Manuales y llamamientos
Reuniones


Reuniones

Las ramas en las que el presidente de la rama sea el único que posee el Sacerdocio de Melquisedec o sea un presbítero en el Sacerdocio Aarónico, llevan a cabo para sus miembros la reunión sacramental y una reunión dominical sobre la enseñanza del Evangelio.

Las ramas que tengan un quórum de élderes organizado llevarán a cabo las siguientes reuniones además de las que se mencionaron en el párrafo anterior:

  1. Reunión del sacerdocio.

  2. Reunión dominical para las mujeres, las mujeres jóvenes y los niños.

  3. Reunión del comité ejecutivo del sacerdocio.

  4. Reunión del consejo de rama.

Cuando el número de miembros sea lo suficientemente grande y se disponga de líderes y del espacio necesario para efectuar las reuniones, la rama puede suspender la reunión dominical para las mujeres, las mujeres jóvenes y los niños y puede llevar a cabo las siguientes reuniones además de las que se citaron en el párrafo anterior:

  1. Sociedad de Socorro

  2. Sacerdocio Aarónico (Hombres Jóvenes)

  3. Primaria

  4. Escuela Dominical

  5. Mujeres Jóvenes

6. Mutual, donde los hombres jóvenes en edad de poseer el Sacerdocio Aarónico y las Mujeres Jóvenes de la misma edad se reúnen por separado o juntos una tarde entre semana o un sábado para participar en actividades para los jóvenes y para ser instruidos bajo la dirección y supervisión de la presidencia de la rama.

Opciones para los horarios de las reuniones dominicales

En la Información para los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares sobre los cursos de estudio figuran las opciones que existen para configurar los horarios de las reuniones sacramentales.

Noche de hogar para la familia

Toda familia debe efectuar la noche de hogar en su casa al menos una vez a la semana (véase la Guía para la familia).

Reunión sacramental

El presidente de rama preside la reunión sacramental, durante la cual los hermanos dignos que poseen el sacerdocio correspondiente bendicen y reparten la Santa Cena. Un miembro de la presidencia de la rama dirige la reunión y se esfuerza por que comience a tiempo. A continuación se presenta un orden del día para las reuniones:

  1. Bienvenida y preparación de un ambiente espiritual.

  2. Anuncios breves.

  3. Himno de apertura y oración.

  4. Asuntos de la rama.

  5. Himno sacramental y administración de la Santa Cena.

  6. Discursantes, que hablan acerca de temas del Evangelio basados en las Escrituras y en las enseñanzas de los apóstoles y profetas de los últimos días.

  7. Entre los discursos, presentación de un número musical especial por la congregación o el coro de la rama, normalmente un himno del himnario (optativo).

  8. Último himno y oración.

Una vez al mes, usualmente el primer domingo, la reunión sacramental es también una reunión de ayuno y testimonios. Se invita a que los miembros asistan en actitud de ayuno y oración, habiéndose abstenido de alimento y bebida durante dos comidas si su salud se lo permite.

Una vez que se haya bendecido y repartido la Santa Cena, el miembro de la presidencia de la rama que dirige la reunión expresa su testimonio de Jesucristo y del Evangelio e invita a otros miembros a expresar sus testimonios durante el resto de la reunión. La reunión termina con un himno y una oración. La Santa Cena se bendice y se reparte en todas las reuniones sacramentales (véase “Ordenanzas y bendiciones”, en esta misma guía).

Reunión del sacerdocio

La reunión del sacerdocio se realiza antes o después de la reunión sacramental. Un miembro de la presidencia de la rama dirige los ejercicios de apertura. A continuación se presenta un orden del día para esta reunión:

  1. Bienvenida y preparación de un ambiente espiritual.

  2. Anuncios breves y asuntos.

  3. Himno de apertura y oración.

  4. Separación por quórumes para tratar asuntos y para la instrucción.

  5. Última oración en cada quórum.

Después de los ejercicios de apertura, todos los varones adultos (de 19 años o más) se congregan en la reunión del quórum de élderes, presidida por el presidente del quórum de élderes.

