Ediciones anteriores
Recursos


Recursos

Centros de Recursos de Autosuficiencia

Se anima a las estacas a establecer Centros de Recursos de Autosuficiencia en un edificio de la Iglesia, a menudo en el mismo lugar donde hay un Centro de Historia Familiar. Los Centros de Recursos de Autosuficiencia cuentan con misioneros y voluntarios y proporcionan acceso a internet, asesoría y otros recursos útiles para las personas que buscan empleo, los que trabajan por cuenta propia y los futuros estudiantes.

Grupos de autosuficiencia

Una reunión de grupo de autosuficiencia sigue el modelo de un consejo y es diferente a la mayoría de las clases, lecciones o talleres de la Iglesia. No hay maestros ni instructores; en su lugar, los miembros del grupo deliberan en consejo, aprenden, se asesoran, se comprometen a actuar en lo que están aprendiendo y asumen la responsabilidad de los compromisos. Este proceso de asesoramiento y orientación de grupo, junto con los manuales y videos, crean un ambiente de aprendizaje dinámico que fortalece a cada miembro en su progreso hacia una vida autosuficiente.

Los líderes de estaca o barrio llaman a especialistas de autosuficiencia para organizar y facilitar los grupos de autosuficiencia. Los facilitadores de grupo no son maestros; en vez de ello, ayudan al grupo a seguir el proceso de autosuficiencia como se indica en los manuales. Ocasionalmente, los facilitadores necesitarán acceso a internet y a equipo para mostrar videos durante las reuniones de grupo. Los líderes pueden formar tantos grupos y llamar a cuantos especialistas sean necesarios. Se les puede pedir a los miembros del grupo que sirvan como facilitadores, según sea necesario. Cada grupo se reúne por lo menos 12 veces durante sesiones de dos horas y cuenta con 8 a 14 participantes. Los grupos se pueden reunir en Centros de Recursos de Autosuficiencia de estaca, en los edificios de la Iglesia u otros lugares apropiados que sean convenientes para los miembros.

Los líderes locales determinan cuál de los siguientes grupos son necesarios en sus unidades.

  1. Los grupos Cómo comenzar y hacer crecer mi negocio ayudan a las personas a iniciar o mejorar su propio negocio. Estos grupos reemplazan el Taller de autoempleo.

  2. Los grupos Mi búsqueda de empleo ayudan a las personas a encontrar un nuevo trabajo o un mejor empleo. Estos grupos reemplazan el Taller de autosuficiencia laboral.

  3. Los grupos Educación para un mejor empleo ayudan a las personas a identificar una vía educativa para aumentar sus ingresos. Estos grupos reemplazan el taller de Planificación para el éxito.

Como parte de cada grupo, los miembros también estudian 12 temas doctrinales sobre la autosuficiencia del manual Mi fundamento: Principios, habilidades y hábitos.

Apoyo de empleados de la Iglesia y listas de recursos de preferencia

La Iglesia emplea a personas en cada área para asistir con la iniciativa de autosuficiencia. Entre ellas se incluye a un gerente de autosuficiencia de Área (ASRM por sus siglas en inglés), un gerente de operaciones de autosuficiencia, gerentes de Servicios de Autosuficiencia y otro personal. Dichos empleados ayudan a coordinar las necesidades de los Centros de Recursos de Autosuficiencia de estaca y a proporcionar a las estacas los recursos y las capacitaciones. Tales recursos incluyen mentores, listas de programas e instituciones académicas de preferencia, oportunidades locales de empleo y nombres de organizaciones financieras que ofrecen préstamos para iniciar negocios.

Sitio web sobre autosuficiencia

Más información para líderes y miembros se encuentra disponible en srs.lds.org.

Fuentes de recursos para líderes y secretarios

La herramienta de autosuficiencia para los miembros adultos puede servir de apoyo a los obispos a medida que identifican y se enfocan en los miembros que no cuentan con los recursos necesarios para vivir. Este recurso se encuentra disponible en leader.lds.org/self-reliance.

