2023
Se dan a conocer 7 secretos de una vida independiente
Octubre de 2023


“Se dan a conocer siete secretos de una vida independiente”, Para la Fortaleza de la Juventud, octubre de 2023.

Ayuda para la vida

Se dan a conocer siete secretos de una vida independiente

Es posible una transición fácil hacia una vida independiente. Estas son algunas de las cosas que pueden ayudar.

Imagen
jóvenes

Ilustraciones por Guev Design.

Los adultos viven una vida diferente a la tuya; y lo cierto es que un día vivirás una vida adulta. Parte de una vida adulta es ser independiente: cuidar de uno mismo, ganar dinero, etc. Aquí hay siete secretos para obtener una vida independiente.

Imagen
joven mirando hacia el horizonte

Secreto nro. 1: Puedes aprovechar tres fuentes de poder espiritual en tu sendero.

Tienes acceso a tres fuentes de poder espiritual a lo largo de tu camino:

La fe en Jesucristo: siempre y en todas las cosas. Cree en el Salvador. Procura guardar Sus mandamientos y honrar los convenios que haces. Ora diariamente al Padre Celestial en el nombre de Jesucristo. Entonces podrás ser bendecido en cada aspecto de tu vida. No lo dudes nunca (véase Mosíah 2:41).

El albedrío: el poder para escoger y actuar. Tienes albedrío. Puedes optar por seguir las enseñanzas de Jesucristo. El Padre Celestial desea que actúes por ti mismo y no solo que las fuerzas externas actúen sobre ti (véase 2 Nefi 2:14, 16). No importa cuáles sean tus circunstancias, siempre hay algo positivo que puedes hacer.

Los deseos justos: saber lo que quieres y por qué. Si quieres cosas buenas por buenas razones, puedes llegar a ser algo bueno. Como ha explicado el presidente Dallin H. Oaks, Primer Consejero de la Primera Presidencia: “Los deseos dictan nuestras prioridades, las prioridades afectan a nuestras decisiones y las decisiones determinan nuestras acciones. Además, son nuestras acciones y nuestros deseos los que hacen que lleguemos a ser algo” (Conferencia General de abril de 2011 [Liahona, mayo de 2011, pág. 45]).

Imagen
joven con un frasco grande de dinero

Secreto nro. 2: Paga el diezmo primero, pase lo que pase.

Cuando ganes dinero, paga el diezmo. No hagas excepciones y no lo pospongas. Al cumplir con ese compromiso, el Señor “abrir[á] las ventanas de los cielos” para ti (Malaquías 3:10). Esto puede incluir todo tipo de bendiciones: espirituales, temporales, emocionales y más.

Imagen
jovencita con flechas alrededor de ella señalando en todas las direcciones

Secreto nro. 3: Hay más de un camino hacia una vida independiente.

Tus opciones no se limitan a una habilidad, una institución académica, un título, un trabajo. Créelo y verás menos barreras y más puertas abiertas.

Si no sabes cuáles son tus opciones, busca personas con experiencia y conocimiento que puedan darte buenos consejos. Podrían ser tus padres, los consejeros de la escuela, los líderes de la Iglesia o un miembro de tu comunidad que se dedique a algo que tú quieras hacer. Pregúntales cómo llegaron a donde están o qué recursos están a tu alcance.

Imagen
Mujer joven conversando con una mujer mayor en silla de ruedas

Secreto nro. 4: Es posible que ya tengas lo que la gente desea.

Para lograr independencia financiera, necesitas “habilidades que se puedan poner en el mercado”, cosas que puedes hacer y por las que las personas te pagarán. Este es el secreto: ya tienes algunas de ellas. Por ejemplo, matemáticas, costura, fortaleza física, peluquería, dibujo, conducir vehículos, organizar cosas, resolver problemas, usar computadoras, capacidad para hablar con las personas y ganarse su confianza, ser confiable y muchas más.

Si no conoces tus habilidades, pide a un adulto que te diga en qué eres bueno. Y si quieres desarrollar una habilidad en particular que aún no tienes, puedes aprenderla.

Imagen
una joven leyendo

Secreto nro. 5: ¡Lee!

La lectura es la clave para una mejor formación académica, un mejor trabajo y una mejor comprensión de cómo funciona el mundo. Aunque seas bueno leyendo, lee más. Lee las Escrituras. Lee lo que se te asigne leer en la escuela. Luego busca cosas que te guste leer por tu cuenta.

Leer te ayuda a adquirir conocimiento y a pensar y a comunicarte más claramente. Esto te será de gran utilidad, sin importar lo que decidas hacer en el futuro.

Imagen
billetera y dinero

Secreto nro. 6: Las cosas que no cuidas pueden desaparecer.

Si no cuidas cómo estás gastando tu dinero, un día tal vez descubras que ya casi todo se ha ido. Un presupuesto es un plan para llevar el control de cuánto dinero entra, cuánto sale y cuánto ahorras. También te ayuda a establecer límites en tus gastos en cosas diferentes.

Hay diferentes tipos de sistemas de presupuesto: libros mayores con columnas, programas de software, sobres de efectivo con categorías escritas en ellos. Busca el método que te sea más práctico.

(Por cierto, tener un presupuesto no significa que nunca gastes dinero en cosas divertidas. Solo lleva un control de tu dinero y gástalo sabiamente).

Imagen
hombre joven, papeles, casa, automóvil

Secreto nro. 7: Las deudas son un agujero en el que no quieres seguir cavando.

Una deuda es cuando tienes que devolver dinero que pediste prestado. Por lo general, el dinero prestado se paga poco a poco con intereses, una cantidad adicional que es un porcentaje de la cantidad que pediste prestado.

La deuda se descontrola cuando has pedido prestado más de lo que puedes devolver y los intereses siguen aumentando sobre lo que tienes que pagar.

Quizás debas contraer deudas para obtener ciertas cosas para las que no tienes suficiente dinero, tales como la formación académica, la propiedad de una casa o un vehículo, pero ten cuidado, busca opciones que te ayuden a evitar las deudas tanto como sea posible.

Las tarjetas de crédito te permiten comprar cosas ahora y pagarlas más tarde. Esto también es deuda… con muchos intereses. Si sientes la necesidad de obtener una tarjeta de crédito, págala en su totalidad cada vez que se genere una factura. Si siempre efectúas solo el pago mínimo, es mucho más difícil salir de la deuda.