Ven, sígueme
¿Cómo influye la dignidad en el poder del sacerdocio?


Mi Deber a Dios

¿Cómo influye la dignidad en el poder del sacerdocio?

La autoridad del sacerdocio se recibe por medio de la ordenación, pero el poder del sacerdocio requiere diligencia, obediencia, fidelidad y rectitud personales. Aunque recibamos la autoridad del sacerdocio por la imposición de manos, no tendremos su poder si somos desobedientes, indignos o no estamos dispuestos a servir.

Prepararse espiritualmente

¿Cuál es la diferencia entre la autoridad del sacerdocio y el poder del sacerdocio? ¿Por qué la dignidad es un requisito previo para obtener el poder del sacerdocio?

¿Cómo puede ayudar a los poseedores del Sacerdocio Aarónico a comprender la relación que existe entre la dignidad y el poder del sacerdocio? ¿Cuáles son algunas de las tentaciones que afrontan los jóvenes que podrían hacer que pierdan el poder del sacerdocio?

A medida que se prepare, estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué se ha sentido inspirado a compartir con los jóvenes?

D. y C. 38:42 (Se manda a los poseedores del sacerdocio estar limpios)

D. y C. 121:34–46 (El poder del sacerdocio se basa en la rectitud de la persona)

Russell M. Nelson, “El precio del poder del sacerdocio”, Liahona, mayo de 2016, págs. 66–69.

Neil L. Andersen, “Poder en el sacerdocio”, Liahona, noviembre de 2013, págs. 92–95.

David A. Bednar, “Los poderes del cielo”, Liahona, mayo de 2012, págs. 48–51.

“Vive dignamente”, Cumplir Mi Deber a Dios, 2010, págs. 16–17 (diáconos), 48 (maestros), 64–65 (presbíteros).

Videos: “Santificaos”, “El poder y la autoridad del sacerdocio”

Enseñar a la manera del Salvador

El Salvador enseña por medio de la palabra y el ejemplo, y nos invita a seguirlo. Al procurar seguir el ejemplo de Jesucristo y vivir digno del sacerdocio que posee, usted podrá enseñar con poder y autoridad.

Imagen

Video: “Déjenos enseñar”

Ver más

Permita que los jóvenes dirijan

Un miembro de la presidencia del cuórum (o un ayudante del obispo en el cuórum de presbíteros) dirige la reunión. Él dirige a los demás jóvenes para que deliberen en consejo en cuanto a los asuntos del cuórum, les enseña sus deberes del sacerdocio (usando las Escrituras y el librito Mi Deber a Dios), los alienta a compartir las experiencias que han tenido al cumplir con su deber a Dios e invita al asesor o a otro miembro del cuórum a enseñar una lección del Evangelio. Puede prepararse llenando una Agenda de la reunión del cuórum durante una reunión de presidencia.

Comience la experiencia de aprendizaje

Elija alguna de las ideas siguientes, o utilice las suyas, para repasar la lección de la semana anterior y presentar la de esta semana:

  • Durante la semana, invite a varios jóvenes a ir a la reunión de cuórum preparados para compartir las experiencias que hayan tenido relacionadas con la lección de la semana pasada.

  • Haga que uno de los jóvenes apague las luces del salón de clases. ¿Cuán útil es un foco sin electricidad? ¿Cómo se relaciona esto con un poseedor del sacerdocio? Lean juntos Doctrina y Convenios 121:36–37 y pida a los jóvenes que analicen cómo influye el poder del sacerdocio en la rectitud.

Aprender juntos

El propósito de esta lección es ayudar a cada joven a entender cómo afecta su dignidad al poder en el sacerdocio. Como parte de esta lección, los miembros del cuórum deben hacer planes en sus libritos de Mi Deber a Dios para estudiar y vivir las normas de Para la Fortaleza de la Juventud. Antes de la reunión del cuórum, invite a los jóvenes a llevar a la Iglesia sus libritos de Mi Deber a Dios. En futuras reuniones de cuórum, invítelos a compartir experiencias que tengan al cumplir con sus planes.

