Autosuficiencia
Aprender


Imagen
icono de aprender
Aprender — Tiempo máximo: 45 minutos

Leer:La reunión de grupo de la semana anterior se centró en cómo mantener el rumbo y terminar su capacitación. Pero, cuando esté terminando su capacitación, recuerde que la finalidad de esta es poder conseguir un empleo mejor. Prepárese para conseguir el trabajo que eligió haciendo lo siguiente:

  1. Prepárese con tiempo para demostrar que es la persona más adecuada para el trabajo.

  2. Lleve un registro.

  3. Establezca una red de contactos.

  4. Pague sus préstamos estudiantiles.

  5. Continúe aprendiendo.

  6. Sea mentor de otras personas.

1. Prepárese con tiempo para demostrar que es la persona más adecuada para el trabajo

Analizar:Si fuera gerente de contratación, ¿a cuál de las tres personas siguientes contrataría? ¿Por qué?

Jessica

Anthony

Camille

  • Cuatro años de instrucción académica

  • Ninguna experiencia laboral

  • Dos años de instrucción académica

  • Dos años de experiencia en un campo totalmente distinto

  • Dos años de instrucción académica

  • Dos años de experiencia en su empresa mientras era estudiante

Leer:Cuanto más se prepare para el trabajo que desea, más probabilidades tendrá de conseguirlo. Obtenga toda la experiencia laboral que pueda en su campo mientras estudia.

Arlene cuenta con años de experiencia práctica en atención médica, lo que la convierte en una candidata excelente para administración sanitaria. Rachel no tiene experiencia previa como asistente legal, pero puede demostrar años de compromiso y trabajo incansable en otros campos.

Analizar:¿Qué experiencia laboral puede conseguir mientras estudia?

Leer:Su finalidad al obtener instrucción académica es encontrar un empleo mejor. En cuanto comience sus estudios, empiece a estudiar ofertas laborales para familiarizarse con lo que buscan los empleadores. Planifique su capacitación para satisfacer lo mejor posible esos requisitos.

Por ejemplo, Juan buscó descripciones de puestos de trabajo en internet y habló con varias personas. Luego anotó las técnicas y los conocimientos que necesita desarrollar para capacitarse para un puesto de soldador en una plataforma petrolera. Escribió lo siguiente:

Aptitudes y conocimientos que necesito:

  1. Interpretar y entender planos.

  2. Conocer la terminología del sector.

  3. Ser competente en muchos procedimientos de soldadura.

  4. Soldar en condiciones difíciles.

Además, Juan se dio cuenta de que, para tener alguna ventaja sobre el resto de los aspirantes, debe cultivar otros conocimientos y aptitudes. Escribió lo siguiente:

Otros conocimientos y técnicas:

  • Soldadura bajo el agua

  • Soldadura automatizada

Leer:De vez en cuando, repase los conocimientos y las aptitudes que adquiere, y compárelos con lo que buscan los empleadores.

2. Lleve un registro

Leer:El llevar un registro de sus títulos o diplomas, logros y capacitación le resultará de mucha ayuda cuando se postule a pasantías y puestos de trabajo.

Lleve un registro de su historial laboral y su formación académica, e incluya las fechas. Asegúrese de incluir sus logros, proyectos, premios, reconocimientos y cualquier otra cosa que usted pueda demostrar de que sería competente en el trabajo elegido.

Algunos empleadores le pedirán ver su letra manuscrita y dibujos o diagramas, sus logros y demás cosas que haya hecho durante sus estudios. Prepare un conjunto de muestras a fin de tenerlas listas para cuando se las pidan.

Algunos empleadores se fijan en su participación en sitios web y foros para comprobar cómo trabaja con otras personas y la calidad de sus contribuciones a las conversaciones.

Analizar:¿De qué formas puede llevar un registro de muestras de su trabajo para que los empleadores puedan comprobar si usted tiene las habilidades y experiencias que ellos valoran?

3. Establezca una red de contactos

Leer:Muchas personas buscan trabajo fijándose solamente en anuncios de ofertas de empleo, pero la mayoría de las personas encuentran trabajo por medio de su red de contactos o hablando con personas que pueden ayudarlas a encontrar organizaciones que necesiten sus habilidades.

Imagen
gráfico de red de contactos

Leer:Amplíe su red de contactos constantemente durante sus estudios y luego de ellos. Conozca a sus profesores, a las personas que trabajan en su campo y a otros miembros de sus clases. Nunca se sabe qué persona de su red de contactos le ayudará a encontrar el trabajo que busca. Una red de contactos consiste en relaciones. Busque maneras de relacionarse con otras personas y cultive dichas relaciones.

