Ediciones anteriores
Aprender


Aprender

Imagen
lightbulb-brown

¿Cómo se relacionan todos los conceptos?

Tiempo:Fije 60 minutos en el cronómetro para la sección Aprenda.

“¡Podemos hacerlo!” (¿No tiene el video? Lea la página 192).

Practicar:El negocio de María está mejor ahora de lo que estaba hace 12 semanas. ¿De qué manera está mejor su propio negocio de lo que estaba hace 12 semanas? Converse con uno de los miembros del grupo. Saque su mapa para el éxito de mi negocio. Pregunte: “¿De qué forma ______ (algo del mapa) ha mejorado su negocio?”

Por ejemplo: “¿De qué forma el utilizar múltiples proveedores ha mejorado su negocio?”

Tomen turnos para hacerse preguntas uno al otro durante dos minutos.

Leer:¡Podemos hacerlo! Hemos tenido éxitos. ¡Hemos iniciado nuestros negocios y los hemos hecho crecer! Debemos continuar mejorándolos y aumentando nuestras ganancias.

Leer:PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Cómo aumentaré mis ganancias? ¿Qué haré para continuar aprendiendo y mejorando?

ACCIÓN DE LA SEMANA: Estableceré metas para mi negocio. Prepararé una presentación en cuanto a mi negocio.

¿Cómo lograré las metas de mi negocio?

Analizar:Lea la cita a la derecha. ¿Qué metas “estimulan su imaginación y llevan el entusiasmo a su corazón”?

Practicar:Escriba tres metas que tiene para su negocio. Tome dos minutos.

Forme un grupo con una o dos personas más. Mire las dos metas a continuación.

Quiero mejorar la administración de mi dinero porque a menudo no tengo suficiente para pagar todos mis gastos a menos que pida prestado a mi familia, lo cual en ocasiones es difícil porque a veces ellos tampoco tienen suficiente dinero.

El próximo mes duplicaré mis ganancias.

Responda a las siguientes preguntas. Analice por qué escogió responder de esa manera a cada respuesta.

  1. ¿Qué meta es más motivadora?

  2. ¿Qué meta es más fácil de recordar?

  3. ¿Qué meta es más fácil de medir (saber cuándo se a logrado la meta)?

    Los dueños de negocios exitosos establecen metas que motivan y que se pueden medir.

Leer:Los dueños de negocios exitosos establecen metas motivadoras, fáciles de recordar y fáciles de medir.

Practicar:Por cuenta propia, vuelva a escribir las tres metas para su negocio. Tome dos minutos para hacer que sus metas sean motivadoras, fáciles de recordar y fáciles de medir.

Póngase todos de pie y cierren sus manuales. Diríjanse a la persona a su lado y exprésenle a esa persona su meta más motivadora. Pasen rápidamente a la siguiente persona hasta que hayan compartido su meta con todo el grupo.

Regresen a sus lugares. Compartan algunas de las metas de otros miembros del grupo (no comparta la suya).

Analizar:¿Son sus metas motivadoras, fáciles de recordar y fáciles de medir?

Leer:Las metas no surgen de la nada porque simplemente queremos que sucedan. Tenemos que trabajar mucho para lograr nuestras metas. Lea la cita del presidente Monson a la derecha.

Practicar:Escriba otra vez sus tres metas debajo. Escriba lo que planea hacer para lograr sus metas (se provee un ejemplo).

META

LO QUE HARÉ PARA LOGRAR MI META

El próximo mes duplicaré mis ganancias abriendo un puesto en una calle transitada.

Pondré a mi hijo para que atienda mi negocio mientras busco un buen lugar para mi nuevo puesto.

Ofreceré muestras para que la gente quiera comprar mis productos.

Los dueños de negocios exitosos nunca se dan por vencidos.

