Ven, sígueme 2024
15 – 21 julio: “La virtud de la palabra de Dios”. Alma 30–31


“15 – 21 julio: ‘La virtud de la palabra de Dios’. Alma 30–31”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2023)

“15 – 21 julio. Alma 30–31”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2023)

Imagen
Alma enseñándole a Korihor

All Things Denote There Is a God (Alma and Korihor) [Todas las cosas indican que hay un Dios (Alma y Korihor)], por Walter Rane

15 – 21 julio: “La virtud de la palabra de Dios”

Alma 30–31

Los relatos que se hallan en Alma 30–31 demuestran claramente el poder de las palabras, ya sea para bien o para mal. Las palabras “lisonjeras” y “muy altaneras” de un falso maestro llamado Korihor amenazaban con llevar a “muchas almas a la destrucción” (Alma 30:31, 47). De modo semejante, las enseñanzas de un disidente nefita llamado Zoram condujeron a todo un grupo de personas a caer “en grandes errores” y a “pervert[ir] las vías del Señor” (Alma 31:9, 11).

En cambio, Alma tenía una fe inquebrantable en que la palabra de Dios tendría un “efecto más potente en la mente del pueblo que la espada o cualquier otra cosa” (Alma 31:5). Las palabras de Alma declararon la verdad eterna e invocaron los poderes de Jesucristo para silenciar a Korihor (véase Alma 30:39–50); también hicieron descender Sus bendiciones sobre aquellos que fueron con él a traer a los zoramitas de vuelta a la verdad (véase Alma 31:31–38). Estos son valiosos ejemplos para los seguidores de Cristo en nuestros días, en los que los mensajes falsos son comunes. Podemos encontrar la verdad si confiamos en “la virtud de la palabra de Dios”, tal como lo hizo Alma (Alma 31:5).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Alma 30:6–31

Imagen
ícono de Seminario
El adversario trata de engañarme con enseñanzas falsas

En Alma 30, a Korihor se le llama “anticristo” (versículo 6). Un anticristo es cualquier persona o cosa que se oponga abierta o secretamente a Jesucristo y Su Evangelio. ¿Qué versículos de Alma 30:6–31 muestran que Korihor encaja en esa descripción? Estudiar las falsas enseñanzas de Korihor puede ayudarte a reconocer y rechazar enseñanzas similares. Las siguientes actividades pueden serte útiles en tu estudio:

  • ¿Qué lecciones prácticas se te ocurren para entender mejor la diferencia entre las enseñanzas del Salvador y las imitaciones de Satanás? Algunos ejemplos son los señuelos de pesca, el dinero falso y la publicidad engañosa. ¿Cómo puedes saber si algo es falso? ¿Cómo puedes reconocer la verdad?

  • Si lo deseas, haz una lista de las doctrinas falsas que Korihor enseña en Alma 30:6–31. ¿Cuáles de sus enseñanzas pueden ser tentadoras en la actualidad? (Véase Alma 30:12–18, 23–28). ¿Qué daño puede causar el aceptar tales ideas? ¿Qué mensajes falsos utiliza el adversario para tratar de engañarte hoy en día?

  • ¿Qué hizo Alma para contrarrestar las enseñanzas de Korihor con la verdad? (Véase Alma 30:31–54). ¿Cómo puedes usar esos mismos principios en tu vida?

Al igual que Alma, los profetas y Apóstoles modernos nos ayudan a saber cuál es la diferencia entre la verdad y las mentiras de Satanás. ¿Qué consejos encuentras en los siguientes mensajes?: Gary E. Stevenson, “No me engañes” (Liahona, noviembre de 2019, págs. 93–96); Dallin H. Oaks “No se dejen engañar” (Liahona, noviembre de 2004, págs. 43–46).

Véanse también Temas del Evangelio, “Seek Truth and Avoid Deception [Buscar la verdad y evitar el engaño]”, Biblioteca del Evangelio; “¿Qué es la verdad?”, Himnos, nro. 177.

Imagen
Korihor habla con Alma

Korihor Confronts Alma [Korihor confronta a Alma], por Robert T. Barrett

Alma 30:39–46

Todas las cosas testifican de Dios

En la actualidad, muchas personas creen que Dios no existe. ¿Qué encuentras en Alma 30:39–46 que te ayuda a saber que Dios es real? ¿Qué nos impide llegar a conocerlo? ¿Qué otros testimonios te ha dado Dios de que Él vive?

Alma 30:56–60

El adversario no apoya a sus seguidores

¿Qué aprendes en Alma 30:56–60 sobre la manera en que el diablo trata a sus seguidores? ¿Qué puedes hacer para proteger tu hogar contra su influencia?

Véase también Alma 36:3.

