Ven, sígueme 2024
4 – 10 noviembre: “Os hablo como si os hallaseis presentes”. Mormón 7–9


“4 – 10 noviembre: ‘Os hablo como si os hallaseis presentes’. Mormón 7–9”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2023)

“4 – 10 noviembre. Mormón 7–9”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2023)

Imagen
Moroni escribiendo en las planchas de oro

Moroni Writing on Gold Plates [Moroni escribe en las planchas de oro], por Dale Kilborn

4 – 10 noviembre: “Os hablo como si os hallaseis presentes”

Mormón 7–9

Moroni sabía lo que significaba estar solo en un mundo inicuo, en especial, después de la muerte de su padre en batalla y de la destrucción de los nefitas. “… yo quedo solo”, escribió, no tengo amigos ni adónde ir” (Mormón 8:3, 5). La situación puede haber parecido desalentadora, pero Moroni halló esperanza en Jesucristo y en su testimonio de que “los eternos designios del Señor han de seguir adelante” (Mormón 8:22). Además, Moroni sabía que una parte clave de esos eternos designios sería el Libro de Mormón, el registro que él estaba completando diligentemente, el mismo que un día llevaría a muchas personas “al conocimiento de Cristo” (Mormón 9:36). La fe de Moroni en estas promesas hizo posible que pudiera declarar a los futuros lectores del libro: “os hablo como si os hallaseis presentes” y “sé que tendréis mis palabras” (Mormón 8:35; 9:30). En la actualidad, ciertamente tenemos sus palabras y la obra del Señor sigue adelante, en parte, porque Mormón y Moroni fueron fieles a su misión, aun cuando estaban solos.

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Mormón 7

“Cree[d] en Jesucristo” y “asíos [a Su] evangelio”

Después de compendiar los anales de su pueblo, Mormón dio su mensaje final en Mormón 7. ¿Por qué crees que eligió ese mensaje? ¿Qué significa para ti “as[irse] al evangelio de Cristo”? (Mormón 7:8).

Véase también “Creo en Cristo”, Himnos, nro. 72.

Mormón 7:8–10; 8:12–16; 9:31–37

El Libro de Mormón es de gran valor

El presidente Russell M. Nelson preguntó. “Si se les diera a elegir entre diamantes y rubíes o el Libro de Mormón, ¿qué escogerían? Con toda honestidad, ¿cuál es de mayor valor para ustedes?” “(El Libro de Mormón: ¿Cómo sería su vida sin él?”, Liahona, noviembre de 2017, pág. 61).

¿Qué encuentras en Mormón 7:8–10; 8:12–22 y 9:31–37 que te ayude a entender por qué el Libro de Mormón es de valor en nuestros días? ¿Por qué es de valor para ti? Puedes hallar ideas adicionales en 1 Nefi 13:38–41; 2 Nefi 3:11–12; y Doctrina y Convenios 33:16; 42:12–13.

Imagen
Ejemplares del Libro de Mormón en distintos idiomas

Los escritos de los profetas del Libro de Mormón se aplican a nosotros

Mormón 8:1–11

Puedo guardar los mandamientos, aun cuando los demás no lo hagan

En ocasiones, es posible que te sientas solo en tus esfuerzos por guardar los mandamientos. ¿Qué puedes aprender del ejemplo de Moroni que te pueda ayudar? (Véase Mormón 8:1–11). Si le pudieras preguntar a Moroni cómo pudo mantenerse fiel, ¿qué crees que diría?

Véase también “Que todos puedan conocer la verdad: La promesa de Moroni” (video), Biblioteca del Evangelio.

Mormón 8:26–41; 9:1–30

El Libro de Mormón se escribió para nuestros días

Jesucristo mostró a Moroni lo que ocurriría en la época en que el Libro de Mormón saldría a la luz (véase Mormón 8:34–35), lo que lo llevó a expresar claras advertencias para nuestros días. A medida que leas Mormón 8:26–41 y 9:1–30, medita sobre cómo sus palabras podrían aplicarse a ti. Por ejemplo, en estos versículos, Moroni hace veinticuatro preguntas. ¿Qué evidencias ves en esas preguntas de que Moroni vio nuestra época? ¿De qué modo puede el Libro de Mormón ayudarnos con los desafíos que Moroni vio de antemano?

Escucha al Espíritu. Presta atención a tus pensamientos y sentimientos, aun cuando no parezca que estén relacionados con lo que estés leyendo. Esas impresiones pueden ser lo que tu Padre Celestial quiere que aprendas. Por ejemplo, ¿qué impresiones tienes luego de meditar en las preguntas que Moroni hace en Mormón 9:1–30?

