Vea “Joseph y John: Productos medicinales”. (¿No tiene el video? Avance a la página siguiente.)

¿Qué puedo aprender de los clientes?

Leer:Los dueños de negocios exitosos aprenden de los clientes diariamente. Es mucho lo que podemos aprender al observar a los clientes y hablar con ellos. Ellos son los que hacen que un negocio sea un éxito o que fracase. ¡Escuchemos y aprendamos!

Los dueños de negocios exitosos aprenden de los clientes diariamente.

“Hablar con clientes” (¿No tiene el video? Continúe leyendo).

Practicar:Practique con otra persona del grupo las preguntas que le harán a los clientes esta semana. Imagine que la otra persona es su cliente. Analice algunas de las preguntas siguientes en relación a su negocio o su idea de negocio. ¡Tome notas! Luego intercambie roles. Haga y reciba sugerencias y comentarios útiles y practique cualquier punto débil.

Imagen
notebook icon
Leer:

Cada día de esta semana, a medida que hable con los dueños de negocios, escriba lo que aprenda en su cuaderno.

Analizar:¿Qué preguntas le hará a los clientes esta semana? Escriba sus ideas aquí o en su cuaderno de negocios:

¿Qué uso le doy al estudio de mercado?

Leer:Una vez que hayamos realizado el estudio de mercado, será necesario evaluar lo que aprendamos. Practiquemos el proceso de evaluación.

Practicar:Elija a otro integrante del grupo para que trabaje con usted. Brevemente mire las ganancias, la competencia y los proveedores de los siguientes dos negocios.

PUESTO DE FRUTA

EVALUACIÓN

Piezas vendidas (promedio diario)

200

Unidades por mes

5.000

Precio de venta

5 por pieza (promedio)

Ventas por mes

25.000

Costo para comprar

4 por pieza (promedio)

Costos por mes

(20.200)

Competencia

6 puestos de fruta

GANANCIA

4.800

Proveedores

2 proveedores, distantes

ROPA PARA NIÑOS

EVALUACIÓN

Artículos vendidos (promedio diario)

20

Unidades por mes

500

Precio de venta

100 por artículo (promedio)

Ventas por mes

50.000

Costo para comprar

80 por artículo (promedio)

Costos por mes

(40.000)

Competencia

Ninguna cercana

GANANCIA

10.000

Proveedores

3 proveedores, cercanos

Analizar:¿Qué negocio escogería? ¿Por qué?

Según lo que hemos analizado el día de hoy, ¿qué otras preguntas haría en cuanto a esos negocios o sus clientes?

Leer:En el transcurso de esta semana, ¡nos prepararemos para decidir qué tipo de negocio tendremos! Durante la semana, repasaremos todo lo que aprendimos y asistiremos a la próxima reunión con una idea sobre un negocio (ya sea un nuevo negocio o uno que se desee mejorar). Si ya tenemos un negocio, entonces decidiremos si es el más adecuado para nosotros.