Imagen
priesthood meeting

Todos los jóvenes (de 12 a l8 años) van a la reunión del quórum del Sacerdocio Aarónico, que preside el presidente de rama. Cuando el número de salones de reunión y el número de miembros sean limitados, los jóvenes del Sacerdocio Aarónico pueden reunirse con los hermanos del Sacerdocio de Melquisedec. En cambio, cuando el número de hombres jóvenes sea suficiente y se disponga de suficientes líderes y de salones de reunión, los diáconos, maestros y presbíteros se reúnen en sus quórumes respectivos. (Véase la Guía para los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares.)

Reunión dominical para mujeres, Mujeres Jóvenes y niños

En las ramas pequeñas donde haya muy pocas hermanas y niños para que puedan organizarse y reunirse como organizaciones auxiliares por separado, la presidenta de la Sociedad de Socorro dirige los ejercicios de apertura. La reunión puede constar de lo siguiente:

  1. Bienvenida y preparación de un ambiente espiritual.

  2. Anuncios breves y asuntos.

  3. Himno de apertura y oración.

  4. Himnos y canciones para los niños.

  5. Instrucción por la presidenta de la Sociedad de Socorro o separación por clases.

  6. Última oración.

Cuando en una rama pequeña no haya espacio suficiente para realizar los ejercicios de apertura por separado, los varones, las mujeres y los niños se reúnen para participar conjuntamente en los ejercicios de apertura combinados, dirigidos por el presidente de rama.

Amedida que la rama crezca, las mujeres jóvenes (de 12 a 18 años) se pueden reunir con la Sociedad de Socorro mientras que los niños (de 3 a 11 años) se reunirán bajo la dirección de una hermana asignada por el presidente de la rama.

Cuando la Sociedad de Socorro, las Mujeres Jóvenes, la Primaria y la Escuela Dominical están organizadas en una rama, la Sociedad de Socorro y las Mujeres Jóvenes se reúnen por separado el domingo, al mismo tiempo que tiene lugar la reunión del sacerdocio. La Escuela Dominical se lleva a cabo después de la reunión del sacerdocio. La Primaria se lleva a cabo al mismo tiempo que la reunión del sacerdocio, de la Sociedad de Socorro, de las Mujeres Jóvenes y de la Escuela Dominical. Los ejercicios de apertura y el tiempo para compartir de la Primaria se llevan a cabo durante la mitad del tiempo y la instrucción en la clase durante la otra mitad. En las reuniones de las organizaciones auxiliares, los miembros oran, cantan himnos, enseñan y aprenden sobre el Evangelio utilizando los materiales que se especifican en Información para los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares sobre los cursos de estudio.

Reunión del comité ejecutivo del sacerdocio

La presidencia de la rama, el secretario, el secretario ejecutivo, el presidente del quórum de élderes, el presidente de los hombres jóvenes de la rama y el líder misional de la rama (cuando sea llamado) componen el comité ejecutivo del sacerdocio de la rama. Este comité se reúne tan a menudo como sea necesario para coordinar las actividades de la rama, los programas y los servicios a fin de asegurarse de que sean un aporte positivo para el fortalecimiento de las familias y de las personas y satisfagan las necesidades de los miembros. El presidente de rama preside la reunión. El comité analiza y coordina temas relacionados con las responsabilidades del sacerdocio, tales como la orientación familiar, la obra misional, la obra del templo y la historia familiar.

Reunión del consejo de rama

La presidencia de la rama, el secretario, el secretario ejecutivo, el presidente de los Hombres Jóvenes y el líder misional de rama (cuando sea llamado), las presidentas de la Sociedad de Socorro, de las Mujeres Jóvenes, de la Primaria y de la Escuela Dominical y el coordinador de mejoramiento de maestros de rama se reúnen en calidad de consejo de rama. En estas reuniones el consejo procura fortalecer a las personas y familias espiritualmente, ayudarles a prepararse para recibir las ordenanzas del templo, mejorar la retención de los nuevos conversos, enseñar principios relativos al cuidado de los pobres, coordinar programas de rama, actividades y servicios y resolver los problemas existentes en la rama. La presidenta de la Sociedad de Socorro trata las necesidades de las mujeres, de las mujeres jóvenes y de los niños de la rama cuando no se hayan llamado las presidentas de las Mujeres Jóvenes y de la Primaria. El presidente de rama invita a que se den sugerencias e ideas y alienta a que todos participen plenamente en los temas que se traten, en las decisiones y en los planes. Él presta cuidadosa atención a esas sugerencias a la hora de hacer planes y extender asignaciones.