Ven, sígueme 2024
2 – 8 septiembre: “Acordarse del Señor”. Helamán 7–12


“2 – 8 septiembre: ‘Acordarse del Señor’. Helamán 7–12”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2023)

“2 – 8 septiembre. Helamán 7–12”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2023)

Imagen
Nefi orando en la torre de su jardín

Ilustración de Nefi en la torre de su jardín, por Jerry Thompson

2 – 8 septiembre: “Acordarse del Señor”

Helamán 7–12

Helamán, el padre de Nefi, había instado a sus hijos a “recorda[r], recorda[r]”. Deseaba que recordaran a sus antepasados, que recordaran las palabras de los profetas y, sobre todo, que recordaran a “nuestro Redentor, el cual es Cristo” (véase Helamán 5:5–14). Es evidente que Nefi sí recordó, porque ese es el mismo mensaje que él declaró “infatigablemente” al pueblo (Helamán 10:4). Les preguntó: “… ¿cómo pudisteis haber olvidado a vuestro Dios?” (Helamán 7:20). Todo lo que hizo Nefi —predicar, orar, efectuar milagros y pedir a Dios que enviara una hambruna— fueron esfuerzos por ayudar a las personas a volverse a Dios y recordarle. En muchos sentidos, olvidarse de Dios es un problema aun mayor que no conocerlo. Es fácil olvidarse de Él cuando nuestra mente se distrae con “las cosas vanas de este mundo” y cuando el pecado la nubla (Helamán 7:21; véase también Helamán 12:2). Sin embargo, como el ministerio de Nefi lo demuestra, nunca es demasiado tarde para recordar y “volve[rse] al Señor [n]uestro Dios” (Helamán 7:17).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Helamán 7–11

Imagen
seminary icon
Los profetas revelan la voluntad de Dios al pueblo

Helamán 7–11 es un pasaje particularmente bueno para aprender acerca de lo que hacen los profetas. A medida que leas estos capítulos, presta atención a las acciones y los pensamientos de Nefi, así como a sus interacciones con el Señor. ¿De qué manera te ayuda el ministerio de Nefi a entender la función de los profetas? A continuación hay algunos ejemplos. ¿Qué más encuentras?

Según lo que has leído, ¿cómo describirías qué es y qué hace un profeta? Considera escribir una breve definición. Luego fíjate en qué agregarías a tu definición después de leer la explicación de “Profeta” en la Guía para el Estudio de las Escrituras (Biblioteca del Evangelio) o “Seguir al profeta viviente” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Ezra Taft Benson, 2014, págs. 159–167).

¿Notaste lo osado que Nefi fue en Helamán 7:11–29? ¿Por qué crees que a veces los profetas necesitan hablar con osadía como lo hizo Nefi? Considera buscar respuestas en la sección titulada “No se sorprendan” en el mensaje del élder Neil L. Andersen titulado “El profeta de Dios” (Liahona, mayo de 2018, págs. 26–27).

Teniendo presentes todas estas verdades, medita sobre la forma en que el Señor te ha bendecido mediante el ministerio de Sus profetas. ¿Qué te ha enseñado Él últimamente por medio de nuestro profeta viviente? ¿Qué haces para escuchar la guía del Señor y seguirla?

Véase también Temas del Evangelio, “Profetas”, Biblioteca del Evangelio.

Helamán 9; 10:1, 12–15

Mi fe en Jesucristo se debe basar en más que señales y milagros

Si las señales y los milagros fueran suficientes para cambiar el corazón de las personas, todos los nefitas se hubieran convertido por las extraordinarias señales que Nefi manifestó en Helamán 9; pero no fue así. Observa las diferentes maneras en que las personas reaccionaron al milagro que se menciona en Helamán 9–10. Por ejemplo, podrías comparar las respuestas de los cinco hombres con las de los jueces superiores en Helamán 9:1–20 (véanse también Helamán 9:39–41; 10:12–15). ¿Qué aprendes de estas experiencias en cuanto a cómo edificar tu fe en Jesucristo?

Véanse también 3 Nefi 1:22; 2:1–2.

Helamán 10:1–12

El Señor da poder a las personas que procuran hacer Su voluntad y se esfuerzan por guardar Sus mandamientos

Al estudiar Helamán 10:1–12, observa lo que Nefi hizo para ganarse la confianza del Señor. ¿Cómo demostró que procuraba hacer la voluntad del Señor antes que la suya propia? ¿Qué te inspira a hacer la experiencia de Nefi?

Helamán 10:2–4

Meditar en la palabra de Dios invita la revelación

Cuando te sientas oprimido, angustiado o confundido, podrías aprender una importante lección del ejemplo de Nefi que se halla en Helamán 10:2–4. ¿Qué hizo él cuando se sintió “desanimado”? (Versículo 3).

