Escuela Dominical: Doctrina del Evangelio
‘Un fundamento seguro’


Lección 33

“Un fundamento seguro”

Helamán 1–5

Objetivo

Instar a los miembros de la clase a edificar su testimonio sobre el fundamento de Jesucristo.

Preparación

  1. Lea los pasajes de las Escrituras que se mencionan a continuación y medite y ore al respecto:

    1. Helamán 1–2. Surgen conflictos internos entre los nefitas a medida que aumentan las obras secretas y la iniquidad. Gadiantón llega a ser el líder de la banda secreta de ladrones de Kishkumen.

    2. Helamán 3. Miles se unen a la Iglesia y comienzan a prosperar. Algunos miembros de la Iglesia se ensalzan en el orgullo.

    3. Helamán 4. Los lamanitas y los disidentes nefitas derrotan a los nefitas a causa de la iniquidad y el orgullo de éstos.

    4. Helamán 5. Nefi y Lehi recuerdan el consejo que les dio su padre de edificar su fundamento sobre la roca de Cristo. Se llevan a cabo milagros durante su ministerio mientras predican el arrepentimiento.

  2. Si va a utilizar la actividad para despertar interés, escoja una de las siguientes opciones:

    1. Pida a un pequeño grupo de miembros de la clase que se preparen para cantar las estrofas 1, 2, 3 y 7 del himno “Qué firmes cimientos” (Himnos, Nº 40).

    2. Prepárese para cantar o leer con los miembros de la clase las estrofas 1, 2, 3 y 7 de “Qué firmes cimientos” (Himnos, Nº 40).

    3. Pida a un pequeño grupo de niños de la Primaria que vaya a la clase a cantar “El sabio y el imprudente” (Canciones para los niños, Nº 132). Haga los arreglos con los padres de los niños y con los líderes y los maestros de la Primaria.

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar interés

Si lo desea, utilice la siguiente actividad, o una de su preferencia, para comenzar la lección. Escoja la actividad que sea más apropiada para su clase.

Presente la actividad que ha preparado (véase “Preparación”, inciso 2).

Después del himno o la canción, explique que en la lección de hoy se explica la diferencia que existe entre las personas que edifican sobre fundamentos débiles, como las que depositan su confianza en las riquezas o en la fuerza física, y las que edifican sus cimientos sobre “la roca de [su] Redentor… que es un fundamento seguro” (Helamán 5:12).

Análisis y aplicación de las Escrituras

Con la ayuda de la oración, seleccione los pasajes de las Escrituras, las preguntas y otros materiales de la lección que mejor satisfagan las necesidades de los miembros de la clase. Analicen la forma en que los pasajes seleccionados se aplican al diario vivir. Anime a los miembros de la clase a compartir experiencias que hayan tenido que se relacionen con los principios que se encuentran en las Escrituras.

1. Surgen conflictos internos entre los nefitas.

Analicen Helamán 1–2. Pida a varios miembros de la clase que lean en voz alta los versículos que usted haya seleccionado. Explique que Pahorán, el juez superior, había muerto y tres de sus hijos: Pahorán, Paanqui y Pacumeni, se disputaban el asiento judicial (Helamán 1:1–4).

• ¿Cómo reaccionaron Paanqui y Pacumeni cuando se escogió a Pahorán como juez superior? (Véase Helamán 1:5–7.) ¿Qué sucedió a causa de la rebelión de Paanqui? (Véase Helamán 1:8–13.)

• Después de que Pacumeni llegó a ser juez superior, los lamanitas fueron a la guerra contra los nefitas (Helamán 1:13–17). ¿Por qué no estaban preparados los nefitas para defenderse contra un ataque externo de los lamanitas? (Véase Helamán 1:18.) ¿En qué forma debilita la contención a las naciones y a las comunidades, a los barrios y a las estacas, a las familias y a las personas? ¿Qué podemos hacer para evitar la contención o superarla?

• Gadiantón, quien era “sumamente experto en muchas palabras, y también en su sutileza”, llegó a ser el líder de la banda de Kishkumen (Helamán 2:4). ¿Qué prometió Gadiantón a los seguidores de Kishkumen a fin de persuadirlos a seguirle? (Véase Helamán 2:5; véase también Helamán 5:8.) ¿Cuáles son las formas en que a veces las personas son influenciadas por la lisonja y por la promesa del poder? ¿Cómo podemos evitar esa influencia?

