Ven, sígueme 2024
26 agosto – 1 septiembre: “La roca de nuestro Redentor”. Helamán 1–6


“26 agosto – 1 septiembre: ‘La roca de nuestro Redentor’. Helamán 1–6”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2023)

“26 agosto – 1 septiembre. Helamán 1–6”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2023)

Imagen
Olas rompiendo contra las rocas

26 agosto – 1 septiembre: “La roca de nuestro Redentor”

Helamán 1–6

El libro de Helamán registra tanto los triunfos como las tragedias que hubo entre los nefitas y los lamanitas. Comienza con “una grave dificultad entre el pueblo nefita” (Helamán 1:1), y las dificultades continúan surgiendo a lo largo del registro. En él se lee acerca de intrigas políticas, bandas de ladrones, rechazo a los profetas, y orgullo e incredulidad en toda la tierra. Asimismo, hallamos ejemplos como los de Nefi, Lehi y “la parte más humilde del pueblo”, quienes no solo lograron sobrevivir, sino que prosperaron espiritualmente (Helamán 3:34). ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo permanecieron firmes mientras su civilización comenzaba a decaer y desmoronarse? Pues fue de la misma manera en que cualquiera de nosotros se mantiene firme en la “furiosa tormenta” que el diablo lanza para que “[n]os azot[e]”: al edificar nuestra vida “sobre la roca de nuestro Redentor, el cual es Cristo, el Hijo de Dios […], un fundamento sobre el cual, si los hombres edifican, no caerán” (Helamán 5:12).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Helamán 1–6

El orgullo me separa del Espíritu y de la fortaleza de Dios

Al leer Helamán 1–6, tal vez observes un patrón repetitivo en el comportamiento de los nefitas. Cuando son rectos, Dios los bendice, y prosperan. Después de un tiempo, se vuelven orgullosos e inicuos, y toman decisiones que los conducen a la destrucción y al sufrimiento. Luego, son movidos a ser humildes e inspirados a arrepentirse, y Dios los bendice nuevamente. Ese patrón se repite con tanta frecuencia que algunas personas lo llaman el “ciclo del orgullo”.

Imagen
El ciclo del orgullo

El “ciclo del orgullo”

Busca ejemplos de ese ciclo mientras lees Helamán 1–6. Las siguientes son algunas preguntas que pueden ayudarte a entender ese patrón:

  • ¿Qué evidencias de orgullo ves entre los nefitas? (Véanse, por ejemplo, Helamán 3:33–34; 4:11–13). ¿Ves evidencias similares de orgullo en ti mismo?

  • ¿Cuáles son las consecuencias del orgullo y la iniquidad? (Véase Helamán 4:23–26). ¿Cuáles son las consecuencias de la humildad y el arrepentimiento? (Véanse Helamán 3:27–30, 35; 4:14–16).

  • ¿Qué deseaba Helamán que sus hijos recordaran? (Véase Helamán 5:4–12). ¿De qué maneras el recordar estas verdades puede ayudarte a evitar volverte orgulloso?

Véanse también “Capítulo 18: Cuidaos del orgullo”, Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Ezra Taft Benson, 2014, págs. 251–261; “Señor, te necesito”, Himnos, nro. 49.

Helamán 3:24–35

La fe en Cristo me llena el alma de gozo

En Helamán 3, Mormón describió un tiempo de regocijo en el que la Iglesia fue tan bendecida que aun los líderes estaban sorprendidos. Según lo que leíste en los versículos 24–32, ¿qué crees que los condujo a ese estado de gozo? Sin embargo, no todos los miembros continuaron con gozo. Observa las diferencias entre las personas que se describen en los versículos 33–35. ¿Qué aprendes de su ejemplo?

Busca cómo aplicarlo a tu vida. El profeta Mormón utilizó la frase “así vemos” para hacer hincapié en verdades importantes mientras compendiaba el Libro de Mormón. Por ejemplo, ¿qué quería él que viéramos en Helamán 3:27–30? Al estudiar las Escrituras, podrías hacer una pausa en algunas ocasiones para completar la frase “así vemos” en relación con lo que hayas leído.

Helamán 5:6–7

Puedo honrar el nombre del Salvador

La lectura de Helamán 5:6–7 puede inspirarte a considerar los nombres que has recibido, entre ellos, los apellidos. ¿Qué representan esos nombres para ti? ¿Cómo puedes honrarlos? Lo que es aún más importante, considera lo que significa tomar sobre ti el nombre del Salvador (véase Moroni 4:3). ¿De qué forma honras ese nombre sagrado?

Helamán 5:12–52

Imagen
seminary icon
Si hago de Jesucristo mi fundamento, no puedo caer

¿Qué significa para ti “establecer [tu] fundamento” sobre “la roca de nuestro Redentor”? (Helamán 5:12). ¿De qué modo has hallado refugio de las tormentas de la vida en Jesucristo? Al leer Helamán 5:12–52, observa la forma en que Nefi y Lehi fueron bendecidos por edificar su fe sobre la roca de su Redentor.

