Aprendizaje de inglés
Apéndice: Juegos para la conversación en grupo


“Apéndice: Juegos para la conversación en grupo”, EnglishConnect 1 para los alumnos, 2022

“Juegos para la conversación en grupo”, EnglishConnect 1 para los alumnos

Appendix

Conversation Group Games

En este manual se incluye una lista de juegos divertidos para practicar inglés. Puedes jugar a estos juegos durante cualquier reunión de grupo. Utiliza los patrones y el vocabulario de la lección en la que te encuentres o de una lección anterior. La mayoría de estos juegos requieren que trabajes con un compañero o un grupo pequeño.

Questions (10–15 minutes)

Imagen
tres signos de interrogación

Steps

  1. Escoge una pregunta de la lista. Recuerda que puedes reemplazar las palabras subrayadas por otras palabras y frases.

  2. Comparte tu respuesta con el grupo.

  3. Tomen turnos para elegir preguntas y compartir las respuestas. Puedes hablar acerca de todas las preguntas que desees.

Questions to Review Patterns:

  • What do you like to do?

  • Why do you like to study English?

  • Can you tell me about your family?

  • What are you wearing?

  • What do you do before you come to the conversation group?

  • What do you do in the morning?

  • When do you work?

  • What’s the weather in New York?

  • Where do you work?

  • What do you do for work?

  • Do you like to teach people?

  • What do you eat for dinner?

  • What foods do you like?

  • What do you want for lunch?

  • What is your favorite food? How do you make it?

  • How much do groceries cost?

  • Where do you live?

  • Tell me about your house.

  • Where is your favorite place to eat?

More Questions:

  • Tell me about your friends.

  • Tell me about your job.

  • Tell me about your city.

  • Tell me about your favorite place.

  • Tell me about your daily routine. What do you do every day?

  • What do you like to wear?

  • What do you do when you are sick?

  • What do you do when you are hurt?

  • What is expensive in your city?

  • What is cheap in your city?

Notes

  • Puedes jugar a este juego con todo el grupo o en grupos más pequeños de tres a cinco personas.

  • No es necesario que utilices solamente las preguntas de esta lista; también puedes crear preguntas nuevas. Puedes cambiar las palabras subrayadas para crear más preguntas.

  • Si quieren que este juego sea más difícil, tomen turnos para compartir las respuestas que recuerden de cada miembro del grupo.

  • Puedes usar estas preguntas con los otros juegos que aparecen a continuación, tales como “Cadena de bicicleta” o “Lanzar la pelota”.

Hot Seat (10–20 minutes)

Imagen
una mujer sentada de espaldas a la pizarra

Steps

  1. Dividan el grupo en dos equipos.

  2. Elijan a dos alumnos (un alumno de cada equipo). Estos alumnos se sientan frente al grupo (en el “asiento de preguntas”), de espaldas a la pizarra.

  3. El maestro escribe una palabra o frase del vocabulario en la pizarra. Los alumnos que ocupan el “asiento de preguntas” no pueden ver la palabra.

  4. Los equipos tienen dos minutos para ayudar a su compañero que ocupa el “asiento de preguntas” a adivinar la palabra que está escrita en la pizarra, pero sin decirla.

  5. La persona que ocupa el “asiento de preguntas” y que diga la palabra primero obtiene un punto para su equipo. Si un equipo dice la palabra que está escrita en la pizarra mientras intenta ayudar a su compañero a adivinarla, no obtiene el punto.

  6. Repitan el ejercicio con palabras nuevas.

Notes

  • Creen de uno a tres equipos, según el tamaño del grupo.

  • Si se reúnen de forma virtual, jueguen con todo el grupo en lugar de hacerlo en equipos. Una persona ocupa el “asiento de preguntas” y no conoce la palabra. Otra persona es quien da pistas. La persona que da pistas elige una palabra y da pistas para que la persona que ocupa el “asiento de preguntas” pueda adivinarla.