2. Miles de personas se unen a la Iglesia; algunos miembros de la Iglesia se ensalzan en el orgullo.

Lean y analicen los versículos de Helamán 3 que usted haya seleccionado.

• El capítulo 3 de Helamán cubre aproximadamente once años de historia nefita. Durante esos once años, el pueblo experimentó períodos de paz y períodos de contención. ¿Qué perturbó la paz de los nefitas durante esos años? (Véase Helamán 3:1, 33–34.) ¿Cuál fue la causa del orgullo de los nefitas? (Véase Helamán 3:36.) ¿De qué modo puede el orgullo perturbar la paz en nuestra vida? ¿Qué podemos hacer para cuidarnos del orgullo? (Véase Helamán 3:27–30; véase también Deuteronomio 8:11, 17–18; Alma 62:48–51.)

• Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Helamán 3:29. ¿Qué significa “asirse a la palabra de Dios”? ¿Cómo seremos bendecidos al “[asirnos] a la palabra de Dios”? (Véase Helamán 3:27–30; véase también 1 Nefi 11:25; 15:24.)

• En el año cincuenta y uno, algunos miembros de la Iglesia comenzaron a perseguir a otros (Helamán 3:33–34). ¿Cómo respondieron los humildes seguidores de Cristo a la persecución por parte de los miembros de la Iglesia orgullosos? (Véase Helamán 3:35.) ¿En qué forma nos puede ayudar su ejemplo cuando enfrentemos la persecución, la crítica o la aflicción?

• Los miembros humildes de la Iglesia fueron santificados porque “[entregaron] el corazón a Dios” (Helamán 3:35). ¿Qué es la santificación? (El proceso de llegar a ser limpios, puros y libres de pecado a través de la expiación de Jesucristo. Véase D. y C. 76:41; 88:74–75.) ¿Qué significa entregar nuestro corazón a Dios?

3. Los disidentes lamanitas y nefitas derrotan a los nefitas.

Lean y analicen los versículos de Helamán 4 que usted haya seleccionado.

• Los disidentes nefitas convencieron a los lamanitas de entablar la guerra contra los nefitas. Los lamanitas derrotaron a los nefitas y obtuvieron muchas de sus tierras (Helamán 4:5). De acuerdo con lo que observó Mormón, quien compendió el libro de Helamán, ¿qué causó la debilidad de los nefitas? (Véase Helamán 4:11–13.) ¿Qué paralelos existen entre los hechos de los nefitas y los de algunas personas de nuestros días? ¿Cómo nos puede fortalecer el reconocer que dependemos del Señor?

• Moroníah, Lehi y Nefi profetizaron “muchas cosas concernientes a sus iniquidades, y lo que les sobrevendría si no se arrepentían de sus pecados” (Helamán 4:14). ¿Qué sucedió cuando las personas comenzaron a arrepentirse? (Véase Helamán 4:15–16; véanse también los versículos 21–26.)

4. Nefi y Lehi recuerdan el consejo de su padre. Durante su ministerio se llevan a cabo milagros.

Lean y analicen los versículos de Helamán 5 que usted haya seleccionado.

• ¿Por qué renunció Nefi al asiento judicial para predicar la palabra de Dios? (Véase Helamán 5:1–4.) ¿Qué recordaron Nefi y Lehi sobre lo que su padre les había dicho acerca de sus nombres? (Véase Helamán 5:5–7.) ¿Cómo les han ayudado a ustedes los ejemplos que han dado los profetas así como otros líderes de la Iglesia y otras personas rectas?

• ¿Qué enseñó Helamán a sus hijos acerca de la expiación de Jesucristo? (Véase Helamán 5:9–11.)

• Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Helamán 5:12. ¿Qué significa edificar sobre la roca de Cristo? (Véase también 3 Nefi 14:24–27.) ¿Cuáles son algunos de los impetuosos vientos y tormentas con los que Satanás nos azota? ¿Cómo puede Cristo ayudarnos a resistir esos vientos y tormentas?

