Antiguo Testamento 2022
13 marzo. ¿Cómo puedo afrontar la adversidad con fe? Génesis 37–41


“13 marzo. ¿Cómo puedo afrontar la adversidad con fe? Génesis 37–41”, Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2022 (2021)

“13 marzo. ¿Cómo puedo afrontar la adversidad con fe?” Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2022

Imagen
Unos jóvenes sonriendo

13 marzo

¿Cómo puedo afrontar la adversidad con fe?

Génesis 37–41

Imagen
ícono de deliberar en consejo

Deliberar en consejo

Dirigido por un miembro de la presidencia de cuórum o de clase; 10–20 minutos

Al principio de la reunión, repitan juntos el Lema de las Mujeres Jóvenes o el Lema de los cuórums del Sacerdocio Aarónico. Después, dirijan un análisis sobre la obra de salvación y exaltación utilizando una o más de las preguntas que figuran a continuación o sus propias preguntas (véase Manual General, 10.2, 11.2, LaIglesiadeJesucristo.org). Planifiquen maneras de actuar de conformidad con lo que hayan analizado.

  • Vivir el Evangelio. ¿De qué manera hemos visto la mano del Señor en nuestra vida?

  • Cuidar de los necesitados. ¿Cómo podemos apoyarnos unos a otros en los desafíos que estamos afrontando?

  • Invitar a todos a recibir el Evangelio. ¿Cómo podemos utilizar mejor la tecnología como herramienta para compartir el Evangelio?

  • Unir a las familias por la eternidad. ¿Qué estamos haciendo para ayudar a nuestra familia a venir a Cristo?

Según sea apropiado, hagan lo siguiente al terminar la lección:

  • Testificar de los principios que se enseñaron.

  • Recordar a los miembros de la clase o del cuórum en cuanto a los planes y las invitaciones que se hicieron durante la reunión.

Imagen
teach the doctrine icon

Enseñar la doctrina

Dirigido por un líder adulto o un joven; 25–35 minutos

Prepárate espiritualmente

Cuando José de Egipto era un hombre joven, hizo frente a muchos tipos de adversidad. Afrontó contención en su familia y maltrato por parte de sus hermanos; hizo frente a la tentación de quebrantar la ley de castidad; en vez de que se le respetara por su integridad, fue echado en prisión. Los miembros de tu clase o cuórum podrían afrontar pruebas similares y muchas otras. Mientras estudias las experiencias de José en Génesis 37–41, piensa en aquellos a quienes enseñas. Medita sobre qué lecciones valiosas podría tener para ellos la vida de José (véanse también Éter 12:27; Henry B. Eyring, “Trato, trato, trato”, Liahona, noviembre de 2018, págs. 90–93). El relato de José podría inspirar a los miembros de la clase o del cuórum a preguntar: “¿De qué manera puedo responder a mis adversidades con fe, y cómo me ayudará Dios?”.

Imagen
Clase de mujeres jóvenes

Al centrar nuestra fe en Jesucristo, podemos hallar fortaleza en nuestras adversidades.

Aprender juntos

Considera pedir a los miembros de la clase o del cuórum que hagan una lista en la pizarra de algunos acontecimientos de la vida de José de Egipto, tal como se describen en Génesis 37 y 39–41. El mostrarles imágenes, como las que se encuentran en Ven, sígueme — Para uso individual y familiar, podría ayudarles a recordar esos acontecimientos. ¿En qué sentido se parecen los desafíos de José a los que los jóvenes afrontan hoy en día? Si José estuviera vivo en la actualidad, ¿qué consejos nos daría en cuanto a cómo responder ante la adversidad? ¿Qué podría decir él en cuanto a la forma en que su relación con el Señor le ayudó? Utiliza actividades como las siguientes para ayudar a los jóvenes a pensar en la manera en que pueden afrontar sus desafíos con fe en Jesucristo.

  • El estudiar la forma en que el Salvador respondió ante la adversidad puede contribuir a que afrontemos nuestras adversidades con fe. Los jóvenes podrían sugerir algunos ejemplos de adversidad que el Salvador afrontó y repasarlos juntos (en “Recursos de apoyo” se encuentran algunas ideas). ¿Qué nos impresiona acerca de la forma en que el Salvador respondió ante Sus momentos de adversidad? ¿De qué modo podemos seguir Su ejemplo al hacer frente a nuestra propia adversidad?

  • En ocasiones es más fácil actuar ante la adversidad cuando tratamos de verla desde la perspectiva del Señor. A fin de ayudar a quienes enseñas a entender esto, pídeles que repasen el mensaje del élder Rafael E. Pino titulado “La perspectiva eterna del Evangelio” (Liahona, mayo de 2015, págs. 117–119) en busca de ejemplos de cómo la perspectiva puede marcar la diferencia. Invítalos a que compartan lo que hayan encontrado. ¿Qué nos sugieren esos ejemplos sobre la forma en que podríamos ver nuestras adversidades y actuar ante ellas? Si el Salvador pudiera hablarnos en cuanto a nuestros desafíos, ¿qué pensamos que nos diría? Para ayudar a responder esa pregunta, los jóvenes podrían repasar los pasajes de las Escrituras que figuran en “Recursos de apoyo”.

  • Considera pedir a los jóvenes que compartan un ejemplo de alguien (quizá un antepasado) que los haya inspirado por la forma en que hizo frente a una prueba difícil. O bien, tú podrías compartir ejemplos inspiradores de personas que conozcas. Los mensajes de conferencia general a menudo contienen historias de personas que actuaron con fe ante la adversidad (véanse algunos ejemplos en “Recursos de apoyo”). Considera lo que podrías compartir de esos mensajes que pudiera ser significativo para aquellos a quienes enseñas. Al analizar juntos esos ejemplos, sugiere que los miembros de la clase o del cuórum se centren en la forma en que la fe en Jesucristo ayudó a las personas durante sus adversidades. También podrías compartir la lista que el obispo W. Christopher Waddell ofreció de recursos que el Señor ha proporcionado para ayudarnos con nuestros desafíos, la cual se encuentra hacia el final de su mensaje titulado “Volverse al Señor” (Liahona, noviembre de 2017, págs. 94–96).

Actuar con fe

Insta a los miembros de la clase o del cuórum a que mediten y anoten lo que harán para actuar de conformidad con las impresiones que hayan recibido el día de hoy. Si lo desean, podrían compartir sus ideas. Invítalos a pensar sobre cómo el actuar de acuerdo con sus impresiones fortalecerá su relación con el Padre Celestial y con Jesucristo.

Recursos de apoyo

Enseñar a la manera del Salvador

“Al prepararse, procure que la comprensión que tiene de las personas a las que enseña guíe sus planes” (Enseñar a la manera del Salvador, pág. 7). Por ejemplo, planeen actividades con espíritu de oración valiéndose de las Escrituras y de otros recursos que pudieran ayudar con los desafíos que afrontan los miembros de la clase o del cuórum.