Autosuficiencia
Aprender


Imagen
icono de aprender
Aprender — Tiempo máximo: 45 minutos

Leer:Durante la última reunión de grupo, aprendió acerca de crear un entorno que conduzca al éxito. Hoy aprenderá acerca de entender las expectativas y cómo cumplir con esas expectativas haciendo lo siguiente:

  1. Entienda y haga lo que se requiere.

  2. Entienda su estilo de aprendizaje.

  3. Controle el estrés eficazmente.

1. Entienda y haga lo que se requiere

Leer:Los empleadores valoran mucho los certificados, los títulos u otras pruebas de que usted está calificado para realizar determinados trabajos. Esos pueden obtenerse al cumplir con los requisitos del programa de alguna institución académica o de algún programa de capacitación. Entre los requisitos se encuentran las clases, las asignaciones y los exámenes.

A fin de cumplir con los requisitos del programa, debe (1) preguntar cuáles son los requisitos, (2) tomar notas y (3) participar activamente en los cursos y programas.

Preguntar acerca de los requisitos

Leer:Las instituciones académicas y los programas de capacitación crean requisitos para cada título, certificado, clase y asignación. Los alumnos que tienen éxito se aseguran de entender cuáles son los requisitos.

A continuación siguen algunos ejemplos de las preguntas que podrían hacerse para saber qué se requiere de usted:

  • ¿Cómo puedo tener éxito en su clase?

  • ¿Qué desea que aprenda y que haga?

  • ¿Cuáles son las fechas de entrega de las asignaciones?

  • ¿Cómo evaluará mi rendimiento?

Analizar:En ocasiones anteriores, ¿cómo le ha ayudado a entender los requisitos el hacer preguntas?

Tomar notas

Leer:Uno de los métodos para recordar los requisitos es tomar notas. Luego repase las notas para recordar mejor lo que vio, escuchó y leyó en la clase.

Cuando tome notas en cuanto a una asignación, asegúrese de saber lo siguiente:

  • Qué hacer.

  • Cómo hacerlo.

  • Cuál es la fecha de entrega.

Analizar:En instituciones académicas a las que haya asistido o en asignaciones de trabajo, ¿cómo le ha ayudado el tomar notas?

Leer:Los consejos que siguen a continuación pueden ayudarle a tomar buenas notas en cuanto a las asignaciones:

  • Participe y esté atento, y tenga una actitud positiva.

  • No trate de anotar cada una de las palabras que se pronuncian; céntrese en los mensajes principales y en la información más importante.

  • Use abreviaturas; si le resultase útil, haga dibujos.

  • Deje espacio para agregar aclaraciones más adelante.

  • Mantenga las notas organizadas.

Participar activamente

Leer:Otra manera de entender los requisitos y aprender el tema de la clase es participar activamente, ya que eso le ayudará a aprovechar al máximo la clase. A continuación se dan algunas sugerencias:

  • Preste atención.

  • De ser posible, siéntese adelante.

  • Haga y responda preguntas.

  • Busque y trabaje con alumnos que estén decididos a aprender (siéntese junto a ellos, comparta ideas, reúnase con ellos, haga preguntas y ayúdense mutuamente).

  • Hable con el instructor (durante la clase y después de ella) para entender mejor los requisitos y los conceptos que estén aprendiendo.

Analizar:¿Qué diferencias ha notado cuando participa activamente en algo en comparación con las ocasiones en que no se involucra mucho?

2. Entienda su estilo de aprendizaje

Leer:Algunas personas aprenden mejor viendo, otras escuchando, otras haciendo y otras de otros modos. Algunas personas aprenden mejor solas y otras, en grupos. Los alumnos que tienen éxito usan tanto como les sea posible el método de aprendizaje que les resulte mejor.

Leer:Los instructores no siempre enseñarán de la manera que mejor se ajuste a su modo de aprendizaje. Quizás tenga que adaptar su actitud hacia el aprendizaje para que se adecue mejor a la situación.

Por ejemplo, Juan prefiere el método práctico, ya que le gusta hacer cosas. No le gusta quedarse sentado en clase y escuchar al maestro hablar. No le gusta leer libros de texto. De todos modos, las clases teóricas son parte de su educación y es necesario leer a fin de aprobar los exámenes, así que no puede hacer caso omiso de los requisitos solo porque no se ajustan a su estilo de aprendizaje. Opta por escuchar lo mejor que puede, leer tanto como le resulte posible y luego no deja pasar tiempo e intenta poner a prueba fuera de clase lo que ha aprendido a fin de tener algo de aprendizaje práctico.

Arlene se dio cuenta de que aprende más cuando comenta las ideas con otras personas. Decide estudiar regularmente con otras personas.

3. Controle el estrés eficazmente

Leer:Mientras se dedica a los estudios, experimentará estrés, el cual es parte de la vida y de la educación. El estrés en los estudios puede resultar por las siguientes causas y por muchas otras más:

  • No entender qué es lo que se espera de uno

  • No estar preparado

  • No terminar las asignaciones a tiempo

  • Miedo a desaprobar un examen

  • Miedo a hablar en frente de otras personas

  • Demasiadas cosas para hacer

  • Trabajar con otras personas

Al avanzar con fe, el Señor lo bendecirá con fortaleza y con la capacidad de hacer lo que se requiera de usted. Aunque uno no puede deshacerse completamente del estrés, sí puede controlarlo. Preste atención a las señales de estrés y busque formas de adaptarse a él o controlarlo. A continuación se dan algunas sugerencias:

  • Recapacite sus expectativas

  • Deje de lado aquello que no pueda controlar

  • Céntrese en las cosas que usted hace bien

  • Evite compararse con otras personas

  • Haga ejercicio

  • Preste servicio a los demás

  • Descanse

  • Vuelva a centrarse en la gratitud

  • Divida las tareas grandes o difíciles en partes más pequeñas

  • Dé un paso pequeño que le ayude a avanzar ahora

Analizar:¿Qué cosas le han ayudado a controlar el estrés?

Analizar:¿Qué es lo más importante que ha aprendido en esta reunión de grupo?