Aprendizaje de inglés
Preguntas frecuentes


“Preguntas frecuentes”, EnglishConnect para los maestros, 2023

“Preguntas frecuentes”, EnglishConnect para los maestros

Preguntas frecuentes

A continuación, se encuentran algunas preguntas frecuentes acerca de EnglishConnect. Puede encontrar más preguntas frecuentes dirigidas a los alumnos, los maestros y los líderes en englishconnect.org/help.

¿Necesito tener experiencia docente para ser maestro de EnglishConnect?

¿Cómo puedo enseñar a los alumnos si no hablo su idioma?

¿Podemos hablar en nuestra lengua materna en el grupo de conversación?

¿Cómo puedo enseñar a un grupo en el que se hablan varios idiomas?

¿Cómo puedo ayudar a los alumnos a practicar inglés a diario?

¿Cómo organizo un grupo de EnglishConnect?

¿Cuánto dura una reunión de grupo de EnglishConnect?

¿Con qué frecuencia debe reunirse mi grupo?

¿Puedo enseñar más de una lección en una reunión de grupo?

¿Cómo puedo saber a qué nivel de EnglishConnect debe unirse un alumno?

¿Qué es EnglishConnect 3?

¿Cómo puedo ayudar a un alumno que se une a un grupo que ya ha comenzado?

¿Qué sucede si un alumno falta a una reunión de grupo o deja de asistir?

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que aprenden a un ritmo más lento que otros alumnos del grupo?

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que aprenden más rápidamente?

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que tienen diferentes habilidades para hablar inglés?

¿Qué hago cuando un alumno hace preguntas sobre gramática?

¿Debo corregir la pronunciación?

¿Cómo registro y administro mi grupo de EnglishConnect?

¿Cómo reciben los alumnos los certificados de EnglishConnect?

¿Necesito tener experiencia docente para ser maestro de EnglishConnect?

Para ser maestro de EnglishConnect, no necesita tener experiencia docente. Quizás nunca ha enseñado inglés antes y no sabe cómo empezar; no se preocupe. Las lecciones de EnglishConnect se han diseñado de manera cuidadosa y concienzudamente mediante principios de enseñanza de idiomas y principios espirituales a fin de ayudarlo a tener éxito. No es necesario que sea experto ni que sepa la respuesta a cada pregunta. Su función es facilitar el progreso en el idioma ofreciendo oportunidades para practicar. No tiene que enseñar gramática ni comprenderlo todo sobre el inglés. Por el contrario, céntrese en generar un entorno en el que los alumnos se sientan cómodos hablando inglés y aprendiendo de sus errores.

¿Cómo puedo enseñar a los alumnos si no hablo su idioma?

Enseñar inglés usando solamente este idioma es muy habitual en todo el mundo. De hecho, puede ser una bendición, porque aumenta la cantidad de inglés que los alumnos escuchan y utilizan. Recuerde que debe hablar un inglés sencillo. Utilice elementos visuales, gestos con las manos y lenguaje corporal para ayudar a los alumnos a comprender nuevas palabras de vocabulario y patrones gramaticales. Puede mostrar una fotografía, hacer un dibujo o dramatizar lo que quiere decir. Puede remitir a los alumnos a los recursos traducidos en EnglishConnect 1 para los alumnos o en EnglishConnect 2 para los alumnos, o utilizar un diccionario en línea. Esto también enseñará a los alumnos el modo de utilizar los recursos disponibles para encontrar respuestas. Evite dar largas explicaciones; por el contrario, limítese a enseñar a los alumnos lo que deben hacer por medio de demostraciones.

Recuerde que están aprendiendo juntos. Invite con frecuencia a los alumnos a acudir al Señor para recibir ayuda; como maestro, puede ser un ejemplo de fe y de esfuerzo. Hablar en inglés con los alumnos es un acto de fe; el Señor bendecirá a los alumnos y lo bendecirá a usted a medida que actúen con fe para hablar inglés.

