“Habilidad: Pedir a la clase o a alguien de la clase que presente un pensamiento sobre las Escrituras en un devocional de una manera formal en lugar de informal”, Recursos de apoyo y capacitación para maestros, 2024
Dirigir el salón de clase
Habilidad: Pedir a la clase o a alguien de la clase que presente un pensamiento sobre las Escrituras en un devocional de una manera formal en lugar de informal.
Introducción
“Para la mayoría de nosotros, un devocional puede incluir música, una oración y un pensamiento espiritual, por lo general en ese orden” (Henry B. Eyring, “‘El Señor multiplicará la cosecha’, Una velada con el élder Henry B. Eyring”, 6 de febrero de 1998).
¿Cuál es mi comprensión o capacidad inicial? (Evaluación)
Escriba una invitación que podría extender para que un alumno presente un pensamiento de las Escrituras en el devocional.
¿Qué es eso y por qué es importante? (Definir):
Pedir a la clase o a alguien de la clase que presente un pasaje de las Escrituras es una invitación para que el alumno actúe con fe. El presidente Henry B. Eyring dijo: “El Señor también ha preparado una manera de multiplicar los esfuerzos de un alumno al que encarguemos ofrecer un pensamiento espiritual […]. Todos lo haremos a nuestra manera, pero podemos invitar a un alumno a ofrecer el pensamiento espiritual con palabras semejantes a estas: ‘Sé que algo que has leído en las Escrituras te ha impresionado. ¿Te importaría leernos ese pasaje y compartir con nosotros cómo te hizo sentir?’.
“Cuando esa invitación se realiza de una manera suficientemente clara, se produce una sucesión de acontecimientos muy intensos. El alumno escuchará con mayor atención esas suaves impresiones del Espíritu al leer […]. Entonces, los alumnos en el salón de clase escucharán más que las palabras de las Escrituras y sentirán más que la emoción del compañero que ese día ofrece el pensamiento espiritual de las Escrituras. El Espíritu les habrá enseñado antes de que empecemos con el curso de estudio”.
¿Quién o qué sería un buen ejemplo de esto? (Modelo para las Escrituras):
“Ashton, creo que te ha conmovido un pasaje de las Escrituras mientras leías los bloques asociados a Ven, sígueme. ¿Estarías dispuesto a leer ese pasaje a la clase mañana como parte del devocional y comentar por qué te ha conmovido?”.
¿Cómo puedo practicar el uso de esta habilidad o la puesta en práctica de este principio? (Practicar)
-
Escriba cómo invitaría a Clair, una alumna agradable pero tímida, a presentar un pasaje de las Escrituras en un devocional.
-
Piense en el próximo alumno de su clase al que invitará a presentar un pensamiento de las Escrituras para un devocional, y escriba cómo lo invitará a hacerlo.
Reflexionar o analizar:
-
¿Qué diferencia cree que supondrá para el alumno que da el devocional que se le pida que presente un pensamiento de las Escrituras de esta manera?
-
¿Qué diferencia cree que marcará para la clase?
¿Cómo y cuándo incorporaré esto?
Aplique lo que ha aprendido la próxima vez que invite a un alumno a presentar pensamientos de las Escrituras para el devocional.
Decida cómo continuará incorporando esta técnica cuando pida a los alumnos que presenten un pensamiento de las Escrituras para el devocional.
¿Desea saber más?
Henry B. Eyring, “‘El Señor multiplicará la cosecha’, Una velada con el élder Henry B. Eyring”, 6 de febrero de 1998.
Microcapacitación sobre dirigir el salón de clase: Pedir a alguien de la clase que ofrezca la primera oración en un devocional de una manera formal en lugar de informal.
Microcapacitación sobre dirigir el salón de clase: Pedir a la clase o a alguien de la clase que elija un himno para cantar en un devocional de una manera formal en lugar de informal.