Ven, sígueme 2024
1 – 7 enero: Otro Testamento de Jesucristo. Páginas de introducción del Libro de Mormón


“1 – 7 enero: Otro Testamento de Jesucristo. Páginas de introducción del Libro de Mormón”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2024)

“1 – 7 enero. Páginas de introducción del Libro de Mormón”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2024)

Imagen
Mormón escribiendo en las planchas de oro

1 – 7 enero: Otro Testamento de Jesucristo

Páginas de introducción del Libro de Mormón

Aun antes de comenzar a leer 1 Nefi, capítulo 1, notarás que el Libro de Mormón no es un libro común y corriente. En sus páginas de introducción, se describen acontecimientos sin igual que abarcan visitas de ángeles, un antiguo registro enterrado durante siglos en una colina y un joven que lo traduce por el poder de Dios. El Libro de Mormón no es meramente una narración sobre civilizaciones antiguas de las Américas, sino que procura convencer a todos “de que Jesús es el Cristo” (portada del Libro de Mormón), y Dios mismo dirigió la forma en que se escribió, se preservó y llegó a estar a nuestro alcance. Este año, al leer el Libro de Mormón, orar al respecto y aplicar sus enseñanzas, invitarás el poder del Salvador a tu vida, y tal vez te sentirás inspirado a decir, al igual que los Tres Testigos expresaron en su testimonio: “… es maravilloso a [mi] vista”.

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

Portada del Libro de Mormón

Estudiar el Libro de Mormón puede fortalecer mi fe en Jesucristo

La portada del Libro de Mormón ofrece mucho más que una simple portada. Entre otras cosas, menciona varios propósitos de este registro sagrado. Busca dichos propósitos en la portada. Preguntas como las siguientes pueden ayudarte a meditar al respecto: ¿Por qué tenemos el Libro de Mormón? ¿En qué sentido el Libro de Mormón es diferente de otros libros?

Ahora podría ser un buen momento para trazar un plan de lectura personal o familiar del Libro de Mormón durante este año. ¿Cuándo y dónde leerás? ¿De qué modo invitarás al Espíritu durante tu estudio? ¿Hay algo específico que buscarás al estudiar? Por ejemplo, podrías buscar pasajes que cumplan los propósitos que hallaste en la portada. También podrías hacer una lista de versículos que edifiquen tu fe en Jesucristo.

Véanse también 2 Nefi 25:26; Mosíah 3:5–8; Alma 5:48; 7:10–13; Helamán 5:12; 3 Nefi 9:13–18; 11:6–14; Moroni 10:32–33.

Una promesa profética. El presidente Russell M. Nelson dijo: “Les prometo que cuando mediten en lo que estudien [en el Libro de Mormón], se abrirán las ventanas de los cielos y recibirán respuestas a sus preguntas y dirección para su vida” (“El Libro de Mormón: ¿Cómo sería su vida sin él?”, Liahona, noviembre de 2017, pág. 62).

Introducción del Libro de Mormón; “El Testimonio de Tres Testigos”; “El Testimonio de Ocho Testigos

Imagen
ícono de Seminario
Puedo ser testigo del Libro de Mormón

El Espíritu Santo puede testificarte que el Libro de Mormón es verdadero, aun cuando no hayas visto las planchas de oro como las vieron los Tres Testigos y los Ocho Testigos. Al leer sus palabras, piensa en cómo sus testimonios fortalecen el tuyo.

¿De qué manera te sientes inspirado por cómo esos testigos expresaron su testimonio del Libro de Mormón? Reflexiona sobre cómo puedes compartir tu testimonio del Libro de Mormón, en especial, del testimonio que este brinda de Jesucristo. Por ejemplo, imagina que estás hablando con un amigo que jamás haya oído hablar del Libro de Mormón. ¿Qué le dirías en cuanto al libro? ¿De qué modo tratarías de inspirar a tu amigo a leerlo? Considera repasar la Introducción del Libro de Mormón. Allí podrías encontrar detalles que sería útil compartir con tu amigo. Los siguientes videos también podrían darte ideas:

  • “El Libro de Mormón–Introducción”

  • “¿Qué es el Libro de Mormón? Reseña de 60 segundos”

  • “Una historia del Libro de Mormón”

Si quieres, haz una lista de las cosas que mencionarías a un amigo acerca del Libro de Mormón. Intenta compartir el Libro de Mormón utilizando la aplicación del Libro de Mormón.

