Ediciones anteriores
Aprenda


Aprenda

Imagen
foco-naranja

¿Cómo me preparo fuera del salón de clases?

Tiempo:Fije 60 minutos en el cronómetro para la sección Aprenda.

Leer:La semana pasada analizamos cómo aprender por la fe y también cómo aprender por el estudio en el salón de clases. Esta semana, nos enfocaremos en cómo prepararnos fuera del salón de clases.

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Semana 5

Semana 6

¿Qué tipo de trabajo me ayudará a ser autosuficiente?

¿Qué tipo de educación me calificará para el empleo que deseo?

¿Cómo pagaré mis estudios?

¿Debo solicitar un préstamo del Fondo Perpetuo para la Educación?

¿Cómo tendré éxito en el salón de clases?

¿Cómo tendré éxito fuera del salón de clases?

Leer:Esta semana, encontraremos respuestas a esta pregunta y llevaremos a cabo esta acción:

Leer:PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Cómo tendré éxito fuera del salón de clases?

ACCIÓN DE LA SEMANA: Fortaleceré mi preparación espiritual y mejoraré mis habilidades y hábitos de estudio, incluso trabajar en equipo y completar tareas.

¿Cómo me preparo espiritualmente?

Leer:Al buscar instrucción académica, tenemos una gran ventaja. Podemos seguir al Espíritu Santo, ¡quien conoce la verdad de todas las cosas! Aún si estamos muy ocupados, debemos dedicar cierto tiempo para prepararnos espiritualmente cada día. Entonces, el Espíritu nos puede ayudar a aprender más rápido y a recordar más.

Preparados espiritualmente (¿No tiene el video? Lea la página 112).

Analizar:¿Cómo califico para tener la guía del Espíritu? ¿Cómo nos ayudará el Espíritu a aprender?

Leer:Éstas son algunas de las claves de la preparación espiritual:

  • Orar por la mañana y por la noche; orar antes y después de que estudiamos; pedir al Padre Celestial que bendiga nuestras mentes y nuestros esfuerzos.

  • Leer las Escrituras diariamente.

  • Obedecer los mandamientos, mantenernos limpios y puros.

  • Servir a otros; ayudar a otros a aprender junto con nosotros.

Practicar:La tabla de abajo lista los principios que le ayudarán a prepararse espiritualmente y a tener éxito en sus estudios.

Piense en la forma en la que se desempeña en las siguientes áreas. Escriba formas de mejorar.

Siento que el Espíritu me ayuda y trabaja por medio de mí.

Mi deseo de aprender, mi amor por el aprendizaje y mi habilidad para aprender se han incrementado.

Obedezco los mandamientos de Dios y aplico los principios del aprendizaje efectivo.

Estudio todos los días; planifico mi tiempo y sigo mi plan. Hago las tareas a tiempo.

He desarrollado atributos cristianos y ayudo a otros a hacer lo mismo.

Analizar:¿Cuáles son los compromisos que cada uno de nosotros podría hacer para mejorar nuestra preparación espiritual? ¿En qué forma nos ayudamos mutuamente a cumplir con nuestros compromisos?

¿Cómo me preparo fuera del salón de clases?

Leer:Las siguientes son cuatro claves para lograr el éxito al prepararnos fuera del salón de clases. Aprenderemos sobre cada una de ellas.

Aprenda por el estudio: prepárese fuera del salón de clases

Planifique un aprendizaje eficaz

Trabaje y aprenda con otros

Lea para entender y recordar

Haga las tareas a tiempo

¿Cómo planeo un aprendizaje eficaz?

Analizar:¿Por qué es importante planificar cuándo y dónde estudiará? ¿Por qué es importante administrar su tiempo cuidadosamente?

Practicar:Formen grupos de dos personas. Ayúdense unos a otros, decidan cuándo y dónde estudiarían una vez que inicien los estudios.

  1. ¿Puede encontrar un lugar limpio y tranquilo para estudiar diariamente? ¿Dónde estudiará?

