Ven, sígueme 2024
22 – 28 abril: “Llenos de amor para con Dios y todos los hombres”. Mosíah 1–3


“22 – 28 abril: ‘Llenos de amor para con Dios y todos los hombres’. Mosíah 1–3”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2024)

“22 – 28 abril. Mosíah 1–3”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2024)

Imagen
El rey Benjamín enseñando a los de su pueblo

Receiving the Teachings of King Benjamin [Recibiendo las enseñanzas del rey Benjamín], por Maria Alejandra Gil

22 – 28 abril: “Llenos de amor para con Dios y todos los hombres”

Mosíah 1–3

Cuando oyes la palabra rey, tal vez pienses en coronas, siervos y tronos. En Mosíah 1–3, leerás acerca de un diferente tipo de rey. En lugar de vivir del trabajo de su pueblo, el rey Benjamín “trabaj[aba] con [sus] propias manos” (Mosíah 2:14). En vez de hacer que otros lo sirvieran, él servía a su pueblo “con todo el poder, mente y fuerza que el Señor [le había] concedido” (Mosíah 2:11). Este rey no deseaba que su pueblo lo adorara; más bien, les enseñó que adoraran a su Rey Celestial, Jesucristo. El rey Benjamín comprendía que es “el Señor Omnipotente que reina” (Mosíah 3:5) quien “descend[ió] del cielo” y fue “entre los hombres […] para que la salvación llegue a los hijos de los hombres, mediante la fe en su nombre” (Mosíah 3:5, 9).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Mosíah 1:1–7

“Escudriñ[ad] [las Escrituras] diligentemente”

En estos versículos, observa de qué manera los registros sagrados bendijeron al pueblo del rey Benjamín. ¿En qué sentido tu vida es mejor gracias a que tienes las Escrituras?

Mosíah 2:10–26

Imagen
ícono de Seminario
Cuando sirvo a los demás, también estoy sirviendo a Dios

¿Qué piensas que diría el rey Benjamín si le preguntaras por qué servía con todo su “poder, mente y fuerza”? (Mosíah 2:11). Medita en eso mientras lees Mosíah 2:10–26. ¿Qué enseñó el rey Benjamín que te inspire a servir a los demás de un modo más significativo? Por ejemplo, ¿qué significa para ti saber que cuando sirves a otras personas, también estás sirviendo a Dios? (Véase Mosíah 2:17). Busca inspiración sobre cómo puedes prestar servicio a alguien esta semana.

Aunque sabemos que debemos servir a los demás, a veces afrontamos desafíos. Otra forma de estudiar Mosíah 2:10–26 es hacer una lista de las verdades que el rey Benjamín enseñó que te ayuden a superar los desafíos que quizás te impidan prestar servicio. ¿Qué experiencias te han demostrado que lo que el rey Benjamín enseñó es verdad?

La presidenta Joy D. Jones relató una gran experiencia que cambió su perspectiva sobre el servicio a los demás. Léela en “Por Él” (Liahona, noviembre de 2018, págs. 50–52) y piensa en las oportunidades que tienes de servir a otras personas. Hasta podrías escribir algunas de ellas y meditar sobre cómo el mensaje de la presidenta Jones, junto con Mosíah 2:17, podría influir en la forma en que ves esas oportunidades. Algún himno, tal como “Un pobre forastero” (Himnos, nro. 16) o video, como “El viejo zapatero” (Biblioteca del Evangelio), podrían ayudarte a pensar en otras ideas.

Véanse también Mateo 25:40;“El rey Benjamín enseña acerca del servicio a Dios” (video), Biblioteca del Evangelio; JustServe.org; Temas del Evangelio, “Servicio”, Biblioteca del Evangelio.

Imagen
Dos mujeres dándose un abrazo

Cuando sirvo a los demás, también estoy sirviendo a Dios

Mosíah 2:38–41

La felicidad proviene de guardar los mandamientos de Dios

¿Cómo describirías la felicidad que proviene de la obediencia a Dios? ¿Hay algunas frases o palabras en Mosíah 2:38–41 que te ayuden a explicar por qué guardas Sus mandamientos?

Mosíah 3:1–20

Puedo llegar a ser santo por medio de la expiación de Jesucristo

El rey Benjamín, como todos los profetas, testificó de Jesucristo para que los de su pueblo “recibiesen la remisión de sus pecados y se regocijasen con un gozo sumamente grande” (Mosíah 3:13). Las siguientes son algunas preguntas para meditar mientras lees el testimonio del Salvador del rey Benjamín en Mosíah 3:1–20:

  • ¿Qué aprendo en estos versículos en cuanto al Salvador y Su misión?

  • ¿Qué aprendo en Mosíah 3:18–19 acerca de lo que significa llegar a ser santo?

