Ven, sígueme 2024
9 – 15 septiembre: “Buenas nuevas de gran gozo”. Helamán 13–16


“9 – 15 septiembre: ‘Buenas nuevas de gran gozo’. Helamán 13–16”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2023)

“9 – 15 septiembre. Helamán 13–16”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2023)

Imagen
Samuel el Lamanita enseñando sobre la muralla

Samuel the Lamanite on the Wall [Samuel el Lamanita sobre la muralla], por Arnold Friberg

9 – 15 septiembre: “Buenas nuevas de gran gozo”

Helamán 13–16

La primera vez que Samuel el Lamanita intentó compartir “buenas nuevas” en Zarahemla (Helamán 13:7), fue rechazado y expulsado por los nefitas, que habían endurecido sus corazones. Se podría decir que era como si hubiesen construido una muralla impenetrable alrededor del corazón, la cual les impedía recibir el mensaje de Samuel. Samuel entendía la importancia del mensaje que llevaba y demostró fe al obedecer el mandato de Dios “de que volviera otra vez y profetizara” (Helamán 13:3). Al igual que Samuel, todos afrontamos murallas cuando “prepara[mos] la vía del Señor” (Helamán 14:9) y nos esforzamos por seguir a Sus profetas. Y al igual que Samuel, nosotros también damos testimonio de Jesucristo, “que de seguro vendrá”, e invitamos a todos a “cre[er] en su nombre” (Helamán 13:6; 14:13). No todos nos escucharán, y algunos se opondrán de forma activa, mas los que creen en este mensaje con fe en Cristo descubren que en verdad son “buenas nuevas de gran gozo” (Helamán 16:14).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Helamán 13

El Señor advierte por medio de Sus profetas

En las Escrituras, a veces se compara a los profetas con atalayas sobre una muralla o torre que advierten del peligro (véanse Isaías 62:6; Ezequiel 33:1–7). Al estudiar las palabras de Samuel en Helamán 13, considera en qué sentido él es como un atalaya para ti. ¿Qué dijo que te parezca relevante en nuestra época? (Véanse, en especial, los versículos 8, 21–22, 26–29, 31, y 38). Por ejemplo, ¿qué enseñó Samuel acerca del arrepentimiento, sobre la humildad y las riquezas, o en cuanto a buscar la felicidad “cometiendo iniquidades”?

También podrías leer mensajes recientes de la conferencia general en busca de advertencias similares que el Señor haya dado por medio de los profetas modernos. ¿Qué te sientes inspirado a hacer con respecto a esas advertencias?

Busca patrones reiterativos. Un patrón es un plano o modelo que puede usarse como guía para realizar alguna tarea. En las Escrituras, encontramos patrones o modelos que muestran cómo el Señor lleva a cabo Su obra, como, por ejemplo, el hecho de que Él envía a Sus siervos a amonestar al pueblo.

Imagen
Una familia mirando la conferencia general

Conforme escuchemos a los profetas, estos nos guiarán a Jesucristo

Helamán 13–15

Imagen
seminary icon
Dios me invita a arrepentirme

Las advertencias de Samuel sobre los juicios de Dios incluían continuamente la misericordiosa invitación al arrepentimiento. Busca esas invitaciones en Helamán 13–15 (véanse, en especial, Helamán 13:6–11; 14:15–19; 15:7–8). ¿Qué aprendes de estos versículos sobre el arrepentimiento? Algunas personas ven el arrepentimiento como un castigo severo, como algo que debe evitarse. En tu opinión, ¿cómo quería Samuel que los nefitas consideraran el arrepentimiento?

Para profundizar tu estudio, podrías leer el mensaje del presidente Russell M. Nelson titulado “Podemos actuar mejor y ser mejores” (Liahona, mayo de 2019, pág. 67). ¿Cómo define él el arrepentimiento? ¿Qué bendiciones del arrepentimiento sincero encuentras en su mensaje? También podrías buscar cosas específicas que el profeta nos haya invitado a cambiar. ¿Qué te está diciendo el Espíritu Santo que necesitas cambiar? Considera anotar la revelación personal que recibas.

¿En qué sentido el arrepentimiento es diferente a tan solo cambiar el comportamiento? ¿Por qué es importante aceptar la invitación de Dios a arrepentirnos? Al meditar al respecto, considera cantar o escuchar algún himno que exprese esa invitación, tal como “Cuán dulce la ley de Dios” (Himnos, nro. 66).

Véanse también “Jesucristo te ayudará,” Para la Fortaleza de la Juventud: Una guía para tomar decisiones, págs. 6–9; “El arrepentimiento: Una gozosa elección”, “Principios sobre la Paz: El arrepentimiento” (videos), Biblioteca del Evangelio; Temas del Evangelio “Arrepentimiento”, Biblioteca del Evangelio.