  2. ¿Puede hacer planes para estudiar a una hora específica todos los días ?

Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes Sábado

Practicar:Con un miembro diferente del grupo, haga una lista de los problemas que pudieran impedirle estudiar diariamente. Decida en este momento lo que puede hacer para resolver estas dificultades.

¿QUÉ PODRÍA IMPEDIRME ESTUDIAR?

¿CÓMO RESOLVERÉ ESTA DIFICULTAD?

Vecinos ruidosos

Amablemente solicitarles que guarden silencio entre las 3 y las 5 de la tarde.

¿Cómo me preparo fuera del salón de clases?

Leer:Algunas personas aprenden bien en un grupo. ¡Nuestro grupo de autosuficiencia es un gran ejemplo!

Analizar:¿Qué hace que nuestro grupo de autosuficiencia sea un buen lugar para aprender? ¿Cómo le ayuda nuestro grupo a actuar y a ser responsable?

Leer:Cuando estamos tomando clases, generalmente tenemos compañeros a nuestro alrededor. Ellos también están tratando de aprender. Si buscamos las personas correctas, ellas nos pueden ayudar y nosotros a ellas.

Analizar:Hable acerca de las claves del aprendizaje eficaz en grupo. Hable acerca de alguna ocasión en la que se benefició grandemente de un grupo de estudio. Hable de alguna ocasión en la que no obtuvo mucho beneficio. ¿Cuál fue la diferencia?

  • Busque a los mejores alumnos con quienes trabajar, especialmente aquellos que tengan el mismo compromiso que usted.

  • Establezcan un tiempo regular para estudiar juntos.

  • Al iniciar cada sesión de estudio, acuerden una meta específica.

  • Concluyan cada sesión de estudio haciendo compromisos, ¿qué hará cada uno y cuándo lo harán?

  • Diviértanse, pero manténganse enfocados.

  • Prepárese y haga su parte. Ayude a que los miembros de su grupo aprendan. Aprenda todo lo que pueda de ellos.

Practicar:¿Cómo utilizará los grupos de estudio para aumentar la efectividad del aprendizaje? Escriba sus ideas y después llévelas a cabo.

¿Cómo comprendo y recuerdo lo que leo?

Leer:Seguramente necesitaremos leer mucho mientras tomamos clases. Hay muchas cosas que podemos hacer para entender y recordar lo que leemos.

Analizar:Hablen acerca de estos pasos, los cuales les ayudarán a entender, recordar y aplicar lo que han leído.

  1. Orar. Pida que el Espíritu le ayude a entender y recordar.

  2. Hacer un resumen. Escriba las ideas principales que leyó. Luego adicione ideas, información y datos que respalden los conceptos. Revise estas notas nuevamente ese día, una semana después y un mes después.

  3. Si el libro le pertenece, subraye o resalte las palabras clave y el nuevo vocabulario; escriba definiciones al margen.

  4. Tome notas al margen; muestre las conexiones y los procesos; vincule la nueva información con algo que ya conozca.

  5. Realice autoevaluaciones; busque maneras de utilizar y aplicar la información.

Practicar:En grupo, vean este artículo. ¿Cómo utilizó el lector todas las ideas mencionadas anteriormente? Revisen el guía de estudio para el lector en la siguiente página. ¿Qué pueden aprender acerca de la lectura eficaz?

Oración: Sentí que necesito este mensaje.

“Albedrío” es el derecho de elegir.

La Expiación puede reparar mis malas elecciones si me arrepiento.

Necesito escuchar mejor cuando oro.

Aprendí esto en la misión.

¿Cómo se relaciona esto con mis metas?

Practicar:Individualmente, diríjase a la página 113 y lea “Buscar conocimiento por la fe”. Esfuércese por entender y recordar. Complete los cinco pasos de la página 104.

Sin regresar al artículo, realice esta evaluación en cuanto a lo que leyó. ¿Leyó con el fin de entender y recordar?

  1. ¿Qué se necesita para buscar conocimiento por la fe?

