Ven, sígueme
¿Cómo puedo aprender a ser más paciente?


¿Cómo puedo aprender a ser más paciente?

La paciencia es la capacidad para perseverar la demora, los problemas, la oposición o el sufrimiento sin estar enojada, frustrada ni ansiosa. Podemos desarrollar paciencia al procurar hacer la voluntad de Dios y aceptar cuándo decide que ocurran las cosas, confiando en que cumplirá todas las promesas que nos hace. Al aprender a ser pacientes en las cosas pequeñas, nos preparamos para afrontar las pruebas más grandes con paciencia.

Prepararse espiritualmente

¿Qué experiencias le han enseñado sobre la paciencia (tanto las pruebas grandes como las experiencias menos dramáticas)? ¿Qué le ha ayudado a ser paciente durante tiempos difíciles?

¿A qué influencias se enfrentan las jóvenes en la sociedad de hoy en día que les pueden llevar a ser impacientes? ¿Cómo podría ayudarlas a aprender paciencia y confiar en el momento oportuno y las promesas del Señor? ¿Qué bendiciones recibirán si son pacientes?

¿Qué pasajes de las Escrituras y discursos ayudarán a las jóvenes a tener el deseo de desarrollar el atributo cristiano de la paciencia?

Job 1; 19:25–26 (El ejemplo de Job)

Salmos 37:7–9; Hebreos 10:35–36; Mosíah 23:21–22; Alma 26:27; D. y C. 24:8 (Las bendiciones llegan a quienes son pacientes)

Romanos 5:3; Santiago 1:3–4 (La prueba de nuestra fe desarrolla paciencia)

Mosíah 3:19 (Despojarse del hombre natural incluye llegar a ser paciente)

Dieter F. Uchtdorf, “Continuemos con paciencia”, Liahona, mayo de 2010, págs. 56–59; véase también el video “Continuemos con paciencia”.

Robert D. Hales, “Esperamos en el Señor: Hágase tu voluntad”, Liahona, noviembre de 2011, págs. 71–74.

Robert C. Oaks, “El poder de la paciencia”, Liahona, noviembre de 2006, págs. 15–17.

Enseñar a la manera del Salvador

El Salvador enseñaba por medio del ejemplo en todas las situaciones. Él mostró paciencia y longanimidad tanto a aquellos que lo siguieron como a quienes lo persiguieron. ¿Cómo podría ayudar su ejemplo de paciencia a quienes enseña a aprender a ser más pacientes ellas mismas?

Imagen

Video: “Prepárese para enseñar”

Ver más

Compartir experiencias

Al comienzo de cada clase, invite a las jóvenes a compartir, enseñar y testificar acerca de las experiencias que hayan tenido al aplicar lo que aprendieron en la lección de la semana anterior. Esto alentará la conversión personal y ayudará a las jóvenes a darse cuenta de la importancia que tiene el Evangelio en la vida cotidiana.

Presentar la doctrina

Elija alguna de las ideas siguientes, o utilice las suyas, para presentar la lección de esta semana:

  • Lean el párrafo que se encuentra al comienzo de la lección e invite a las jóvenes a pensar en alguien de las Escrituras que sea un ejemplo de paciencia (como Jacob y Raquel: Génesis 29:10–30, Ana: 1 Samuel 1:2–20, o la mujer con el problema del flujo de sangre: Mateo 9:20–22). Luego pídales que compartan lo que enseñan estos ejemplos acerca de la paciencia.

  • Lea el párrafo que hay al comienzo de esta reseña e invite a las jóvenes a compartir situaciones de sus vidas en las que podrían necesitar paciencia (como la vida familiar, educación y la vida profesional, el matrimonio o la maternidad). Muestre varios objetos que representen momentos de su vida en los que tuvo que demostrar paciencia (por ejemplo, un certificado de graduación de la universidad, un anillo de bodas o una placa misional). Pida a las jóvenes que adivinen qué tienen que ver esos objetos con la paciencia y luego comparta las experiencias que tuvo.

