Ediciones anteriores
Recursos


Recursos

¡No lo sé!

Elijan roles y representen lo siguiente.

Parte 1

MAXWELL: Daniel, vengo por mi paga por el trabajo que hice el miércoles pasado.

DANIEL: ¿Que acaso no te pagué? Estoy seguro de que te pagué.

MAXWELL: No, no me pagaste. El otro señor al que le trabajo siempre lo anota. ¿Tienes anotado que me hayas pagado?

DANIEL: No, pero creo que ya te pagué.

MAXWELL: ¿Cómo vas a saber si no lo anotas?

DANIEL: Supongo. … Pero ahora no estoy seguro.

Parte 2

JAMES: ¡Daniel, qué gusto verte! ¿Cómo va el negocio?

DANIEL: Ando ocupado.

JAMES: Eso está muy bien. ¿Estás sacando ganancia?

DANIEL: Sí… bueno, eso creo.

JAMES: ¿Eso crees? ¿Qué quieres decir?

DANIEL: O sea… No llevo un registro. Me la paso haciendo muebles. Lo guardo en mi mente y espero que todo salga bien.

JAMES: ¿De veras? ¿No anotas los ingresos y los gastos, ni calculas las ganancias y las pérdidas?

DANIEL: No. No soy contador. Hago muebles.

JAMES: Todo comerciante tiene que llevar registros. Es la única forma de saber si te está yendo bien en el negocio. A ver, te lo vuelvo a preguntar. ¿Estás sacando ganancias?

DANIEL: Pues… no lo sé.

JAMES: ¿Te está yendo mejor este mes que el anterior?

DANIEL: No sé.

JAMES: Por favor, sigue mi consejo y lleva un registro de manera que sepas.

Volver a la página 48

Una semana en el negocio de muebles de Daniel

Leer:Lea el siguiente ejemplo sobre el negocio de muebles de Daniel.

Después de investigar hablando con competidores y clientes, Daniel averiguó que (1) a los clientes les desagradan los muebles de metal porque se ponen muy calientes en el verano, (2) es más laborioso hacer muebles de metal y (3) los suministros para trabajar el metal cuestan más que los de madera. Así que optó por fabricar muebles de madera en lugar de muebles de metal.

¡A sus clientes les encantan! Ahora los muebles se venden bien y él considera que le va bien en el negocio.

Volver a la página 49

Notas