Ball Toss (10–15 minutes)

Imagen
una joven con una pelota

Steps

  1. Busquen una pelota, un objeto suave o un trozo de papel arrugado.

  2. Escoge una pregunta (puedes usar una pregunta de una lección o ir a “Preguntas” en este apéndice).

  3. Haz la pregunta y lánzale la pelota a un compañero.

  4. El compañero agarra la pelota y responde la pregunta.

  5. El compañero hace la pregunta de nuevo y lanza la pelota a otro compañero.

  6. Esto se debe repetir hasta que cada alumno del grupo haya respondido la pregunta. Luego, vuelvan a comenzar con una pregunta nueva.

Notes

  • Para que este juego sea más difícil, cambien la pregunta cada vez que lanzan la pelota.

  • Si se reúnen de forma virtual, digan los nombres de los compañeros en lugar de lanzar una pelota.

Dice Game (10–15 minutes)

Imagen
dos dados

Steps

  1. Necesitas un dado (o tarjetas numeradas del 1 al 6).

  2. Elige seis verbos y escríbelos en la pizarra, numerados del 1 al 6.

  3. Trabaja con un compañero o un grupo pequeño. Tira los dados. Crea una oración en la que se utilice el verbo del número que salió. Tomen turnos.

Example

El maestro escribe en la pizarra:

  1. cook

  2. stir

  3. bake

  4. boil

  5. cut

  6. add

El alumno 1 tira los dados y obtiene un 6, y crea una oración con add.

  • I add sugar to my oatmeal.

La alumna 2 tira los dados y obtiene un 4, y crea una oración con boil.

  • I boil eggs for lunch.

El alumno 3 tira los dados y obtiene un 3, y crea una oración con bake.

  • I like to bake cookies.

Notes

  • Se pueden utilizar otras palabras en lugar de verbos.

  • Si se reúnen de forma virtual, trabajen con todo el grupo. Utilicen un dado virtual y tomen turnos para crear oraciones.

Give One, Get One (10–20 minutes)

Steps

  1. Elige un tema para el grupo (por ejemplo: familia, deportes o alimentos).

  2. Escribe todas las palabras que conozcas acerca del tema durante uno o dos minutos.

  3. Ponte de pie y camina por la sala. Escoge a un compañero.

  4. Comparte una palabra de tu lista con él o ella. Luego tu compañero comparte una palabra contigo; si es una palabra nueva, añádela a tu lista.

  5. Camina de nuevo por la sala. Escoge a otro compañero y repite el ejercicio.

Example

Tema: familia

El compañero A escribe:

  • mom

  • dad

  • sister

  • brother

El compañero B escribe:

  • grandfather

  • grandmother

  • mother

  • father

  • aunt

  • uncle

  • A: What’s one word from your list?

  • B: Grandmother.

  • A: I don’t have that word. I’ll add it to my list.

  • B: What’s a word from your list?

  • A: Mom.

  • B: I have mother. I will write mom next to mother.

Ambos alumnos añaden las palabras nuevas a sus listas.

Lista del compañero A:

  • mom

  • dad

  • sister

  • brother

  • grandmother

Lista del compañero B:

  • grandfather

  • grandmother

  • mother, mom

  • father

  • aunt

  • uncle

Notes

  • Esta es una manera excelente de aprender o practicar vocabulario nuevo que no se incluye en la lección.

  • Si se reúnen de forma virtual, pídele a cada persona que comparta una palabra de su lista con todo el grupo en lugar de trabajar de dos en dos.

Speculation (15–20 minutes)

Imagen
dos mujeres riendo

Steps

  1. Piensa en un verbo.

  2. Dilo en voz alta.

  3. Con el verbo, crea una oración cierta acerca de otro compañero. Di: “I think that you …” para comenzar la oración.

  4. El otro alumno dirá si tu afirmación es cierta o no.

  5. Si es cierta, obtienes un punto; si no es cierta, no obtienes ningún punto.

  6. ¡Ganará el primer alumno que obtenga cinco puntos!

  7. Completen de diez a veinte rondas, cambiando el verbo en cada ronda.

Example

Alumno A (al alumno B): The verb is like. I think that you like chocolate.

Alumno B: That’s true! (el alumno A obtiene un punto).

Alumno B (al alumno C): I think that you like to play basketball.

Alumno C: That’s not true! (el alumno B no obtiene ningún punto)

Notes

  • Creen grupos de tres a cinco personas.