Helamán 14; 16:13–23

Dios envió señales y prodigios para testificar del nacimiento y de la muerte del Salvador

En Helamán 14, Samuel explicó que el Señor daba señales del nacimiento y la muerte del Salvador para que la gente “[supiera] acerca de […] su venida” y “cre[yera] en su nombre” (Helamán 14:12). A medida que estudies Helamán 14, observa las señales del nacimiento del Salvador en los versículos 1–8 y las señales de Su muerte en los versículos 20–28. ¿Por qué crees que tales señales serían adecuadas para indicar el nacimiento y la muerte de Jesucristo?

Otras señales más personales y menos espectaculares pueden ayudarte a “cre[er] en [el] nombre [del Salvador]”. ¿Qué ha hecho Él para fortalecer tu creencia en Él?

¿Qué advertencia se da en Helamán 16:13–23 en cuanto a las señales? ¿Cómo puedes evitar tener la actitud de las personas que se describen en estos versículos?

Véanse también Alma 30:43–52; Ronald A. Rasband, “Por designio divino”, Liahona, noviembre de 2017, págs. 55–57.

Helamán 15:3

El castigo del Señor es una señal de Su amor

Las palabras de Samuel contienen varias amonestaciones severas, pero Helamán 15:3 nos da una perspectiva de la disciplina que procede del Señor. ¿De qué manera puede la disciplina del Señor ser una señal de Su amor? ¿Qué evidencia ves del amor y la misericordia del Señor en las profecías y advertencias de Samuel?

Considera estudiar el mensaje del élder D. Todd Christofferson titulado “Yo reprendo y disciplino a todos los que amo” (Liahona, mayo de 2011, págs. 97–100), en busca de los tres propósitos de la disciplina divina. ¿En qué ocasión has visto a Dios actuar de esas maneras en tu vida?

Helamán 16

Los profetas me guían hacia Jesucristo

¿Qué aprendes en Helamán 16 de los que aceptaron las enseñanzas de Samuel? ¿Qué aprendes de los que lo rechazaron? Piensa en cómo el seguir a los profetas vivientes te ha ayudado a acercarte más a Jesucristo.

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Helamán 13:2–5

Dios puede hablarme al corazón

  • ¿Cómo puedes enseñar a los niños que Dios puede hablarnos al corazón, como lo hizo con Samuel? Tal vez podrías pedirles que te muestren diferentes maneras de comunicarse sin palabras (tales como gestos o expresiones faciales). Esto podría dar pie a un análisis sobre las diversas formas en las que el Padre Celestial se comunica con nosotros. Como parte de la conversación, los niños y tú podrían ver alguna lámina de Samuel el Lamanita (esta reseña contiene dos) y leer Helamán 13:2–5 mientras ellos prestan atención a la forma en que Dios le dijo a Samuel lo que debía decir.

  • Muchos de nosotros, en especial los niños, necesitamos ayuda para aprender a reconocer cómo y cuándo nos habla Dios. Podrías hablarles sobre alguna ocasión en la que el Espíritu Santo te haya ayudado a saber en el corazón lo que Dios deseaba que hicieras o dijeras. Explica cómo sabías que Dios se estaba comunicando contigo. Quizás los niños también podrían relatar experiencias similares que hayan tenido.

Helamán 14:2–7, 20–25

Los profetas enseñan sobre Jesucristo

  • Una buena manera de enseñar a los niños lo que Samuel enseñó acerca de Jesucristo podría ser cantar juntos “Samuel profetiza del Niño Jesús” (Liahona, diciembre de 1992, Sección para los niños, pág. 7). Otro recurso es “Capítulo 40: Samuel el Lamanita profetiza en cuanto a Jesucristo” (Historias del Libro de Mormón, págs. 111–113). ¿Qué enseñó Samuel acerca del Salvador? Quizás también podrías mencionar lo que los profetas modernos enseñan sobre Él. ¿De qué manera sus palabras edifican nuestra fe en Él?

Helamán 16:1–6

Soy bendecido cuando sigo al profeta

  • Puedes fortalecer la confianza de los niños en el profeta dándoles ejemplos de personas que fueron fieles. Algunos de estos ejemplos se encuentran en Helamán 16:1, 5. Mientras lees, los niños podrían ponerse de pie cuando escuchen algo que hicieron los del pueblo cuando creyeron en las palabras de Samuel. Luego, mientras lees los versículos 2 y 6, podrían tomar asiento cuando escuchen algo que los del pueblo hicieron cuando no creyeron. ¿De qué manera podemos mostrar que creemos las palabras del profeta viviente? Diles de qué forma eres bendecido cuando sigues el consejo que el Señor da por medio de Sus profetas.

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
Samuel el Lamanita

Samuel the Lamanite [Samuel el Lamanita], por Lester Yocum