  • ¿De qué modo me ha ayudado Jesucristo a vencer el pecado, cambiar mi naturaleza y llegar a ser más santo?

Mosíah 3:5–21

“El Señor Omnipotente […] descenderá del cielo”

¿Qué cosas puedes hacer gracias a la energía eléctrica? ¿De qué forma sería diferente tu vida sin ella? Estas preguntas tal vez te ayuden a meditar en el poder aun mayor que el Salvador puede brindar a tu vida.

El ángel que se apareció al rey Benjamín se refirió a Jesucristo como “el Señor Omnipotente”, un título que significa que Él tiene todo poder. ¿Qué aprendes en Mosíah 3:5–21 en cuanto a la forma en que el Salvador utiliza ese poder? ¿De qué manera has visto el poder del Salvador en tu vida y en la de las personas que te rodean? Su poder, ¿qué te permite hacer y llegar a ser? ¿De qué forma sería diferente tu vida sin ese poder?

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Mosíah 2:11–18

Cuando sirvo a los demás, estoy sirviendo a Dios

  • La hoja de actividades de esta semana tiene una corona simple que los niños podrían armar. Tal vez les gustaría turnarse para ponerse de pie sobre alguna silla o banco y hacer de cuenta que son el rey Benjamín, mientras tú mencionas algunas de las cosas que él enseñó a su pueblo, las cuales se hallan en Mosíah 2–3. También podrías leerles “Capítulo 12: El rey Benjamín” (Historias del Libro de Mormón, págs. 32–35) para ofrecerles un resumen de las enseñanzas del rey Benjamín.

  • Podría ser bueno que los niños memoricen Mosíah 2:17. Si lo deseas, ayúdalos a repetir el versículo, unas pocas palabras a la vez. O bien, podrías escribir el versículo sin algunas palabras clave y pedirles que busquen las palabras que faltan. Luego podrías hablar con ellos acerca de por qué Dios quiere que nos sirvamos unos a otros.

  • Podrías ayudar a los niños a buscar en Mosíah 2:11–18 lo que el rey Benjamín hacía para servir a los demás. Luego ellos podrían escribir en tiras de papel algunas maneras en las que pueden servir a los miembros de la familia. Pon los papeles en algún recipiente, como una bolsa o un frasco, de modo que los niños puedan tomar uno cada día y llevar a cabo ese acto de servicio a favor de alguien.

La repetición ayuda los niños. No temas repetir las actividades varias veces, en especial, si son niños pequeños, ya que la repetición los ayudará a recordar lo que aprendan.

Imagen
niños doblando una tela

El rey Benjamín enseñó que servimos a Dios al servir a los demás

Mosíah 2:19–25

Todas mis bendiciones provienen del Padre Celestial

  • El servicio que el rey Benjamín prestó a su pueblo estaba inspirado en su profunda gratitud a Dios. ¿Cómo inspirarás sentimientos similares en los niños? Podrían leer juntos Mosíah 2:21 y hacer una lista de las bendiciones que el Padre Celestial nos ha dado. Luego tal vez podrías agregar a la lista otras bendiciones que se les ocurran a los niños.

  • A continuación, hay un juego que puedes utilizar para ayudar a los niños a reconocer las bendiciones del Padre Celestial. Los niños podrían pasarse una lámina del Salvador mientras cantan o escuchan alguna canción que hable de la gratitud (véase “Gratitud”, en el índice de temas de Canciones para los niños). Dejen de cantar o detengan la música cada tanto, e invita a quien tenga la lámina en ese momento a hablar sobre alguna bendición por la que esté agradecido. Según Mosíah 2:22–24, ¿cómo podemos mostrar que estamos agradecidos por nuestras bendiciones?

Mosíah 3:5–10, 19

Jesucristo me ayudará a llegar a ser más semejante a Él

  • Un ángel declaró al rey Benjamín verdades importantes sobre la vida y el ministerio de Jesucristo. Quizás los niños y tú podrían buscar imágenes de algunos de los acontecimientos mencionados en Mosíah 3:5–10 (véanse, por ejemplo, Libro de obras de arte del Evangelio, nros. 30, 41, 42, 5759). Mientras lees Mosíah 3:5–10, los niños podrían levantar la mano cuando escuchen algo en los pasajes que aparezca en alguna de las imágenes.

  • ¿Alguna vez han ayudado los niños a preparar alimentos utilizando una receta? Tal vez podrían hablar sobre aquella ocasión y usar Mosíah 3:19 para elaborar una “receta” de cómo podemos llegar a ser como Jesucristo. ¿Der qué modo nos ayuda Jesús a llegar a ser semejantes a Él?

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
El rey Benjamín predicando a los de su pueblo

King Benjamin’s Address [Discurso del rey Benjamín], por Jeremy Winborg