Aprender juntas

Cada una de las actividades siguientes ayudará a las jóvenes a entender la importancia de la paciencia. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su clase:

  • Escriba en la pizarra unas cuantas preguntas acerca de Job (¿Qué clase de hombre era? ¿Qué probó su paciencia? ¿Qué nos enseña acerca de la paciencia?). Lean Job 1; 19:25–26 como clase y analicen las respuestas a las preguntas. ¿Qué aprenden las jóvenes del ejemplo de Job que podría ayudarlas a ser más pacientes? ¿Cómo le ayudó su fe en el Salvador a enfrentar las pruebas con paciencia?

  • Comparta el relato de la paciencia de un padre en el discurso del élder Robert C. Oaks “El poder de la paciencia”, e invite a las jóvenes a compartir historias que tengan sobre la paciencia. Entregue a cada joven una pequeña sección de este discurso que crea que podría serle útil. Invítela a leerla y a resumirla para la clase. ¿Qué aprenden de este discurso que les inspire a confiar en el Señor y en Su determinación del momento oportuno? ¿Cuáles son algunas razones por las que somos impacientes? ¿Cómo podemos superar esa tendencia?

  • Como clase, lean los párrafos 9-17 del discurso del élder Robert D. Hales “Esperamos en el Señor: Hágase tu voluntad” en busca de respuestas a la pregunta “¿Qué significa esperar en el Señor?”. Si se desean reflexiones adicionales, invite a las jóvenes a buscar los pasajes que cita el élder Hales y a compartir cualquier cosa que éstos enseñen sobre la paciencia. ¿Cómo podrían las jóvenes utilizar las palabras del élder Hales o estos pasajes para ayudar a alguien cuya fe esté desfalleciendo?

  • Escriba en la pizarra los encabezamientos “Paciencia” e “Impaciencia”. Entregue a cada joven uno de los pasajes sobre la paciencia que se sugieren en esta reseña. Invite a la clase a tomar turnos para leer el pasaje asignado, analizando su mensaje, y escribir en la pizarra las bendiciones de la paciencia o las consecuencias de la impaciencia que se enseñan en él. ¿Qué otras bendiciones y consecuencias pueden agregar a la lista? Invite a cada joven a escribir en una hoja de papel una situación para la que se requeriría paciencia (aliéntela a incluir no sólo grandes traumas sino también irritaciones o inconveniencias de todos los días). Pídales que intercambien los papeles con otra joven, que escriban una respuesta que muestre paciencia y luego compartan con la clase lo que han escrito.

  • Muestre el video “Continuemos con paciencia” e invite a las jóvenes a analizar lo que aprendan sobre la paciencia. ¿Cuáles son algunas situaciones en las que las jóvenes se muestran impacientes? Invite a cada joven a leer una sección del discurso del presidente Dieter F. Uchtdorf “Continuar con paciencia” y pídales que hagan un resumen para el resto de la clase de lo que aprendieron de la sección que leyeron. ¿Cómo puede el consejo del presidente Uchtdorf ayudar a las jóvenes a ser más pacientes?

Pida a las jóvenes que compartan lo que hayan aprendido. ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Comprenden cómo llegar a ser más pacientes? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Sería útil dedicarle más tiempo a este tema?

Vivir lo que se aprende

Pida a las jóvenes que piensen cómo pondrán en práctica lo que han aprendido hoy. Por ejemplo, podrían:

  • Mostrar más paciencia con sus familias en la semana que viene.

  • Hacer una lista de maneras rápidas de ayudar a controlar su impaciencia en una situación tensa, como contar hasta 10 o cantar un himno.

Diga a las jóvenes lo que se estudiará la próxima semana. ¿Cuáles son sus pensamientos y preguntas sobre este tema? ¿Qué podrían hacer a fin de prepararse para aprender? Por ejemplo, podrían leer un discurso, ver un video o estudiar un pasaje de las Escrituras relacionado con la lección de la semana siguiente.