Atracción hacia personas del mismo sexo
¿Qué debo hacer si estoy deprimido, si sufro de ansiedad o si tengo pensamientos suicidas?


“¿Qué debo hacer si estoy deprimido, si sufro de ansiedad o si tengo pensamientos suicidas?”, Atracción hacia personas del mismo sexo: Personas, 2020

“¿Qué debo hacer si estoy deprimido, si sufro de ansiedad o si tengo pensamientos suicidas?”, Atracción hacia personas del mismo sexo: Personas

¿Qué debo hacer si estoy deprimido, si sufro de ansiedad o si tengo pensamientos suicidas?

Líneas telefónicas de ayuda ante crisis

Vaya a “¿En crisis? Hable ahora” para obtener herramientas adicionales de prevención del suicidio y ministración.

La depresión y el suicidio

Las personas que experimentan atracción hacia personas del mismo sexo o se identifican como gais, pueden correr un mayor riesgo de sufrir depresión y cometer suicidio. Las personas que se sienten deprimidas o están contemplando la idea del suicidio necesitan saber que se las ama y deben ser referidas a un profesional de salud mental competente. Recursos adicionales relacionados con el suicidio, por ejemplo, Pensamientos suicidas se pueden encontrar en Ayuda para la vida y Autosuficiencia, en LaIglesiadeJesucristo.org o en la aplicación Biblioteca del Evangelio.

Los sentimientos son reales

Los sentimientos de depresión son reales y pueden ser abrumadores y debilitantes. Por lo general, la terapia profesional y la atención médica ayudan a las personas a lidiar con la depresión. Cuando los sentimientos de depresión se tornan en ideas suicidas, es esencial que se tenga a alguien con quien conversar. Las personas que contemplan el suicidio experimentan dolores físicos, mentales o emocionales significativos, y podrían pensar que ya no tienen esperanza por el futuro. Podrían llegar a pensar que no hay manera de acabar con el dolor que los paraliza, salvo quitarse la vida. Por lo general, suelen contemplar la idea del suicidio, la consideran y reconsideran antes de hacer algún intento. Durante este período de contemplación, la intervención puede salvar una vida.

Para prevenir el suicidio hay que comenzar por reconocer las señales de alarma.

Hable con alguien en quien confíe

Si da la impresión de que alguien pueda estar en riesgo, lo mejor que se puede hacer es conversar al respecto con esa persona. Es posible que resulte incómodo o presuntuoso, pero las personas que están deprimidas suelen necesitar de forma apremiante a alguien con quien conversar, alguien que las ayude a procesar las ideas y los sentimientos. Estas conversaciones pueden ser difíciles, pero son indispensables para reducir la sensación de aislamiento y desesperanza que puede conducir al suicidio. Si pareciera que una persona está en riesgo inminente de cometer suicidio, llame a la línea nacional de prevención del suicidio (número para los Estados Unidos): 1-800-273-TALK (8255).

La compasión es clave

El élder Jeffrey R. Holland se refirió con compasión a la lucha contra la depresión:

“Mis hermanos y hermanas, sea cual fuere su lucha —mental, emocional, física o de otro tipo—, ¡no nieguen el preciado valor de la vida acabando con ella! Confíen en Dios. Aférrense a Su amor. Sepan que un día el alba brillará intensamente y todas las sombras de la mortalidad huirán. Aunque sintamos que somos ‘como una vasija quebrada’, como dijo el salmista, debemos recordar que esa vasija está en las manos del Alfarero Divino” (véase “Como una vasija quebrada”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 42).