¿Podemos hablar en nuestra lengua materna en el grupo de conversación?

Usted ayudará mejor a los alumnos cuanto más se enfoque en hablar inglés durante todo el grupo de conversación. Puede hacerlo a través del ejemplo. Haga todo lo posible por hablar solamente en inglés. Utilice palabras sencillas y frases cortas, hable despacio y repita las frases con frecuencia, y escriba en la pizarra las palabras y frases claves. También puede utilizar una imagen, hacer un dibujo o dramatizar lo que quiere decir. Evite dar explicaciones largas y traducir todo lo que diga. Si necesita utilizar la lengua materna, pida permiso primero y utilice la lengua materna lo menos posible, y luego vuelva al inglés. Anime a los alumnos a hablar tanto inglés como puedan y a no tener miedo de cometer errores. Ayúdelos a experimentar el éxito y elogie todos sus esfuerzos. Si los alumnos necesitan más ayuda, remítalos a los manuales para los alumnos, donde pueden encontrar el material en su lengua materna. A medida que se enfoque en ayudar a los alumnos a aprender por medio de la práctica, tendrá menos necesidad de usar la lengua materna.

¿Cómo puedo enseñar a un grupo en el que se hablan varios idiomas?

Enseñar a un grupo en el que se hablan varios idiomas es una maravillosa oportunidad de alentar a hablar en inglés, porque el inglés es el idioma común del grupo. Como maestro, utilice la versión en inglés del manual del alumno. Ayude a los alumnos a utilizar el manual del alumno en su lengua materna, si está disponible, para que puedan beneficiarse de las traducciones. Si es posible, divida a los alumnos en grupos pequeños para que analicen el principio de aprendizaje en sus lenguas maternas, pero asegúrese de que nadie quede excluido. Si en el grupo solamente hay una persona que habla un idioma en particular, pida a ese grupo que analice el principio de aprendizaje en un inglés sencillo, de modo que todos sean incluidos.

¿Cómo puedo ayudar a los alumnos a practicar inglés a diario?

Para aprender inglés, los alumnos deben desarrollar el hábito de practicar a diario. Anime a los alumnos a establecer ese hábito buscando formas sencillas de integrar el inglés en sus actividades cotidianas (véase la sección “Práctica diaria”). Por ejemplo, los alumnos pueden optar por ver programas o escuchar música en inglés. Puede animar a los alumnos a utilizar la lista de ideas para mejorar el estudio diario que se encuentra después de “Personal Study Tracker”, en la introducción del manual del alumno. Utilice esta lista para inspirar a los alumnos a buscar formas creativas y significativas de practicar a diario.

Durante la reunión de grupo, invite a los alumnos a estudiar y practicar inglés a diario y haga seguimiento de sus esfuerzos. Podría pedir a varios alumnos que compartan cosas concretas que hicieron para practicar cada día. Podría valorar la posibilidad de crear un espacio virtual, como un chat de grupo, para los alumnos del grupo. Delibere en consejo con sus líderes a fin de encontrar maneras adecuadas para ayudar a que el grupo se mantenga en comunicación durante la semana mediante mensajes grupales u otras maneras. Puede apoyar a los alumnos a medida que se esfuerzan por alcanzar sus objetivos, pero recuerde que, en última instancia, ellos son los responsables de su aprendizaje.

¿Cómo organizo un grupo de EnglishConnect?

Delibere en consejo con los líderes locales de la Iglesia para tomar decisiones en cuanto a la organización y el funcionamiento de los grupos de EnglishConnect. Idealmente, se asignan dos maestros adultos a cada grupo. Tenga en cuenta las necesidades de los alumnos y la capacidad local a la hora de tomar decisiones sobre la ubicación, el horario y la distribución del tiempo.

¿Cuánto dura una reunión de grupo de EnglishConnect?