  • Este juego incluirá de diez a veinte rondas. Necesitarán un verbo para cada ronda. Tomen turnos para decir un verbo nuevo cada vez que comiencen una ronda.

Two Truths and One Lie (10–15 minutes)

Steps

  1. Piensa en dos cosas ciertas acerca de ti e inventa algo que no sea cierto. Intenta usar vocabulario y frases de una lección.

  2. Lee tus afirmaciones en voz alta al grupo.

  3. Los integrantes de tu grupo te hacen preguntas para adivinar qué afirmación no es cierta. Responde sus preguntas.

Example

Integrante del grupo 1: “I like pizza. I like French fries. I like chocolate. Which is not true?”.

Otros integrantes del grupo hacen preguntas:

  • Q: What is your favorite kind of pizza?A: I like cheese pizza.Q: What is your favorite candy bar?A: I like chocolate and caramel.Q: Where do you like to get French fries?A: I don’t have a favorite place.

Otros integrantes del grupo adivinan: “I think you don’t like French fries.

Integrante del grupo 1: “That’s right! I don’t like French fries.

Vocabulary Cards (10–15 minutes)

Imagen
una mujer con una palabra escrita en la frente

Steps

  1. Escribe entre cinco y diez palabras de vocabulario en trocitos de papel (las notas adhesivas funcionan muy bien). Coloca los trozos de papel formando una pila.

  2. Escoge a un compañero.

  3. Voltea las pilas de palabras hacia abajo para que no se puedan ver las palabras e intercambia tu pila con la de tu compañero.

  4. Escoge un papel sin mirar la palabra y pégate el papel en la frente. Tu compañero describe la palabra (o hace una traducción), de modo que puedas adivinar la palabra escrita en el papel. Si adivinas correctamente, obtienes un punto.

  5. Tomen turnos. Repite el ejercicio con cada papel de la pila.

Notes

  • Si se reúnen de forma virtual, trabajen con todo el grupo en lugar de hacerlo de dos en dos. Cada persona escribe una lista de palabras. No muestres tu lista al grupo. Tomen turnos para elegir una palabra de tu lista. Describe la palabra al grupo sin decirla y los miembros del grupo tienen que adivinarla.

Bicycle Chain (in person) (10–20 minutes)

Esta actividad solo se puede realizar en reuniones de grupo presenciales.

Steps

  1. Escoge una pregunta (puedes usar una pregunta de una lección o ir a “Preguntas” en este apéndice).

  2. Formen dos filas frente a frente.

    Imagen
    un diagrama de dos filas de personas colocadas frente a frente
  3. Cada persona es la compañera de la persona que tiene enfrente.

  4. Los compañeros hacen y responden la pregunta.

    Imagen
    un diagrama de dos filas de personas en el que todos se mueven a la posición de la persona a su derecha
  5. Se deben mover de forma circular, de modo que cada persona tenga un compañero nuevo.

    Imagen
    un diagrama que muestra dos filas de personas que quedan colocadas enfrente de personas distintas de las que empezaron el ejercicio
  6. Los compañeros hacen y responden la pregunta.

  7. Repitan los pasos 5 y 6.

Notes

  • Si hay un número impar de personas, creen un grupo de tres.

Mingle and Share (in person) (10–15 minutes)

Esta actividad solo se puede realizar en reuniones de grupo presenciales.

Imagen
dos personas hablando

Steps

  1. Escoge una pregunta (puedes usar una pregunta de una lección o ir a “Preguntas” en este apéndice).

  2. Ponte de pie y escoge a un compañero.

  3. Hazle una pregunta y recuerda su respuesta. Responde la pregunta de tu compañero.

  4. Camina por la sala y escoge a otro compañero. Haz y responde preguntas. Repite el ejercicio varias veces con nuevos compañeros. Recuerda las respuestas de todos tus compañeros.

  5. Regresa a tu asiento y comparte con el grupo lo que aprendiste.

Example

Question: How many people are in your family?

Los alumnos caminan por el salón de clases preguntando y respondiendo a diferentes compañeros.

  • Maria: How many people are in your family?

    Luna: There are four people in my family. How many people are in your family?

    Maria: Three.

Los alumnos comparten lo que aprendieron.

  • Teacher: How many people are in Maria’s family?

    Luna: There are three people in Maria’s family.