2022
Un nombre a la vez
Agosto de 2022


“Un nombre a la vez” , Para la Fortaleza de la Juventud, agosto de 2022.

Un nombre a la vez

¡Empezar a indexar fue difícil! Sin embargo, Michelle comenzó a notar bendiciones inesperadas a medida que seguía adelante.

Imagen
mujer joven con familia

Fotografías por Cody Bell.

Michelle nació con asociación VACTERL con hidrocefalia. “Eso significa que tiene muchos problemas de salud”, dicen sus padres, “pero cuando Michelle escucha que hay algo que hacer, encuentra la manera de hacerlo”.

Cuando el presidente Nelson pidió a los jóvenes que ayudaran a recoger a Israel en 2018, Michelle T., de Oregón, EE. UU., prestó mucha atención1.

Entonces decidió responder al desafío.

Sin embargo, afrontó obstáculos casi de inmediato. Michelle quería comenzar con indexación, pero aun con su número de cédula de miembro a mano, no podía inscribirse. Ni con la ayuda de sus padres ni con la ayuda de sus abuelos (¡y son grandes profesionales de la historia familiar!).

Imagen
mujer joven con padres

Incluso después de ir al centro de historia familiar cercano, las cosas seguían sin funcionar. Por cierto, ¡esto es sumamente inusual! Por lo general, es un proceso bastante sencillo. Cuando los voluntarios del centro de historia familiar finalmente arreglaron lo de Michelle, la miraron y le dijeron: “¡Debes estar destinada a grandes cosas con la historia familiar, porque estás afrontando mucha oposición desde el principio!”.

Ella, efectivamente, ha hecho grandes cosas en la historia familiar. De hecho, un video que compartió durante RootsTech 2021 terminó siendo el video más visto de la conferencia. ¡Ella tiene una historia inspiradora que contar! Desde entonces, se ha vuelto todavía más inspiradora.

Imagen
mujer joven sosteniendo un teléfono inteligente

Michelle no puede hablar, así que utiliza el texto de su teléfono para comunicarse.

Un pequeño comienzo

Al principio, Michelle decidió hacer un lote o dos de nombres cada domingo por la noche. Ella se unió a una videollamada con sus abuelos para que pudieran ayudarla y enseñarle.

“¡Fue difícil!”, dice. “¡La letra cursiva es difícil!”.

Sin embargo, eso no la iba a intimidar, Michelle siguió haciéndolo. Al comenzar a aprender más y a mejorar, decidió fijarse la meta de indexar 1000 nombres en 2019.

Imagen
mujer joven con computadora

Después de lograr esa meta, se fijó una meta mucho más ambiciosa para 2020, especialmente después de la pandemia, ya que tenía más tiempo disponible. ¡Pronto estaba indexando hasta 1000 nombres cada mes!

Al seguir indexando, poco a poco Michelle comenzó a notar algo interesante en su vida: las cosas simplemente estaban mejorando.

Un gran cambio

“Comencé a notar diferencias en mi vida”, dice Michelle. “Me sentía más saludable, era más amable con mi familia, me sentía más tranquila y en paz; ¡estaba más contenta! Quería hacer más cosas buenas. ¡Sentía el Espíritu con mucha más intensidad! La indexación no solo me ayudaba a mí, sino que ayudaba a los demás”.

Imagen
mujer joven preparando alimentos

A Michelle le gusta coser y hornear para su familia. “Es muy divertido verlos disfrutar de todas las cosas que hago”, dice.

Otra de las cosas buenas que comenzaron a suceder fue que tenía una mayor capacidad para centrarse en sus otras metas espirituales. “Estaba leyendo más las Escrituras, en especial el Libro de Mormón”, dice Michelle. “También empecé a estudiar las lecciones dominicales de la Iglesia cada semana antes de la clase para estar preparada para los análisis en clase. Aprender acerca de mi historia familiar se ha vuelto muy importante para mí junto con asistir al templo.

La vida puede ser agitada. ¡Muchas cosas se pueden interponer en el camino!, pero Michelle ha conocido las bendiciones que se reciben al dedicar suficiente tiempo para hacer la obra de historia familiar. “Cuando empecé a indexar, empecé a sentir mucha paz”, explica ella. “Entonces mi familia comenzó a notar la paz que sentía y eso comenzó a fluir en el resto de mi familia. Se sentía más calma y paz en todo nuestro hogar, y es increíble. Jesucristo es la fuente de paz. Al hacer la obra que se me ha llamado a hacer, recibí una bendición de paz: el tipo de paz que solo el Salvador puede dar. Lo mejor es poder compartir esa bendición con los demás.

Imagen
mujer joven utilizando una computadora

A Michelle le encanta enseñar a los demás cómo hacer historia familiar.

Una manera de ayudar a los demás

Claramente, Michelle ha sentido las bendiciones en carne propia de cómo la indexación bendice su vida. Además, tiene un testimonio de cómo sus esfuerzos también pueden bendecir muchas otras vidas a ambos lados del velo.

Imagen
mujer joven con computadora enseñando historia familiar a sus hermanos

Una experiencia que le gusta compartir para enseñar este punto es que su abuela había estado buscando a un antepasado específico por mucho tiempo, sin ninguna suerte. Entonces, hace unos años, alguien indexó el nombre de ese miembro de la familia. ¡Eso fue todo lo que necesitaba la abuela de Michelle para poder encontrar a este antepasado por fin!

“Esa historia realmente me motiva”, dice Michelle. Los pequeños pasos conectan muchos puntos y bendicen muchas vidas.

Imagen
Una joven

Una manera de comenzar

¿Es fácil comenzar historia familiar y encontrar tiempo para ella? Pues no, por lo menos, no por lo general. La mayoría de nosotros vamos a tener que cambiar algunas cosas a fin de dedicarle tiempo, pero Michelle también tiene algunos consejos para comenzar.

Nota

  1. Russell M. Nelson, “Juventud de Israel” (devocional mundial para jóvenes, 3 de junio de 2018), HopeofIsrael.ChurchofJesusChrist.org.