Ven, sígueme 2024
8 – 14 abril: “El Señor trabaja con nosotros”. Jacob 5–7


“8 – 14 abril: ‘El Señor trabaja con nosotros’. Jacob 5–7”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2024)

“8 – 14 abril: Jacob 5–7”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2024)

Imagen
Hombres trabajando en un olivar

Allegory of the Olive Tree [La alegoría del olivo], por Brad Teare

8 – 14 abril: El Señor trabaja con nosotros

Jacob 5–7

Hay muchas, muchas personas que aún no han escuchado el evangelio de Jesucristo. Si te sientes abrumado ante la inmensidad de la labor de recogerlas en la Iglesia del Señor, lo que Jacob dijo sobre los olivos en Jacob 5 nos tranquiliza al recordarnos que la viña pertenece al Señor. Él nos ha asignado una zona pequeña para que ayudemos en Su obra: nuestra familia, nuestro círculo de amigos, nuestra esfera de influencia. A veces, las primeras personas a las que ayudamos a recoger somos nosotros mismos. No obstante, nunca estaremos solos en esta obra, porque el Señor de la viña trabaja junto a Sus siervos (véase Jacob 5:72). Dios conoce y ama a Sus hijos, y preparará la vía para que cada uno de ellos escuche Su evangelio, incluso los que anteriormente lo hayan rechazado a Él (véase Jacob 4:15–18). Y entonces, cuando esté concluida la obra, todos los que hayan sido “diligentes en obrar [con Él] […] [se] regocijar[án] [con Él] a causa del fruto de [Su] viña” (Jacob 5:75).

Véase también “Jacob enseña sobre el recogimiento de Israel” (video), Biblioteca del Evangelio.

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Jacob 5

Jesucristo es el Señor de la viña

Jacob 5 es un relato con significado simbólico. Describe árboles, frutos y obreros, pero en realidad se trata de las interacciones de Dios con Su pueblo a lo largo de la historia. Al leer el relato básico, piensa en lo que algunas de las cosas que se describen podrían simbolizar.

Por ejemplo, si la viña representa el mundo y el olivo cultivado representa a Israel (o a quienes han hecho convenios con Dios; véase Jacob 5:3), ¿qué podrían representar los olivos silvestres? ¿Qué podrían representar el fruto bueno y el malo? ¿Qué otros símbolos ves?

Aunque Jacob 5 enseña sobre naciones y siglos de la historia del mundo, también trata sobre ti y sobre tu vida. ¿Qué mensajes para ti encuentras en Jacob 5?

Lo que tal vez sea más importante, Jacob 5 trata sobre Jesucristo. Búscalo a Él durante tu lectura. ¿Qué aprendes sobre Él, por ejemplo, en los versículos 40–41, 46–47?

Para más ideas sobre Jacob 5, consulta el diagrama que está al final de esta reseña.

Jacob 5:61–75

Imagen
ícono de Seminario
El Señor me invita a trabajar con Él en Su viña

Los “otros siervos” (Jacob 5:70) que fueron llamados a la viña del Señor hacen referencia a personas como tú. ¿Qué verdades encuentras en Jacob 5, en especial en los versículos 61–62 y 70–75, sobre trabajar en la viña el Señor? ¿Qué has aprendido acerca de Él al ayudar en Su obra?

Al leer en cuanto a la “última vez” que el Señor trabaja en Su viña, ¿qué te inspira a servir al Señor “con [tu] poder”? (Jacob 5:71). Quizá podrías pensar en experiencias personales en las que hayas sentido gozo mientras servías al Señor de la viña; por ejemplo, al compartir el Evangelio, servir en el templo o fortalecer a otras personas. También podrías considerar los ejemplos que el élder Gary E. Stevenson compartió en su mensaje titulado “Simplemente hermoso; hermosamente simple” (Liahona, noviembre de 2021, págs. 47–50).

El presidente Russell M. Nelson enseñó: “Cada vez que hacen algo que ayuda a cualquiera, a ambos lados del velo, a dar un paso para hacer convenios con Dios y recibir sus ordenanzas esenciales del bautismo y del templo, están ayudando a recoger a Israel. Es así de sencillo” (“Juventud de Israel” [devocional mundial para jóvenes, 3 de junio de 2018], ChurchofJesusChrist.org). Considera hacer una lista de ideas de lo que puedes hacer para ayudar a recoger a Israel. De la lista, ¿qué sientes que el Señor desea que hagas hoy en Su viña? Según el versículo 75, ¿de qué manera nos recompensa el Señor por el servicio que prestamos en Su viña?