Devocionales sobre Mi camino a la autosuficiencia

Las estacas o barrios llevan a cabo regularmente devocionales sobre Mi camino a la autosuficiencia. Este devocional inicia a los miembros en el camino hacia la autosuficiencia al ayudarles a comprender la importancia doctrinal de la autosuficiencia, evaluar su nivel actual de autosuficiencia, determinar las habilidades y los ingresos necesarios para llegar a ser temporalmente autosuficientes, y seleccionar el grupo de autosuficiencia que los ayudará a alcanzar esa meta. El cuadernillo Mi camino a la autosuficiencia facilita este proceso. La evaluación también se puede hacer individualmente, con un líder del sacerdocio, un especialista en autosuficiencia, en un Centro de Recursos de Autosuficiencia o en otro lugar. Ver “Cómo utilizar el cuadernillo Mi Camino” en srs.lds.org/videos.

Videos de capacitación

Mire los siguientes videos en línea en srs.lds.org/videos

Audiencia

Título del video

Líderes

Abasteceré a mis santos

El comité de autosuficiencia de estaca

La reunión del comité de autosuficiencia de estaca

Especialistas de autosuficiencia de estaca

Cómo ayudar a los consejos de barrio

Cómo formar grupos de autosuficiencia

Trabajar hacia la autosuficiencia

Videos Mi fundamento (12)

Facilitadores

Mi propósito

Cómo servir como facilitador de un grupo

Cómo prepararse

Cómo dirigir la sección: Mi fundamento

Cómo dirigir la sección: Informe

Cómo dirigir la sección: Aprenda

Cómo dirigir la sección: Medite

Cómo dirigir la sección: Comprométase

Cómo dirigir las reuniones

Aprendizaje: “Ir y hacer”

Agradecemos los comentarios

Por favor envíe sus ideas, comentarios, sugerencias y experiencias a SRSfeedback@ldschurch.org o a srs.lds.org/feedback.

Materiales para los grupos

Los materiales, videos y capacitaciones están disponibles en la aplicación móvil Biblioteca del Evangelio y en línea en srs.lds.org. También se pueden ordenar los materiales en los Centros de distribución de la Iglesia.

Mi camino a la autosuficiencia

Imagen
Portada de Mi camino a la autosuficiencia

Todos los participantes comienzan con este cuadernillo para determinar su nivel actual de autosuficiencia y decidir qué grupo los ayudará a ser autosuficientes. Los grupos incluyen el autoempleo, la búsqueda de empleo y la educación.

Mi fundamento: Principios, habilidades y hábitos

Imagen
Portada de Mi fundamento

Los miembros de los tres grupos utilizan este manual en cada reunión mientras analizan y aplican los principios espirituales esenciales de la autosuficiencia.

Cómo comenzar y hacer crecer mi negocio

Imagen
Portada de Cómo iniciar y hacer crecer mi negocio

Para quienes tienen un negocio o quieren comenzar uno. Los miembros del grupo practican el mantenimiento de registros, el mercadeo y la administración del dinero. También prueban maneras de incrementar sus ingresos a través de pequeños experimentos de negocios.

Mi búsqueda de empleo

Imagen
Portada de Mi búsqueda de empleo

Para quienes tienen habilidades que les permitirán obtener un buen empleo. Los miembros del grupo obtienen empleo al identificar oportunidades, redes de contactos, presentándose a sí mismos con seguridad y preparándose para las preguntas de las entrevistas. El resultado de participar en este grupo es conseguir un empleo.

Educación para un mejor empleo

Imagen
Portada de Educación para un mejor empleo

Para quienes necesitan educación o capacitación para obtener un buen empleo o para comenzar un negocio. Los miembros del grupo identifican un empleo que los ayudará a ser autosuficientes y entonces buscan una institución académica o programa (incluyendo el Programa Pathway) que los conduzca hacia ese empleo. El resultado de participar en este grupo es un plan de estudios y un préstamo del FPE (si es necesario).

Los miembros del grupo que completan los requisitos de Mi fundamento y Cómo comenzar y hacer crecer mi negocio pueden calificar para recibir certificados emitidos por el LDS Business College.