Alma 31

La palabra de Dios tiene el poder de conducir a las personas a la rectitud

Puede que algunos consideraran el problema de que los zoramitas se separaran de los nefitas como digno de una solución política o militar (véase Alma 31:1–4). Sin embargo, Alma había aprendido a confiar en “la virtud de la palabra de Dios” (Alma 31:5). ¿Qué aprendes en Alma 31:5 en cuanto al poder de la palabra de Dios? (Véanse también Hebreos 4:12; 1 Nefi 15:23–24; 2 Nefi 31:20; Jacob 2:8; Helamán 3:29–30).

Al estudiar Alma 31, ¿qué otras verdades del Evangelio puedes encontrar que se apliquen a tus experiencias en la vida? Por ejemplo:

  • ¿De qué forma has visto que la palabra de Dios guía a la gente a hacer lo bueno? (Véase el versículo 5).

  • Compara las actitudes, los sentimientos y las acciones de Alma respecto a los demás (véanse los versículos 34–35) con los de los zoramitas (véanse los versículos 17–28). ¿Cómo puedes ser más como Alma?

  • ¿Qué encuentras en Alma 31:30–38 que pueda ayudar a quienes sufren a causa de los pecados de otras personas?

Alma 31:5–6

Gracias a Jesucristo, todas las personas pueden cambiar

Fíjate en el grupo de personas que Alma llevó consigo a enseñar el Evangelio a los zoramitas (véase Alma 31:6). ¿Qué aprendes sobre la vida de esas personas en Mosíah 27:8–37; 28:4; Alma 10:1–6; 11:21–25; 15:3–12)? ¿Qué mensajes puede haber para ti en las vivencias de ellos?

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Alma 30

El Libro de Mormón me advierte sobre las falsas enseñanzas

  • Considera poner a la vista algunos artículos (tales como dinero o comida) e imitaciones de juguete de dichos artículos. Esto podría dar pie a un análisis sobre cómo podemos reconocer la diferencia entre las cosas que son reales y las que son falsas. Luego podrías ayudar a los niños a leer Alma 30:12–18 y reconocer las mentiras o enseñanzas falsas que Korihor enseñaba en cuanto a Dios. ¿Cómo respondió Alma a esas mentiras en Alma 30:32–35? ¿Qué aprendemos de su ejemplo?

Alma 30:44

Todas las cosas testifican de Dios

  • Alma habló de cómo las cosas que hay en el cielo y en la tierra testifican que Dios vive. De ser posible, sal a caminar afuera con los niños o miren por una ventana mientras tú lees Alma 30:44. Pídeles que señalen las cosas que vean que les ayuden a saber que Dios es real y que los ama. También podrían dibujar las cosas que descubran (véase la hoja de actividades de esta semana).

  • Mientras los niños y tú cantan “Mi Padre Celestial me ama” (Canciones para los niños, págs. 16–17), pásense unos a otros una pelota u otro objeto. De cuando en cuando, detén la música y pide al niño que tenga el objeto que diga alguna cosa que el Padre Celestial haya creado por la que esté agradecido.

Los niños aprenden por medio de ayudas visuales. Las ayudas visuales los ayudarán a entender mejor y a recordar por más tiempo lo que se les haya enseñado. La mayoría de las actividades para niños de esta reseña sugieren el uso de ayudas visuales. Considera volver a mostrar las mismas ayudas visuales en el futuro para ayudar a los niños a recordar lo que aprendieron.

Alma 31:5

La palabra de Dios es poderosa

  • ¿Cómo puedes ayudar a los niños a entender que la palabra de Dios es más poderosa que “cualquier otra cosa”? (Alma 31:5). Considera invitarlos a pensar en algo o alguien que sea poderoso, o bien, muestra imágenes de algunas cosas poderosas. ¿Qué las vuelve poderosas? Lean juntos Alma 31:5 y pregunta a los niños qué piensan que significa ese versículo. Comparte alguna experiencia en la que la palabra de Dios haya ejercido una influencia poderosa en ti.

Alma 31:8–35

El Padre Celestial escucha mis oraciones

  • Resume brevemente el relato sobre Alma y los zoramitas utilizando versículos de Alma 31:8–35 (véase también “Capítulo 28: Los zoramitas y el Rameúmptom”, Historias del Libro de Mormón, págs. 78–80). Ayuda a los niños a buscar aquellas cosas que los zoramitas decían al orar (véase Alma 31:15–18) mientras te ayudan a edificar una torre “Rameúmptom” con bloques [cubos de juguete] o piedras. Explica que esa no es la forma en que debemos orar. Mientras los niños y tú hablan sobre cómo debemos orar, permite que quiten los bloques o piedras, uno por uno. Tal vez podrían colocar alguna de las piedras junto a la cama como recordatorio de orar cada mañana y cada noche. Quizá les agrade decorar la piedra.

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
Un zoramita orando en el Rameúmptom

“Por motivo de su orgullo [los] corazones [de los zoramitas] se ensalzaban con gran jactancia” (Alma 31:25).