Las lecciones de EnglishConnect pueden durar entre sesenta y noventa minutos. Respete los intervalos de tiempo indicados para cada actividad. No omita ninguna actividad; limítese a utilizar el tiempo mínimo sugerido para una reunión de grupo más corta y el tiempo más largo sugerido si el tiempo lo permite.

Nota: Delibere en consejo con las personas que supervisan el programa y tenga en cuenta las necesidades de los alumnos y la capacidad local cuando tome esas decisiones.

¿Con qué frecuencia debe reunirse mi grupo?

Por lo general, los grupos se reúnen una vez a la semana; si lo desea, los grupos pueden reunirse con mayor frecuencia. Para que las reuniones de grupo sean más eficaces, los alumnos deben tener tiempo suficiente entre reuniones para completar la sección “Personal Study”.

EnglishConnect 1 y 2 constan de veinticinco lecciones cada uno. Si los grupos se reúnen una vez a la semana, tardarán seis meses en completar un nivel; si los grupos se reúnen dos veces a la semana, tardarán tres meses. Si lo desea, puede dividir el programa en secciones o módulos más pequeños; por ejemplo, podría optar por formar un grupo que se reúna solamente durante tres meses, una vez a la semana, para completar las unidades 1 a 3. Este método puede ayudar a los alumnos a mantenerse comprometidos con el aprendizaje.

Nota: Cuando programe una reunión de grupo que no comience con la unidad 1, valore la posibilidad de iniciar el calendario de lecciones de su grupo con la lección 1; eso ayudará a los alumnos a aprender a utilizar el manual. Delibere en consejo con las personas que supervisan el programa y tenga en cuenta las necesidades de los alumnos y la capacidad local cuando tome esas decisiones.

¿Puedo enseñar más de una lección en una reunión de grupo?

Si lo desea, los grupos pueden abarcar más de una lección durante una reunión de grupo. Para que las reuniones de grupo sean más eficaces, los alumnos deben tener tiempo suficiente antes de la reunión para completar la sección “Personal Study” de cada lección.

Consulte “¿Con qué frecuencia debe reunirse mi grupo?” para obtener más información sobre el calendario de lecciones y el ritmo de avance.

¿Cómo puedo saber a qué nivel de EnglishConnect debe unirse un alumno?

EnglishConnect 1 requiere que la persona esté alfabetizada en su lengua materna y pueda leer el alfabeto inglés y palabras básicas en inglés. EnglishConnect 2 es para los alumnos que pueden decir frases básicas y responder preguntas básicas en inglés. Para decidir si un alumno debe unirse a EnglishConnect 1 o EnglishConnect 2, puede utilizar la entrevista de competencia oral que se encuentra en el Apéndice B.

EnglishConnect 3 es un curso de nivel intermedio que ayuda a los alumnos a desarrollar competencias en inglés de nivel académico. Para unirse a EnglishConnect 3, los alumnos deben enviar una solicitud y alcanzar una calificación suficiente en el examen de nivel. Los alumnos pueden enviar su solicitud por medio de englishconnect.org/join.

¿Qué es EnglishConnect 3?

EnglishConnect tiene varios niveles para ayudar a los alumnos a progresar. EnglishConnect 1 y 2 ayudan a los alumnos a desarrollar competencias básicas en inglés. EnglishConnect 3 es un curso de nivel intermedio que ayuda a los alumnos a desarrollar competencias en inglés de nivel académico y los ayuda a prepararse para BYU–Pathway Worldwide (para obtener más información acerca de BYU–Pathway Worldwide, visite byupathway.org).

EnglishConnect 3 es un curso en línea de bajo costo con una reunión de conversación que se lleva a cabo de manera virtual o en un centro de reuniones local. EnglishConnect 3 incluye recursos de aprendizaje en línea con comentarios y sugerencias individualizados en las competencias de comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita. Los alumnos pueden avanzar en el curso a su propio ritmo. Los alumnos pueden repetir EnglishConnect 3 tantas veces como deseen para lograr sus objetivos. Completar EnglishConnect 3 permite que los alumnos omitan la evaluación de inglés al postularse a BYU–Pathway Worldwide.