Leer:Probablemente enfrentaremos dificultades y decepciones a medida que trabajemos en nuestras metas. Los dueños de negocios exitosos nunca se dan por vencidos y planean la manera de superar las dificultades. Lea el siguientes relato.

Escriba:Comparta ideas en cuanto a las maneras de superar las dificultades para lograr sus metas. Recuerde que el Señor puede ayudarle y que otras personas también pueden ayudar. Escriba sus ideas abajo.

¿Cómo me preparo para graduarme?

Leer:Como parte de la graduación, cada miembro del grupo se pondrá de pie y describirá su negocio a otros propietarios de negocios, familiares y amigos. A medida que vean el siguiente video, sigan las instrucciones que se proporcionan a continuación.

“Mi negocio en cinco minutos” (¿No tiene el video? El facilitador puede leer la página 193 mientas que los demás siguen las instrucciones debajo).

MI NEGOCIO EN CINCO MINUTOS: INSTRUCCIONES

Parte 1:

En menos de un minuto, describa su negocio.

Parte 2:

En menos de un minuto, describa en qué forma el contestar una de las preguntas siguientes mejoró su negocio de forma significativa:

  1. ¿Qué es lo que la gente quiere comprar?

  2. ¿Cómo vendo mi producto?

  3. ¿Cómo puedo controlar los gastos?

  4. ¿Cómo puedo aumentar las ganancias?

  5. ¿Cómo manejo mi negocio?

Parte 3:

En menos de un minuto, describa la forma en que ha aumentado los ahorros y llevado registros financieros.

  • ¿Durante cuántas semanas ha agregado a sus ahorros? ___

  • ¿Durante cuántas semanas ha llevado registros financieros del negocio? ___

  • ¿Durante cuántas semanas ha llevado registros financieros personales? ___

Parte 4:

En menos de un minuto, describa algo que hará para continuar mejorando su negocio.

Parte 5:

En menos de un minuto, describa una meta que ha establecido y la forma en que planea lograrla.

Practicar:Durante la semana, piense en lo que desearía compartir. Escriba sus ideas en su cuaderno de negocios. Practique su presentación con su familia o sus amigos. Venga preparado para compartir la presentación de su negocio. (Si lo desea, puede utilizar notas, gráficas u otras ayudas visuales.)

¿Qué haré después de la graduación?

Leer:Los dueños de negocios exitosos procuran aprender continuamente. Podemos aprender de libros, otros dueños de negocios, clases y entre nosotros mismos.

Por ejemplo, puede considerar registrar legalmente su negocio. Hablar de esto con los miembros de su grupo o miembros de un consejo de negocios puede ayudarle a saber cuándo y cómo hacerlo.

Los dueños de negocios exitosos aprenden continuamente.

Analizar:¿Le gustaría seguir reuniéndose como grupo? ¿Le gustaría reunirse con otros grupos de la estaca?

Leer:Si optamos por continuar reuniéndonos, podríamos crear nuestra propia agenda o seguir una agenda como ésta:

¿Me estoy volviendo más autosuficiente?

Imagen
My Path to Self-Reliance cover
Leer:

Nuestra meta es la autosuficiencia, tanto la temporal como la espiritual. Lograr el éxito de nuestro negocio es sólo una parte de esa meta.

Analizar:¿Qué cambios ha visto en su vida a medida que practica y enseña los principios de Mi fundamento?

Practicar:Abra su cuadernillo Mi camino a la autosuficiencia en donde se encuentra la Evaluación de autosuficiencia en blanco (en la parte de atrás). Complete los pasos.

Una vez que haya terminado, tome tres minutos para meditar lo siguiente:

¿Es ahora más consciente de sus gastos? ¿Puede actualmente responder “frecuentemente” o “siempre” a más de estas preguntas? ¿Se siente más seguro con la cantidad que ha establecido como su ingreso para ser autosuficiente? ¿Está más cerca de obtener un ingreso que le permita ser autosuficiente? ¿Qué puede hacer para mejorar?