  • Para ayudar a que los hombres jóvenes aprendan sobre el precio del poder del sacerdocio, usted podría llevar varios objetos y preguntarles que adivinen cuál es el valor de cada uno de ellos. ¿Por qué algunos de estos objetos valen más que otros? ¿Qué cosas son the más valor en nuestra vida y qué precio tenemos que “pagar” por ellas? Entonces, podría invitarlos a que busquen en el discurso del presidente Russell M. Nelson “El precio del poder del sacerdocio”, y busquen el precio que dijo él que tenemos que pagar para ejercer el sacerdocio. ¿Cuál es su temor en cuanto a los poseedores del sacerdocio? ¿Qué es lo que pide si estamos dispuesto a hacerlo? 

  • Invite a los jóvenes a leer Doctrina y Convenios 38:42 y 121:34–46, y a contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo afecta el pecado al poder del sacerdocio? ¿Qué principios rigen el uso del sacerdocio? Invite a los jóvenes a hablar acerca de poseedores del sacerdocio que saben que son un ejemplo de los principios que rigen el poder del sacerdocio (véase Mi Deber a Dios). Pídales que vayan a la sección “Actúa” de sus libritos Mi Deber a Dios (págs. 17, 41 o 65) y hagan planes para vivir más dignos del sacerdocio al estudiar las normas de Para la Fortaleza de la Juventud y cumplir con ellas.

  • Invite a un miembro del cuórum a contar el relato de cómo José se resistió a la esposa de Potifar (véase Génesis 39, 41) y a otro a que cuente el relato de cómo David cedió a la tentación (véase 2 Samuel 11–12). Como cuórum, analicen lo que enseñan estos relatos acerca de la conexión que existe entre el poder del sacerdocio y la dignidad personal. ¿Cómo fue bendecido José por su fidelidad? ¿Qué podría haber hecho David para evitar su tragedia? (véase Mi Deber a Dios, pág. 64). Invite a los jóvenes a ir a la sección “Actúa” de sus libritos Mi Deber a Dios (págs. 17, 41 o 65) y hacer planes para vivir más dignos del sacerdocio.

  • Escriba en la pizarra “¿Cómo afecta la dignidad al poder del sacerdocio?” e invite a los miembros del cuórum a compartir sus respuestas a esta pregunta. Invítelos a pensar en esta pregunta mientras leen los siete párrafos del discurso del élder Neil L. Andersen “Poder en el sacerdocio” a partir de la frase “Sabemos que el poder del santo sacerdocio”. ¿Qué otros pensamientos tienen los jóvenes acerca de los efectos de la dignidad personal en el poder del sacerdocio? ¿Qué cosas pueden limitar nuestro poder en el sacerdocio? ¿Qué podemos hacer para acceder a un mayor poder en el sacerdocio?

  • Invite a los jóvenes a escudriñar el discurso del élder David A. Bednar “Los poderes del cielo” o vean el video “El poder y la autoridad del sacerdocio”, y pídales que presten atención a las declaraciones que les enseñen acerca de la dignidad y el poder del sacerdocio. Entonces, invítelos a compartir con el cuórum lo que encuentren.

Pida a los jóvenes que compartan lo que han aprendido. ¿Comprenden cómo influye la dignidad en el poder del sacerdocio? ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a esta doctrina?

Sugerencia para la enseñanza

“Cuando enseñe en base a las Escrituras, suele ser provechoso pedir a los alumnos que identifiquen algo específico” (La enseñanza: El llamamiento más importante, 2000, pág. 60).

Invítelos a actuar

El joven que dirige concluye la reunión. Él podría compartir con el cuórum los planes que ha hecho para estudiar y aplicar las normas de Para la Fortaleza de la Juventud. También podría explicar que, durante las próximas semanas, se les pedirá a los miembros del cuórum que compartan cómo el llevar a cabo sus planes les ayuda a vivir más dignamente para ejercer su sacerdocio.