A fin de prepararse para EnglishConnect 3, los alumnos deben completar EnglishConnect 1 y 2, incluidas las actividades de los cuadernos de ejercicios, en particular las actividades de lectura y escritura. Anime a los alumnos de EnglishConnect 2 a postularse a EnglishConnect 3 en englishconnect.org/join.

EnglishConnect 3 se ofrece a través de BYU–Pathway Worldwide en colaboración con los líderes locales y los misioneros de servicio a la Iglesia. Los líderes interesados pueden trabajar con los gerentes de Bienestar y Autosuficiencia de su Área para ofrecer EnglishConnect 3 en sus instalaciones.

¿Cómo puedo ayudar a un alumno que se une a un grupo que ya ha comenzado?

Las lecciones se han diseñado para que los nuevos alumnos puedan unirse a un grupo de EnglishConnect en cualquier momento. Si los alumnos desean unirse después de que los grupos ya hayan comenzado, deles la bienvenida, proporcióneles EnglishConnect 1 para los alumnos o EnglishConnect 2 para los alumnos (o muéstreles dónde pueden encontrar el manual en la Biblioteca del Evangelio), y ayúdelos a participar. Usted u otro alumno pueden ayudar a los nuevos alumnos a integrarse en el grupo explicándoles cómo deben prepararse para la siguiente lección. Además, los alumnos pueden optar por repetir un nivel si necesitan más práctica.

¿Qué sucede si un alumno falta a una reunión de grupo o deja de asistir?

A veces, los alumnos tienen desafíos que hacen que les resulte difícil asistir al grupo y, a menudo, dudan en volver porque sienten vergüenza o miedo; es posible que supongan que se han perdido demasiadas clases y que no pueden ponerse al día. Comuníquese con los alumnos que hayan faltado e invítelos a asistir a la siguiente lección, independientemente de cuántas lecciones se hayan perdido. Brinde apoyo y ánimo. Asegúreles que EnglishConnect se ha diseñado para que los alumnos puedan volver a unirse en cualquier momento. Para comenzar de nuevo, los alumnos pueden asistir al grupo y prepararse para la siguiente lección. Valore la posibilidad de invitar a uno o más miembros del grupo a comunicarse con el alumno que haya faltado y expresarle su apoyo.

Nota: No comparta la información de contacto de una persona si no cuenta con su permiso por escrito.

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que aprenden a un ritmo más lento que otros alumnos del grupo?

Algunos alumnos necesitan más tiempo para entender y hablar un idioma. Esos alumnos se beneficiarán más si completan la sección “Personal Study” antes de participar en cada grupo de conversación. Invítelos a practicar el vocabulario y los patrones de oraciones antes de que el grupo se reúna. Durante la lección, coloque a esos alumnos con otros que puedan proporcionarles aliento y apoyo. Anime a todos los alumnos a hacer todo lo que puedan y a aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje. Usted también podría optar por repasar y repetir actividades. Recuerde a todos los alumnos que completar la sección “Personal Study” antes de participar en el siguiente grupo de conversación es esencial para su progreso.

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que aprenden más rápidamente?

A medida que interactúe con los alumnos, podría observar que algunos entienden bien y pueden completar fácilmente las actividades de práctica. Valore la posibilidad de invitar a esos alumnos a profundizar su aprendizaje incluyendo más detalles o haciendo la misma actividad en otro contexto. Por ejemplo, cuando los alumnos practiquen el modo de presentarse a alguien, pídales que practiquen cómo presentarse a un nuevo amigo o un nuevo jefe. Esos alumnos también pueden consolidar sus conocimientos de inglés ayudando a los alumnos que aprenden a un ritmo más lento. Todos los alumnos pueden beneficiarse de enseñar a un compañero y ayudar a otros a practicar palabras y patrones gramaticales en inglés.

¿Cómo puedo apoyar a los alumnos que tienen diferentes habilidades para hablar inglés?