El presidente Henry B. Eyring explicó: “… al meditar, invitamos a la revelación por medio del Espíritu” (“Presten servicio con el Espíritu”, Liahona, noviembre de 2010, pág. 60). ¿Cómo podrías adoptar el hábito de meditar?

Helamán 12

El Señor quiere que me acuerde de Él

¿Qué haces para recordar datos importantes, como el cumpleaños de un familiar o la información para algún examen? ¿En qué se asemeja eso al esfuerzo que se requiere para “acordarse del Señor”? (Helamán 12:5). ¿En qué se diferencia?

En Helamán 12, se describen varias cosas que hicieron que el pueblo se olvidara del Señor. Tal vez podrías hacer una lista de ellas y considerar si acaso podrían estar distrayéndote y alejándote de Él. ¿Qué te ayuda a recordar a Jesucristo? ¿Qué te sientes inspirado a hacer a causa de lo que has aprendido?

Véanse también Doctrina y Convenios 20:77, 79; “Mansos, reverentes hoy”, Himnos, nro. 108.

Enseña lecciones prácticas. El Salvador a menudo relacionaba los principios del Evangelio con cosas de la vida cotidiana con las que la gente estaba familiarizada. Cuando leas o enseñes sobre Helamán 12:1–6, podrías comparar lo “inconstante[s] […] [que son] los hombres” con la forma en que nos sentimos al tratar de mantener el equilibrio sobre una pierna. ¿Cómo podemos mantenernos constantes espiritualmente?

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Helamán 7:20–21

El Señor quiere que me acuerde de Él

  • A fin de iniciar una conversación sobre cómo recordar al Señor, podrías relatar a los niños alguna ocasión en la que te hayas olvidado de algo. Invítalos a mencionar experiencias similares que hayan tenido. Luego podrían leer juntos Helamán 7:20–21, y podrías preguntarles qué creen que significa olvidarse de Dios. Quizás los niños podrían dibujar cosas que podrían hacer que nos olvidemos del Señor y utilizar sus dibujos para cubrir una lámina de Jesús. Luego podrían pensar en cosas que pueden hacer para recordarlo. Conforme compartan sus ideas, podrían quitar los dibujos uno por uno hasta que la imagen del Salvador quede descubierta.

Helamán 8:13–23

Los profetas testifican de Jesucristo

  • Ayuda a los niños a examinar Helamán 8:13–23 en busca de nombres de profetas que enseñaron sobre Jesucristo. Podrían pasarse entre sí alguna ilustración de Jesús cada vez que hallen alguno. ¿Qué nos ha enseñado nuestro profeta viviente acerca del Salvador?

  • Podrían entonar juntos una canción que hable sobre los profetas, tal como “Sigue al Profeta” (Canciones para los niños, págs. 58–59). Quizás los niños y tú podrían elegir una frase clave de la canción y escribir las palabras de la frase en varias huellas de papel, de modo que cada huella tenga escrita una palabra. Luego podrías colocar las huellas sobre el piso, de manera que conduzcan a una lámina del Salvador, y los niños podrían seguir las huellas hacia la imagen. ¿De qué modo nos ha acercado a Jesucristo el seguir las palabras del profeta?

Helamán 10:1–4

Meditar en las palabras de Dios invita la revelación

  • A fin de ayudar a los niños a entender lo que significa meditar, podrían leer juntos “Meditar” en la Guía para el Estudio de las Escrituras (Biblioteca del Evangelio). ¿Qué otras palabras son similares a meditar? Tal vez podrían leer Helamán 10:1–3 juntos y reemplazar las diferentes conjugaciones de la palabra meditar con esas otras palabras. Habla con los niños sobre algunas maneras en las que puedan hacer que la meditación sea parte de su estudio de las Escrituras.

Helamán 10:11–12

Obedeceré al Padre Celestial

  • Nefi obedeció al Padre Celestial aun cuando significaba hacer algo difícil. Para analizar un ejemplo al respecto, los niños y tú podrían leer Helamán 10:2, 11–12. Quizás ellos podrían hacer una dramatización de lo que Nefi hizo: dirigirse a un lado del salón (como si estuvieran yéndose a su casa), detenerse, darse la vuelta y caminar hacia el otro lado del salón (como si estuviesen regresando a enseñar al pueblo). ¿Cuáles son algunas cosas que el Padre Celestial desea que hagamos?

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
Descubren que Seántum es el asesino

Por medio del don de profecía, Nefi resolvió el asesinato del juez superior

© The Book of Mormon for Young Readers, Seantum—The Murderer Is Discovered [Descubren que Seántum es el asesino], por Briana Shawcroft; prohibida su reproducción