undefined undefined Preguntas de la entrevista a los futuros misioneros
Llamamientos misionales
Preguntas de la entrevista a los futuros misioneros


Dos misioneros enseñan a un matrimonio camboyano detrás de un edificio verde y están sentados afuera sobre una plataforma de madera.

Preguntas de la entrevista a los futuros misioneros

Se invita a los obispos y presidentes de estaca a “realiza[r] entrevistas minuciosas, que indaguen en lo espiritual y que edifiquen” a cada candidato a misionero utilizando las siguientes preguntas (véase Manual General, 24.4.2).

  1. ¿Tiene fe en Dios el Eterno Padre, en Su Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo, y tiene un testimonio de Ellos?

  2. ¿Tiene un testimonio de la Expiación de Jesucristo y de la función que Él tiene como su Salvador y Redentor?

    Por favor, comparta su testimonio conmigo. ¿Cómo ha influido la Expiación de Jesucristo en su vida?

  3. ¿Tiene un testimonio de la restauración del Evangelio de Jesucristo y la veracidad del Libro de Mormón?

    ¿De qué manera su comprensión del Evangelio restaurado de Jesucristo y su estudio del Libro de Mormón han profundizado su relación con Jesucristo?

  4. ¿Apoya al Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días como el profeta, vidente y revelador, y lo reconoce como la única persona sobre la tierra autorizada para ejercer todas las llaves del sacerdocio?

    ¿Apoya a los miembros de la Primera Presidencia y del Cuórum de los Doce Apóstoles como profetas, videntes y reveladores?

    ¿Apoya a las demás Autoridades Generales y a los líderes locales de la Iglesia?

  5. El Señor ha dicho que se hagan todas las cosas “con pureza” ante Él (véase Doctrina y Convenios 42:41).

    ¿Por qué el esforzarse por ser puro ante Dios incluye evitar la pornografía?

    Según su entendimiento, ¿qué significa vivir la ley de castidad?

    ¿Se esfuerza para que sus pensamientos y su comportamiento sean moralmente limpios?

    ¿Cumple con la ley de castidad?

  6. ¿Sigue usted las enseñanzas de la Iglesia de Jesucristo en su comportamiento para con los miembros de su familia y otras personas tanto en privado como en público?

  7. ¿Apoya o promueve enseñanzas, prácticas o doctrinas que sean contrarias a las de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?

  8. ¿Se esfuerza por santificar el día de reposo tanto en su casa como en la Iglesia, asistir a las reuniones, prepararse para participar dignamente de la Santa Cena y vivir en armonía con las leyes y los mandamientos del Evangelio?

  9. ¿Se esfuerza por ser honrado en todo lo que hace?

  10. ¿Paga un diezmo íntegro?

  11. Según su entendimiento, ¿qué significa vivir la Palabra de Sabiduría?

    ¿Obedece la Palabra de Sabiduría?

  12. Como misionero de tiempo completo, ¿vivirá de acuerdo con estas normas de las que hemos hablado?

  13. (Se omite esta pregunta al entrevistar a un miembro que no ha recibido la investidura). ¿Cumple con los convenios que hizo en el templo?

  14. (Se omite esta pregunta al entrevistar a un miembro que no ha recibido la investidura). ¿Honra su sagrado privilegio de usar el gárment como se indica en las ordenanzas iniciatorias? (Lea a cada miembro la declaración “El uso del gárment del templo” que se incluye a continuación).

  15. ¿Qué significa para usted arrepentirse, lo cual incluye confesar los pecados graves a las autoridades del sacerdocio?

    ¿Existen pecados graves en su vida que se deban resolver con las autoridades del sacerdocio como parte de su arrepentimiento?

  16. ¿Se considera digno de representar a Jesucristo y a Su Iglesia restaurada como misionero?

El uso del gárment del templo

“El gárment del santo sacerdocio nos recuerda el velo del templo y ese velo simboliza a Jesucristo. Cuando usted lleva puesto el gárment, lleva un símbolo sagrado de Jesucristo. El llevarlo puesto es una expresión exterior de su compromiso interior de seguirlo a Él. El gárment también es un recordatorio de sus convenios del templo. Debe llevar puesto el gárment día y noche a lo largo de su vida. Cuando se lo deba quitar para realizar actividades que por lógica no se puedan llevar a cabo con el gárment puesto, procure volver a ponérselo lo antes posible. Al guardar sus convenios, incluido el sagrado privilegio de llevar el gárment como se indica en las ordenanzas iniciatorias, tendrá mayor acceso a la misericordia, a la protección, a la fortaleza y al poder del Salvador” (Manual General, 26.3.3.2).

Misioneras caminando por Nueva York
Matrimonio misionero hablando con personas