Véanse también “Israel, Jesús os llama”, Himnos, nro. 6; “La viña del Antiguo Testamento” (video), Biblioteca del Evangelio.

Enseña la doctrina. Asegúrate de que tus análisis se centren en la doctrina fundamental de las Escrituras. Para ello, podrían leer juntos pasajes de las Escrituras y luego compartir unos con otros las verdades que encuentren, así como las experiencias que hayan tenido al vivir esas verdades.

Jacob 6:4–5

El Señor recuerda a Su pueblo con amor y misericordia

Uno de los significados de la palabra allegarse es adherirse o mantenerse junto a algo de manera firme, estrecha e inmutable. ¿Cómo influye esa definición en el modo en que entiendes Jacob 6:4–5? En el relato del olivo, ¿de qué manera el Señor de la viña extendió Su “brazo de misericordia”? (Véase, por ejemplo, Jacob 5:47, 51, 60–61, 71–72). ¿De qué manera Él ha hecho eso mismo por ti?

Jacob 7:1–23

Puedo mantenerme firme cuando otros cuestionen mi fe en Jesucristo

La experiencia que tuvieron los nefitas con Sherem sucede hoy en día con frecuencia: hay personas que intentan destruir la fe en Cristo. ¿Cómo respondió Jacob cuando atacaron su fe? ¿Qué aprendes de sus respuestas? ¿Qué puedes hacer ahora a fin de prepararte para los momentos en que tu fe en el Salvador sea puesta en tela de juicio?

Véanse también Jeffrey R. Holland, “El costo —y las bendiciones— del discipulado”, Liahona, mayo de 2014, págs. 6–9; “Sherem niega a Cristo” (video), Biblioteca del Evangelio.

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Jacob 5

Al Señor le importa Su pueblo

  • ¿Cómo puedes narrar el relato de los olivos de modo que los niños puedan entenderlo? Una manera es salir a caminar afuera para observar algún árbol y repasar brevemente los puntos principales del relato. ¿Qué hizo el Señor de la viña por Sus árboles? ¿De qué manera podemos ser como los obreros del relato y ayudar a los demás a sentir el amor del Salvador?

  • Jacob narró el relato sobre los olivos para invitar a su pueblo a venir a Cristo; el relato puede hacer lo mismo por los niños. Tal vez podrías resumirlo mediante versículos como Jacob 5:3–4, 28–29, 47, y 70–72 (véase también “La viña del Antiguo Testamento” [video], Biblioteca del Evangelio). Los niños o tú luego podrían leer Jacob 5:11, 41,47 y 72 en busca de indicios que demuestren cuánto le importaban los olivos al Señor de la viña (Jesucristo). ¿Qué hace el Salvador para demostrar que le importamos?

Jacob 6:4–5

El Padre Celestial me ama y me perdonará a medida que me arrepienta

  • En Jacob 6:4–5, hay un mensaje importante para nosotros cuando tomamos malas decisiones. Quizás podrías ayudar a los niños a encontrarlo. ¿Qué palabras de estos versículos nos dan esperanza en el amor redentor de Dios? El relato de cuando el élder Allen D. Haynie se ensució en un charco de barro, en su mensaje titulado “Recordemos en quién hemos confiado” (Liahona, noviembre de 2015, págs. 121–122), podría ser de ayuda. ¿Qué nos enseñan ese relato y Jacob 6:4–5 sobre lo que debemos hacer para ser salvos en el Reino de Dios?

Jacob 7:1–23

Puedo defender lo que sé que es verdad

  • ¿De qué manera puedes inspirar a los niños a defender la verdad como lo hizo Jacob? Los niños podrían ver el video “Capítulo 10: Jacob y Sherem” (Biblioteca del Evangelio) y hacer una dramatización de la conversación entre Jacob y Sherem, utilizando Jacob 7:1–23 como guía. ¿De qué manera defendió Jacob lo que sabía que era correcto? Invita a los niños a relatar experiencias en las que hayan defendido lo correcto, o comparte una propia. Quizás también podrían entonar una canción que exprese valor como el de Jacob, tal como “Defiende el bien”, Canciones para los niños, pág. 81.

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.