  2. ¿Por qué es importante que cada uno de nosotros busque conocimiento por la fe?

  3. ¿Cómo mostró José Smith que él deseaba buscar conocimiento por la fe?

Analizar:¿Cómo usará estos cinco pasos de estudio para ayudarle a recordar mejor la información?

¿Cómo hago las tareas?

Leer:¿Cómo entendemos y hacemos las tareas a tiempo? ¿Cómo hacemos nuestro mejor esfuerzo? Estas son preguntas que todo estudiante enfrenta.

Analizar:¿Qué ha hecho para entender las tareas? ¿Qué le ha ayudado a hacer las tareas bien y a tiempo?

Leer:Es útil recordar que un buen inicio, generalmente conduce a un buen final. Cuando recibimos una tarea, ¡lo mejor es planificar e comenzar lo antes posible!

Practicar:Evalúese a usted mismo con esta actividad. Marque con una “x” en una de las cuatro casillas en cada fila para indicar su rendimiento en cada una de estas áreas. Repita este ejercicio cada dos o tres semanas para mejorar.

¿Hago preguntas hasta que entiendo completamente la tarea?

Nunca

A veces

Con frecuencia

Siempre

Cuándo recibo tareas o proyectos, ¿registro la fecha de entrega en un calendario y planeo los pasos para llevarlos a acabo?

Nunca

A veces

Con frecuencia

Siempre

Me aseguro de saber cómo se me evaluará e investigo y hago todo lo necesario para tener éxito.

Nunca

A veces

Con frecuencia

Siempre

Me esfuerzo por hacer mis tareas sin retraso. No postergo.

Nunca

A veces

Con frecuencia

Siempre

De ser posible, comparto mi progreso con el maestro y solicito ayuda de ser necesaria antes de la fecha de entrega de la tarea.

Nunca

A veces

Con frecuencia

Siempre

Compromiso y perseverancia

Leer:¿Estamos comprometidos a aprender “tanto por el estudio como por la fe” (D. y C. 88:118)? ¿Estamos comprometidos a seguir intentando y nunca darnos por vencidos?

¿Creemos que el Espíritu Santo puede magnificarnos si somos dignos? ¿Estamos aprendiendo con el fin de salir y servir a los demás?

Analizar:¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente a lograr el éxito?

Practicar:En casa, revise su preparación para el éxito en la página 114.

¿Me estoy volviendo más autosuficiente?

Tiempo:Fije 15 minutos en el cronómetro sólo para esta página.

Leer:Nuestra meta es la autosuficiencia, tanto temporal como espiritual. Obtener instrucción académica y un trabajo son sólo parte de esa meta. La otra parte es incrementar nuestra fe y crecimiento espiritual.

Analizar:¿Se han vuelto más autosuficientes a medida que practican y enseñan los principios de Mi fundamento?

Practicar:¿Cuán autosuficientes son usted y su familia actualmente? Abra su cuadernillo Mi camino a la autosuficiencia en la evaluación de autosuficiencia en blanco. Realice los pasos. Dedique tres minutos para meditar en cuanto a lo siguiente:

Imagen
Cubierta data-posterior de Mi camino a la autosuficiencia

¿Es ahora más consciente de sus gastos? ¿Puede ahora responder “frecuentemente” o “siempre” a más de esas preguntas? ¿Se siente más seguro con la cantidad que ha establecido como su ingreso autosuficiente? ¿Está más cerca de alcanzar su ingreso autosuficiente?

Leer:Nuestra meta es la autosuficiencia, tanto temporal como espiritual. Obtener instrucción académica es sólo parte de esa meta. También nos volvemos más autosuficientes al vivir los principios de Mi Fundamento y al conseguir un mejor trabajo.

Durante las seis reuniones siguientes, continuaremos practicando los principios de Mi fundamento. Concluiremos los principios restantes y haremos el proyecto final.

Practicaremos obtener un mejor trabajo utilizando el manual Mi búsqueda de empleo.