Mormón 9:1–25

Imagen
ícono de Seminario
Jesucristo es un Dios de milagros

Moroni concluyó los escritos de su padre con un potente mensaje para las personas de nuestros días que no creen en los milagros (véanse Mormón 8:26; 9:1, 10–11). ¿Por qué crees que se necesita creer en los milagros hoy en día? Examina Mormón 9:9–11, 15–27 y Moroni 7:27–29 y medita sobre preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué aprendo acerca del Salvador en estos versículos?

  • ¿Qué aprendo sobre los milagros, tanto los pasados como los presentes?

  • ¿Cuáles son los beneficios de creer que Jesucristo es un Dios de milagros? ¿Cuáles son las consecuencias de no creer en ello?

  • ¿Qué milagros, pequeños y grandes, ha efectuado el Salvador en mi vida? ¿Qué me enseñan esos milagros acerca de Él?

El presidente Russell M. Nelson enseñó: “Nuestro Salvador y Redentor, Jesucristo, llevará a cabo algunas de Sus obras más maravillosas entre ahora y cuando vuelva de nuevo. Veremos indicios milagrosos de que Dios el Padre y Su Hijo, Jesucristo, presiden esta Iglesia en majestad y gloria” (“Revelación para la Iglesia, revelación para nuestras vidas”, Liahona, mayo de 2018, pág. 96). ¿Cuáles piensas que podrían ser algunos de esos milagros? ¿Qué puedes hacer para ayudar al Salvador a llevarlos a cabo?

¿Qué aprendes en cuanto a la fe y los milagros por medio de las experiencias de los santos de Samoa, Tonga, Fiyi y Tahití cuando el presidente y la hermana Nelson los visitaron? (Véase Russell M. Nelson “Cristo ha resucitado; la fe en Él moverá montes”, Liahona, mayo de 2021, págs. 101–104).

Véanse también Ronald A. Rasband, “He aquí, soy un Dios de milagros”, Liahona, mayo de 2021, págs. 109–112; Temas del Evangelio, “Milagros”, Biblioteca del Evangelio.

Ideas para enseñar a los niños

Mormón 7:8–10

El Libro de Mormón y la Biblia testifican de Jesucristo

  • A fin de recalcar la relación entre la Biblia y el Libro de Mormón, como lo hizo Moroni, podrías realizar con los niños algún juego como el siguiente: Pídeles que digan “Antiguo Testamento, Nuevo Testamento” cuando sostengas en alto un ejemplar de la Biblia, y “Otro Testamento” cuando sostengas en alto un ejemplar del Libro de Mormón. También podrías elegir varios acontecimientos de los cuales testifican tanto la Biblia como el Libro de Mormón —tales como el nacimiento, la muerte y la resurrección de Jesús— e invitar a los niños a buscar ilustraciones de esos sucesos (por ejemplo, en el Libro de obras de arte del Evangelio).

  • A fin de ayudar a los niños a aprender el octavo Artículo de Fe, podrías escribir cada palabra de este en diferentes hojas de papel. Invítalos a trabajar juntos para poner las palabras en el orden correcto y repítanlo varias veces.

Mormón 8:1–7

Puedo guardar los mandamientos, aun cuando me sienta solo

  • El ejemplo de Moroni podría inspirar a los niños a obedecer los mandamientos de Dios, aun cuando se sientan solos. Después de leer Mormón 8:1–7 con ellos, podrían expresar cómo se habrían sentido si hubieran sido Moroni. En los versículos 1, 3 y 4, ¿qué se le mandó hacer a Moroni, y de qué modo obedeció? ¿Cómo podemos ser más como Moroni?

  • Tal vez los niños y tú podrían hablar sobre situaciones en las que ellos deban escoger entre lo bueno y lo malo mientras nadie los observa. ¿Cómo nos ayuda el tener fe en Jesucristo en esas situaciones? Alguna canción como “Defiende el bien” (Canciones para los niños, pág. 81) podría enriquecer el análisis.

Mormón 8:24–26; 9:7–26

Jesucristo es “un Dios de milagros”

  • Si lo deseas, podrías explicar a los niños que un milagro es algo que Dios hace para mostrar Su poder y bendecir nuestra vida. Luego podrías leer las frases de Mormón 9:11–13, 17 que describan algunos de los milagros de Dios, y los niños podrían pensar en otros milagros (las imágenes del Libro de obras de arte del Evangelio, tales como los nros. 26, 40, 4183, pueden ser de ayuda). Habla sobre los milagros que Dios ha efectuado en tu vida.

  • Muestra alguna receta a los niños, y explica qué sucedería si omitieras algún ingrediente esencial. Lean juntos Mormón 8:24 y 9:20–21 en busca de los “ingredientes” que puede conducirnos a los milagros de Dios.

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
Moroni observando la destrucción de los nefitas

Moroni Overlooking the Destruction of the Nephites [Moroni observa la destrucción de los nefitas], por Joseph Brickey