A algunas personas les resulta útil visualizar lo que están estudiando. Para ilustrar Helamán 5:12, podrías construir una pequeña estructura sobre diferentes tipos de fundamentos. Luego podrías crear una “furiosa tormenta” rociando agua con un atomizador y valiéndote de un ventilador para generar viento. ¿Qué ideas te ofrece esto en cuanto a edificar tu fundamento sobre Jesucristo? ¿Qué más aprendes del video “Un ancla segura”? (Biblioteca del Evangelio).

El versículo 50 menciona “la grandeza de las evidencias” que los lamanitas recibieron. La lectura de Helamán 5:12–52 podría ayudarte a pensar en las evidencias que Dios te ha dado. Por ejemplo, quizás algún “susurro” del Espíritu haya fortalecido tu fe en el Salvador (Helamán 5:30; véase también Doctrina y Convenios 88:66); o puede que hayas estado en tinieblas, y hayas clamado a Dios pidiendo mayor fe (véase Helamán 5:40–47). ¿Qué otras experiencias te han ayudado a edificar tu fundamento en Jesucristo?

Véanse también Russell M. Nelson, “El templo y el cimiento espiritual de ustedes”, Liahona, noviembre de 2021, págs. 93–96; Sean Douglas, “Afrontar nuestros huracanes espirituales creyendo en Cristo”, Liahona, noviembre de 2021, págs. 109–111; Temas del Evangelio, “Fe en Jesucristo”, Biblioteca del Evangelio.

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Helamán 3:24, 33–34; 4:11–15

El Padre Celestial quiere que yo sea humilde

  • Considera invitar a los niños a dibujar su propia versión del “ciclo del orgullo”, basándose en el diagrama anterior. Luego, mientras leen juntos Helamán 3:24, 33–34 y 4:11–15, podrían señalar las partes del ciclo que se describen en estos versículos. ¿Cómo podemos elegir ser humildes y permanecer de esa manera?

Helamán 5:12

Edificaré mi fundamento en Jesucristo

  • Considera utilizar una imagen del templo para empezar una conversación acerca de por qué los edificios necesitan un cimiento firme. O bien, podrías ver los cimientos de tu casa o del edificio de la Iglesia. A fin de ilustrar la firmeza de tener un fundamento sólido como la roca, los niños podrían tratar de mover una piedra soplándola. Al leer juntos Helamán 5:12, pregúntales por qué Jesucristo es “un fundamento seguro” para nuestra vida. ¿Cómo podemos edificar nuestra vida en Él? (Véanse Helamán 3:27–29, 35 y Artículos de Fe 1:4).

  • Invita a los niños a edificar una torre con bloques [cubos de juguete] u otros elementos sobre diferentes tipos de cimientos (tales como bolitas de algodón o alguna piedra plana). ¿En qué sentido el fundamento firme es como Jesucristo? Podrían agregar un bloque a la estructura cada vez que expresen una idea sobre aquello que pueden hacer para seguirlo a Él.

Helamán 5:21–52

El Espíritu Santo susurra con una voz apacible y delicada

  • La voz que se describe en Helamán 5:29–30, 45–47 nos enseña una de las maneras en las que el Espíritu Santo nos habla. A fin de ayudar a los niños a entender esta verdad, considera leer “Capítulo 37: Nefi y Lehi son encarcelados” (Historias del Libro de Mormón, págs. 99–102). Cuando hables de la voz que las personas escucharon, habla en voz baja y suavemente. Repite la historia unas cuantas veces e invita a los niños a susurrar contigo. Ayúdalos a pensar en otras maneras en las que el Espíritu Santo puede hablarnos. Para recalcar este principio, podrían cantar juntos “Con voz apacible” (Liahona, abril de 2006, pág. A13).

Helamán 5:20–52

El arrepentimiento reemplaza las tinieblas espirituales por la luz

  • A fin de hacer hincapié en lo que Helamán 5:20–41 enseña sobre la oscuridad y la luz, intenta leer o resumir estos versículos a oscuras, utilizando solo la luz de una linterna. Los niños podrían prestar atención a lo que las personas tuvieron que hacer para que la oscuridad se disipara. Después, enciende las luces y lean juntos los versículos 42–48. ¿Qué se enseña en estos versículos acerca del arrepentimiento?

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
Nefi y Lehi en la prisión

Aun en la cárcel, Nefi y Lehi fueron protegidos por el poder de Dios

© The Book of Mormon for Young Readers, Nephi and Lehi Encircled by a Pillar of Fire [Nefi y Lehi rodeados por una columna de fuego], por Briana Shawcroft; prohibida su reproducción