Ediciones anteriores
Recursos


Recursos

Negocio en un palo

Elijan roles y representen lo siguiente.

ESCENARIO: Tres personas desanimadas están sentadas en una banca, y una cuarta persona viene a sentarse.

NARRADOR: Entonces, ¿qué es un negocio exitoso? Consiste en ayudar a las personas a solucionar sus problemas. Se trata de comprender al cliente. Si alguien tiene una necesidad y usted le ayuda a satisfacerla, recibirá PAGO. ¡Y eso es bueno! Pero, ¿cómo puede enterarse de las necesidades de los clientes?

CUARTA PERSONA: Hola. Oigan, estoy tratando de empezar un negocio. ¿Alguno de ustedes ha manejado un negocio?

OTRAS PERSONAS: “Sí”. “Sí”. “Sí”.

CUARTA PERSONA: Ay, ¡qué bien! ¿Qué negocios tienen?

PRIMERA PERSONA: Bueno, a mí me gustan mucho los murciélagos, así que los vendo en un palo. Como una mascota. Hay que quererlos y darles moscas para comer.

CUARTA PERSONA: ¿De veras?

PRIMERA PERSONA: Sí.

CUARTA PERSONA: ¿Cómo va el negocio?

PRIMERA PERSONA: Pues, no muy bien. Las personas no parecen entender. Y los murciélagos a veces muerden.

CUARTA PERSONA: ¿Y usted?

SEGUNDA PERSONA: Sí, yo soy muy bueno para cocinar.

CUARTA PERSONA: ¿Cocinar?

SEGUNDA PERSONA: Sí. Conseguí una receta para mantequilla en un palo.

CUARTA PERSONA: ¿En un palo?

SEGUNDA PERSONA: Sí. Envuelta fría en una tortilla. Me queda muy bien.

CUARTA PERSONA: ¿Y cómo le va?

SEGUNDA PERSONA: Vendí dos… bueno… una.

CUARTA PERSONA: ¿Y usted?

TERCERA PERSONA: Pues, me puse a mirar a las personas en la calle a diferentes horas del día y les hice preguntas. Observé lo que compraban, cuándo y por cuánto dinero. Hablé con los vendedores sobre lo que funcionaba y lo que no. Me interesaba un negocio de comida, porque es fácil empezarlo, me gusta la comida y me gusta la gente.

CUARTA PERSONA: ¿De veras? ¿Hizo todo eso?

TERCERA PERSONA: Sí, por varios días. Fue muy interesante.

CUARTA PERSONA: ¡Me imagino que sí! ¿Y qué averiguó?

TERCERA PERSONA: Pues, me sorprendí. Me di cuenta de que en la tarde y en la noche, las personas quieren algo dulce y conveniente que no sea muy caro y que sea divertido. Algo que les levante el ánimo, o que puedan compartir con un amigo o su familia. Así que probé con algunas cosas y hablé con más gente.

CUARTA PERSONA: ¿Y encontró la respuesta?

TERCERA PERSONA: Sí. Descubrí que si uno pone un plátano en un palo y lo cubre con chocolate, del tipo correcto, y luego lo espolvorea con azúcar, a la gente le encanta, especialmente si uno está en el lugar y a la hora adecuados.

CUARTA PERSONA: ¿De veras?

TERCERA PERSONA: Sí, mi amigo y yo vendimos 400 los primeros dos días y ganamos mucho dinero. Realmente respondimos a la necesidad; fue sencillo y rindió ganancias.

CUARTA PERSONA: ¡Qué bueno! ¿Y qué va a hacer ahora?

TERCERA PERSONA: Voy a dejar el negocio.

CUARTA PERSONA: ¿Lo va a dejar?

TERCERA PERSONA: Sí, es mucho trabajo en los días de calor.

CUARTA PERSONA: Mmmm. ¿Le molestaría si tomo su idea?

TERCERA PERSONA: No. Es toda suya. Adelante.

NARRADOR: Observe. Haga preguntas.

  • Conozca a los clientes.

  • Trabaje mucho, gane dinero.

  • ¡Disfrute los plátanos!

Volver a la página 18

Seleccionar el negocio correcto

Tomen turnos para leer los párrafos siguientes:

¿Cómo elegirá el negocio apropiado para usted? O si tiene un negocio, ¿cómo puede saber si es el correcto? Las siguientes cuatro preguntas le ayudarán a tomar la mejor decisión posible.

Imagen
business diagram

(1) ¿Qué quiere comprar la gente… (2) que yo podría proporcionar (3) que sea un negocio que se pueda empezar fácilmente y (4) que aumente mis ingresos y me ayude a ser más autosuficiente?

O en otras palabras, es necesario que tome mi decisión basándome en (1) clientes y productos; (2) mis propias habilidades, intereses y experiencia; (3) el ambiente, lo cual incluye competencia, proveedores y dinero; y (4) el potencial para obtener ingresos y ganancias.

He aquí un ejemplo. María había pasado varios años trabajando en restaurantes y hoteles, pero su ingreso no era regular y no ganaba lo suficiente como para ayudar a satisfacer las necesidades de su familia. Así que, además de su trabajo como mesera, decidió empezar su propio negocio. ¿Pero cuál?

A partir de la primera pregunta, María recordó escuchar a los cocineros de varios restaurantes quejarse cuando no podían conseguir suficientes huevos frescos de alta calidad. Así que sabía que era un problema. Segunda, su padre había criado gallinas y ella había aprendido algunos secretos que él tenía para aumentar la producción de huevos. ¡También sabía que requería mucho trabajo! Tercera, no sabía mucho de la competencia, pero sabía que podía empezar poco a poco en un espacio abierto cerca de su casa, por lo que no le costaría mucho. Cuarta, ella sabía lo que los restaurantes pagaban por los huevos, así que calculó que podría hacer una buena ganancia si vendía suficientes huevos.

¿Puede ver cómo le ayudaron estas cuatro preguntas a pensar en cómo seleccionar el negocio adecuado?

Sin embargo, María necesitaba más respuestas. Tenía que aprender mucho más acerca de sus clientes potenciales, la competencia, los proveedores, los precios e incluso las habilidades para manejar el negocio. ¿Adónde podría ir en busca de ayuda? ¿Cómo podría dar el siguiente paso para tomar una decisión?

¿Qué hará usted para obtener la información que necesita para tomar buenas decisiones?

Volver a la página 18

Aprenda sobre negocios similares

A fin de cumplir con los compromisos, visite y observe negocios como el que piensa comenzar (su competencia). ¿Qué les está funcionando a ellos? ¿Qué no les está funcionando bien? Hable con las personas que manejan los negocios. A fin de evitar sentimientos de competencia, hable con personas fuera de su área.

Utilice las siguientes preguntas. Agregue otras que considere apropiadas. Haga de ello una conversación. Asegúrese de demostrar gratitud.

Realice esta actividad cada día de esta semana (menos el domingo). Escriba en su cuaderno las respuestas que reciba y lo que vaya aprendiendo.

Aprenda de otros clientes similares

Hable con personas que sean clientes de negocios como el que planea comenzar. Obsérvelos y aprenda todo lo que pueda.

Utilice las siguientes preguntas. Agregue otras que considere apropiadas. Haga de ello una conversación. Asegúrese de demostrar gratitud.

Realice esta actividad cada día de esta semana (menos el domingo). Escriba en su cuaderno las respuestas que reciba y lo que vaya aprendiendo.