Véanse también Ronald A. Rasband, “Hoy”, Liahona, noviembre de 2022, págs. 25–28; Temas del Evangelio, “Libro de Mormón”, Biblioteca del Evangelio; “Un ángel del Señor”, Himnos, nro. 9.

Imagen
José Smith y los Tres Testigos orando juntos

Los Tres Testigos dieron testimonio del Libro de Mormón

El Testimonio del profeta José Smith

La salida a luz del Libro de Mormón fue un milagro

Si alguien te preguntara de dónde provino el Libro de Mormón, ¿qué le dirías? ¿Cómo describirías el modo en que intervino Dios para darnos el Libro de Mormón? A medida que leas el testimonio de José Smith, presta atención a cómo lo describió él. Según lo que has leído, ¿cuál crees que es la importancia que Dios da al Libro de Mormón?

Véanse también Ulisses Soares, “La salida a luz del Libro de Mormón”, Liahona, mayo de 2020, págs. 32–35; Santos, tomo I, El Estandarte de la Verdad, págs. 20–30; Ensayos sobre Temas del Evangelio, “La traducción del Libro de Mormón”, Biblioteca del Evangelio.

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Ideas para enseñar a los niños

Portada del Libro de Mormón

Leer el Libro de Mormón me ayuda a tener fe en Jesucristo.

  • Permite que los niños observen y sostengan un ejemplar del Libro de Mormón. Ayúdalos a señalar el subtítulo: Otro Testamento de Jesucristo. También podrías ayudarlos a buscar, en la portada, la frase “Jesús es el Cristo, el Eterno Dios, que se manifiesta a sí mismo a todas las naciones”. Ayúdalos a comprender que eso significa que el Libro de Mormón nos enseña sobre Jesucristo. Relátales brevemente la forma en que el Libro de Mormón ha fortalecido tu fe en Jesucristo. También podrías preguntarles cuáles son sus historias favoritas del Libro de Mormón. Quizás el cantar “Historias del Libro de Mormón”, (Canciones para los niños, págs. 62–63) les recuerde algunas de esas historias.

Introducción del Libro de Mormón

El Libro de Mormón es la piedra clave de nuestra religión

  • La hoja de actividades de esta semana y la imagen que aparece más abajo pueden ayudar a los niños a comprender estas palabras de José Smith que aparecen en la introducción del Libro de Mormón: “… el Libro de Mormón [es] […] la piedra clave de nuestra religión”. También podría ser divertido construir o dibujar un arco con una piedra clave en la parte superior. ¿Qué sucedería si se quita la piedra clave? ¿Qué pasaría si no tuviéramos el Libro de Mormón? Podrían leer juntos el último párrafo de la introducción para descubrir qué otras cosas llegamos a saber al aceptar la veracidad del Libro de Mormón. ¿Cómo podemos hacer que el Libro de Mormón sea la piedra clave de nuestra fe en Jesucristo?

Imagen
Un arco de piedras con la piedra clave manteniéndolo en su lugar

El Libro de Mormón es la piedra clave de nuestra religión

El Testimonio de Tres Testigos”; “El Testimonio de Ocho Testigos

Puedo ser testigo del Libro de Mormón

  • Para ayudar a los niños a entender lo que significa ser testigo, podrías describirles algo que hayas visto y que ellos no. Luego pídeles que hagan lo mismo por ti. Eso podría dar pie a hablar sobre las once personas que vieron las planchas de oro, de las que se tradujo el Libro de Mormón. Conforme lean los testimonios juntos, podrían hablar de por qué esos testigos deseaban que otras personas conocieran su testimonio. ¿A quiénes deseamos hablarles sobre el Libro de Mormón?

El Testimonio del profeta José Smith

El Libro de Mormón nos fue dado por el poder de Dios

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
José recibiendo las planchas de oro de manos de Moroni

Moroni Delivers the Golden Plates [Moroni entrega las planchas de oro], por Gary L. Kapp