• ¿Por qué nos referimos a Cristo como a nuestra roca? ¿Sobre qué otros fundamentos, aparte de Cristo, edifican a veces su vida algunas personas? ¿En qué forma han sido bendecidos al edificar su vida sobre la roca de Cristo?

• ¿Qué grandes milagros ocurrieron en Zarahemla cuando Nefi y Lehi predicaron el Evangelio? (Véase Helamán 5:17–19.) ¿Por qué era importante que los lamanitas rechazaran “la iniquidad de las tradiciones de sus padres”? (Véase Helamán 5:19, 51; véase también Mosíah 1:5.)

El élder Richard G. Scott dijo: “Testifico que al dar tu fidelidad principal a tu condición de miembro de la Iglesia de Jesucristo y al formar con Sus enseñanzas el cimiento de tu vida, eliminarás las barreras que te separen de la felicidad y hallarás una paz mucho mayor. Si las tradiciones o las costumbres de la familia o de la nación son contrarias a las enseñanzas de Dios, apártalas de ti. Si las tradiciones y las costumbres están en armonía con Sus enseñanzas, debes atesorarlas y continuarlas a fin de preservar tu cultura y tu patrimonio. Hay un patrimonio que nunca debes cambiar: es el que tienes como hija o hijo de nuestro Padre Celestial” (“Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad”, Liahona, julio de 1998, pág. 94).

• Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Helamán 5:21–32. ¿Qué sucedió después de que las personas comenzaron a arrepentirse? (Véase Helamán 5:43–45.) ¿De qué modo testificó el Espíritu Santo al pueblo? (Véase Helamán 5:45–47.) ¿De qué manera les ha testificado el Espíritu Santo en su vida en cuanto a la verdad?

• ¿Qué hizo el pueblo una vez que recibieron un testimonio del Salvador? (Véase Helamán 5:49–52.) ¿Qué responsabilidad tenemos una vez que recibimos un testimonio de la divinidad de Jesucristo y de Su poder para salvar? (Véase D. y C. 33:9; 88:81.)

Conclusión

Pida a un miembro de la clase que lea de nuevo en voz alta Helamán 5:12. Recalque el hecho de que podemos protegernos contra el orgullo, la contención y la “furiosa tormenta” de Satanás si edificamos nuestro fundamento sobre la roca de Jesucristo.

De acuerdo con la inspiración del Espíritu, testifique de las verdades que se analizaron durante la lección.

Sugerencias adicionales para la enseñanza

El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo desea, utilice uno o más de estos conceptos como parte de la lección.

1. “Recordad, recordad, hijos míos” (Helamán 5:5–14).

• En el Libro de Mormón la palabra recordar o sus variantes (como recordaron, recuerdo, acordarse o no olvidéis) aparecen más de doscientas veces; de éstas, quince se encuentran en el capítulo 5 de Helamán. ¿Qué es lo que debemos recordar? (Véase Helamán 5:9; véase también Mosíah 3:17.) ¿Por qué es importante recordar?

El élder Spencer W. Kimball dijo:

“Al buscar en el diccionario la palabra más importante, ¿saben cuál es? Podría ser recordar. Porque todos ustedes han hecho convenios… nuestra necesidad mayor es recordar. Por esa razón es que todos van a la reunión sacramental cada día de reposo: a tomar la Santa Cena y escuchar a los presbíteros orar diciendo “recordarlo siempre, y guardar sus mandamientos que él [nos] ha dado”… La palabra es recordar” (véase “Círculos de exaltación”, Un mandato a los maestros de religión [32686 002], pág. 21).

2. “Entregar [nuestro] corazón a Dios” (Helamán 3:35).

Al analizar Helamán 3:35, comparta la siguiente declaración del élder Neal A. Maxwell:

“Sólo entregándonos a Dios podemos comprender cuál es Su voluntad para con nosotros. Si de verdad confiamos en él, ¿por qué no entregarnos a Su amorosa omnisapiencia? Después de todo, él nos conoce y sabe nuestras posibilidades mucho mejor que nosotros” (“Dispuestos a someternos”, Liahona, julio de 1985, pág. 67).