Ediciones anteriores
Recursos


Recursos

Acción y compromiso

Elijan roles y representen lo siguiente.

NARRADOR 1: Creemos en hacer compromisos y en cumplirlos. En nuestros grupos de autosuficiencia, todo lo que hacemos se desarrolla entorno a compromisos e informes.

NARRADOR 2: Al final de cada reunión de grupo, repasamos nuestras acciones para la semana y firmamos en señal de nuestro compromiso. También elegimos un compañero de acción para la semana. El compañero de acción firma para prometernos su apoyo. Cada día, entre las reuniones semanales, nos comunicamos con nuestro compañero de acción para darle un informe de nuestras acciones y pedirle ayuda cuando la necesitamos.

NARRADOR 3: Durante la semana, marcamos nuestro progreso en el manual y hacemos uso de las herramientas provistas para ayudarnos, tales como las hojas de trabajo y otros formularios. Además, si necesitamos ayuda adicional, podemos acudir a nuestros familiares, amigos o al facilitador.

NARRADOR 4: Al comienzo de nuestra siguiente reunión, damos un informe de nuestros compromisos. Esta debe ser una experiencia cómoda y valiosa para todos. Piense cómo le ayudó a las siguientes personas el hacer compromisos y dar un informe de ellos.

PARTICIPANTE NÚMERO1: La primera vez que informé sobre mis compromisos, pensé: “Esto es extraño”. ¿Por qué los miembros de mi grupo se preocuparían por lo que hice? Pero luego me di cuenta de que sí les importaba. Y eso me ayudó.

PARTICIPANTE NÚMERO 2: Me di cuenta de que no quería decepcionar a mi grupo. Así que realmente trabajé mucho para mantener mis compromisos. No sé si hubiera logrado progresar si lo hubiera hecho de otra manera. Dar un informe cada semana realmente me ayudó con mis prioridades.

PARTICIPANTE NÚMERO 3: Cuando pensé en mi camino hacia la autosuficiencia tuve miedo porque era algo muy abrumador. Pero las reuniones de grupo me ayudaron a dividirlo en pasos pequeños; e informé a mi grupo en cuanto a cada paso. Entonces logré un progreso real. Creo que mi éxito se debió al desarrollo de nuevos hábitos.

Volver a la página 11

¿Cómo utilizo el Mapa para el éxito empresarial?

Todos los días de esta semana, observe, analice y medite en cuanto a los principios para el éxito empresarial. Visite diferentes negocios por una o dos horas cada día para observarlos. Lleve su cuaderno y este manual cuando visite los negocios locales a fin de utilizar las siguientes preguntas y el Mapa para el éxito empresarial (en la última página de este manual).

ACTIVIDADES DIARIAS:

Día 1

Clientes

Observe lo que los clientes compran, en qué momento y qué cantidad. Repase los principios sobre los clientes que se muestran en el mapa. Escriba sus ideas aquí:

Día 2

Ventas

¿Cómo venden sus productos o servicios los negocios? ¿Podrían mejorar en ese aspecto? Repase los principios sobre las ventas que se muestran en el mapa. Escriba sus ideas aquí:

Día 3

Costos

Piense en cuanto a los costos que el negocio tenga. ¿Cómo reducen los costos? Repase los principios sobre los costos que se muestran en el mapa. Escriba sus ideas aquí:

Día 4

Ganancias

¿Lleva el negocio un control de sus ingresos y gastos? Si ese negocio fuera suyo, ¿cómo llevaría un control del dinero? Repase los principios sobre las ganancias que se muestran en el mapa. Escriba sus ideas aquí:

Durante los próximos dos días, reflexione y ore para sentir la seguridad de que el Señor bendecirá sus esfuerzos por su deseo de servir un propósito santo en su negocio. Escriba las impresiones que reciba cada día al pensar en cada sección del Mapa para el éxito empresarial.

ACTIVIDADES DIARIAS:

Día 5

Clientes

Ventas

Día 6

Ganancia

Costos

Volver a la página 8