Leer:Si tiene acceso a las redes sociales en línea, dedique tiempo esta semana a buscar en esas redes de contactos a personas relacionadas con las empresas que le interesan. Hay algunos programas de redes sociales de contactos que se han creado específicamente para ayudarle a ponerse en contacto con empresas.

Es posible que, incluso después de hacer ese ejercicio, no encuentre ninguna conexión personal con las empresas que le interesan. Eso no es problema. Empiece a conocer a todas las personas que pueda en cuanto comience sus estudios, para que su red de contactos aumente y le brinde más oportunidades.

4. Pague sus préstamos estudiantiles

Leer:Si pide prestado dinero para estudiar, tiene la responsabilidad de devolverlo. El presidente Hinckley enseñó: “Los beneficiarios devolverán el dinero y, cuando lo hagan, experimentarán una magnífica sensación de libertad debido a que… se habrán superado… Podrán levantar la cabeza con un espíritu de independencia” (“El Fondo Perpetuo para la Educación”, Liahona, julio de 2001, pág. 62).

No devolver un préstamo es robar dinero, pero algunas personas intentan justificarse porque:

  • Creen que tienen derecho a ese dinero y que no importa si no lo devuelven.

  • No consiguen empleo o tienen un salario muy bajo.

  • Gastan dinero en otras cosas en lugar de cumplir con su obligación de pagar el préstamo.

En ocasiones, quizás le resulte difícil pagar su préstamo.

Cuando Stefano dejó de estudiar hace unos años, tenía que empezar a pagar 100 al mes por su préstamo estudiantil. No tenía suficiente dinero para hacer el pago completo. Llamó a la empresa que le había concedido el préstamo y preguntó si podía pagar 50 al mes hasta que encontrara trabajo. Le dijeron que sí. Pagó 50 durante unos meses y luego, cuando encontró trabajo, empezó a pagar 100 de nuevo.

Analizar:¿De qué otras maneras podría seguir devolviendo su préstamo, incluso durante las épocas difíciles?

5. Continúe aprendiendo

Leer:Las personas que tienen éxito procuran aprender continuamente. El mercado laboral cambia rápidamente; para llegar a ser autosuficiente, debe prepararse constantemente a fin de aprovechar mejores oportunidades laborales. Eso significa que tendrá que cruzar el puente del aprendizaje muchas veces durante su vida.

Imagen
camino con tres puentes

El presidente James E. Faust aconsejó: “Tengan capacidad de adaptación en el trabajo… Deberíamos estar dispuestos a aprender nuevas habilidades que se puedan utilizar en el mundo laboral. Hay una gran cantidad de personas que han descubierto gozo y satisfacción en un segundo trabajo totalmente distinto al trabajo para el cual se prepararon originalmente… El ser flexibles al considerar dichas oportunidades laborales es lo que tal vez nos mantenga a flote económicamente” (“Las bendiciones de los problemas y aprietos económicos”, Liahona, enero de 1983, pág. 170).

Analizar:¿Cómo puede prepararse para el mercado laboral cambiante y adaptarse a él?

Leer:Cuando esté a punto de terminar su capacitación, inscríbase en el grupo de autosuficiencia “Buscar un mejor empleo” para obtener ayuda para conseguir el trabajo que busca.

6. Sea mentor de otras personas

Leer:Usted también puede “ser el puente” al actuar como mentor de otras personas. Asesórelas haciendo lo siguiente:

  1. Ámelas. Preste atención a lo que desean hacer. Tenga paciencia si su progreso es lento o si fracasan.

  2. Haga preguntas. Las preguntas pueden ayudarlas a pensar en el futuro, comprender sus desafíos y encontrar sus propias soluciones.

  3. Anímelas. Aunque resulte difícil, inste a sus amigos a ejercer fe y a seguir trabajando. Esté disponible para reunirse con ellos y escucharlos cuando le informen sobre su progreso.

  4. Comparta estos principios y estrategias de autosuficiencia con sus amigos, sus hijos y otros Santos de los Últimos Días.

El presidente Thomas S. Monson enseñó:

“Es nuestra la responsabilidad de… ser dignos de todas las bendiciones gloriosas que nuestro Padre Celestial tiene preparadas para nosotros y para otras personas por medio de nosotros…

“Recuerden quiénes son y lo que Dios espera que lleguen a ser. Ustedes son los hijos de la promesa” (“Un deber sagrado”, Liahona, mayo de 2016, pág. 85).

Analizar:¿Qué es lo más importante que ha aprendido en la reunión de grupo de hoy?