Tener alumnos con diferentes niveles de competencia para hablar inglés es normal y es una oportunidad para que se ayuden entre ellos. Ayudarse unos a otros puede fomentar el compañerismo y el progreso. Todas las personas tiene algo que ofrecer; por ejemplo, algunos alumnos podrían ayudar a otros a sentirse seguros porque están dispuestos a cometer errores. Agrupe a los alumnos de diferentes maneras. Puede agrupar a los alumnos con alguien que tenga un nivel similar para ayudarlos a ampliar sus capacidades juntos o puede agrupar a los alumnos con alguien que tenga otro nivel. El alumno de nivel inferior se beneficiará de los comentarios, las sugerencias y el apoyo, y el alumno de mayor nivel se beneficiará al enseñar a un compañero y al ofrecer explicaciones en inglés. Recuerde que tener un grupo con diferentes competencias para hablar inglés es normal y puede ser una oportunidad maravillosa para que los alumnos se beneficien ayudándose unos a otros.

¿Qué hago cuando un alumno hace preguntas sobre gramática?

En lugar de dar largas explicaciones gramaticales o dedicar mucho tiempo a hablar sobre las reglas, remita de nuevo a los alumnos a los patrones gramaticales. Los alumnos evitarán muchos errores si siguen esos patrones gramaticales. Resulta más eficaz aprender practicando el idioma que hablar acerca del idioma. Cualquier explicación sobre la gramática debe ser simple, breve y práctica. Si enseña un principio, ponga frases como ejemplos e invite a los alumnos a practicar la aplicación del principio. Los alumnos se benefician más si escuchan y practican en inglés.

¿Debo corregir la pronunciación?

No dedique mucho tiempo a corregir la pronunciación. Recuerde a los alumnos que el hecho de que se los entienda es más importante que tener una pronunciación perfecta. Anime a los alumnos a practicar la pronunciación durante su estudio personal para que puedan practicar a su propio ritmo. Tenga en cuenta que, si los alumnos están demasiado preocupados por la pronunciación, podrían ser reacios a practicar sus habilidades de conversación. Anime a los alumnos a usar los módulos de pronunciación en línea que se encuentran en englishconnect.org/learner/resources.

¿Cómo registro y administro mi grupo de EnglishConnect?

Utilice la herramienta QuickReg (quickreg.englishconnect.org) para inscribir a su grupo de EnglishConnect y administrarlo. QuickReg es una herramienta de inscripción de grupos que proporciona La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Puede utilizar QuickReg para hacer lo siguiente:

  • Crear un grupo: Seleccione el día, la hora y el lugar de reunión de su grupo.

  • Administrar un grupo: Consulte la información de los alumnos y actualice la información del grupo.

  • Invitar a las personas a participar: Su grupo aparecerá en línea en englishconnect.org/join. Puede compartir un vínculo para invitar a personas a inscribirse en su grupo.

  • Distribuir certificados: Al finalizar su grupo, puede obtener acceso a los certificados e imprimirlos.

¿Cómo reciben los alumnos los certificados de EnglishConnect?

EnglishConnect 1 y 2: Al finalizar el grupo, los alumnos pueden recibir certificados de participación. Los líderes, los especialistas o los maestros pueden entregar los certificados. Es posible que algunos países no cuenten con autorización para distribuir certificados de EnglishConnect. Repase los requisitos legales locales antes de otorgar certificados (véase englishconnect.org/leader/approved-locations).

Nota: Para obtener acceso a los certificados y distribuirlos, su grupo debe estar registrado en la herramienta QuickReg en quickreg.englishconnect.org (véase “¿Cómo registro y administro mi grupo de EnglishConnect?” en esta sección de preguntas frecuentes).

EnglishConnect 3: Los alumnos pueden recibir certificados de finalización cuando hayan completado los niveles obligatorios del curso. Completar EnglishConnect 3 permite que los alumnos omitan la evaluación de inglés al postularse a BYU–Pathway Worldwide.