Ven, sígueme 2024
5 – 11 febrero: “Libres para escoger la libertad y la vida eterna, por medio del gran Mediador”. 2 Nefi 1–2


“5 – 11 febrero: ‘Libres para escoger la libertad y la vida eterna, por medio del gran Mediador’. 2 Nefi 1–2”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: Libro de Mormón 2024 (2024)

“5 – 11 febrero. 2 Nefi 1–2”, Ven, sígueme — Para el hogar y la Iglesia: 2024 (2004)

Imagen
Adán y Eva dejando el Jardín de Edén

Adam and Eve [Adán y Eva], por Douglas Fryer

5 – 11 febrero: “Libres para escoger la libertad y la vida eterna, por medio del gran Mediador”

2 Nefi 1–2

Si supieras que tu vida está llegando a su fin, ¿qué últimos mensajes querrías dar a las personas que más amas? Cuando el profeta Lehi sintió que su vida estaba por terminar, reunió por última vez a su familia; les dijo lo que el Padre Celestial le había revelado y expresó su testimonio del Mesías. Enseñó a las personas que amaba las verdades del Evangelio que atesoraba. Les habló sobre la libertad, la obediencia, la caída de Adán y Eva, la redención por medio de Jesucristo, y la felicidad, sin embargo, no todos sus hijos decidieron vivir de conformidad con lo que les enseñó. Ninguno de nosotros puede tomar esas decisiones por nuestros seres queridos. No obstante, podemos enseñar y testificar del Redentor, que nos hace “libres para escoger la libertad y la vida eterna” (2 Nefi 2:26–27).

Ideas para aprender en el hogar y en la Iglesia

2 Nefi 1:13–29

Puedo “[d]esperta[rme] y levanta[rme] del polvo”

En 2 Nefi 1:13–29, observa las palabras que Lehi usó para describir la condición espiritual de Lamán y Lemuel. ¿Qué te ayuda a ti a despertarte de un “profundo sueño” espiritual? ¿Qué te ayuda a sacudirte de las “cadenas” espirituales en tu vida? Piensa en el testimonio de Lehi del versículo 15 y en su invitación del versículo 23. ¿Qué mensaje tiene el Padre Celestial para ti en esos versículos?

Utiliza ayudas visuales. El emplear ayudas visuales ayudará a quienes aprenden a comprender las verdades del Evangelio y a recordarlas por más tiempo. Al prepararte para enseñar mediante esta reseña, considera qué ayudas visuales podrías utilizar. Por ejemplo, una cadena hecha de papel podría ayudar a los alumnos a entender las palabras de Lehi que están en 2 Nefi 1:13 o 2 Nefi 2:27.

2 Nefi 2

Imagen
ícono de Seminario
Gracias a Jesucristo, soy “libr[e] para escoger la libertad y la vida eterna”

La familia de Lehi ahora se encontraba en una nueva tierra, llena de nuevas posibilidades. Las decisiones que tomaran en ese nuevo lugar serían importantes para lograr el éxito y la felicidad. Quizás por esa razón, en 2 Nefi 2, Lehi enseñó a su hijo Jacob acerca del albedrío, es decir, la capacidad de tomar decisiones. Al estudiar los versículos 11–30, escribe posibles respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué el albedrío es tan importante para el Padre Celestial, aunque algunas personas lo empleen de maneras perjudiciales?

  • ¿De qué manera trata el adversario de debilitar o destruir tu albedrío?

  • ¿De qué manera te ayuda el Salvador a “escoger la libertad y la vida eterna” (versículo 27)?

La siguiente es otra forma de aprender sobre el albedrío en 2 Nefi 2: Busca las cosas que sean esenciales para que nosotros tengamos el albedrío y alcancemos nuestro potencial divino. Por ejemplo:

¿Qué ocurriría con nuestro albedrío si faltaran una o más de esas cosas?

Cada una de las seis secciones de Para la Fortaleza de la Juventud: Una guía para tomar decisiones contiene “Invitaciones” y “Bendiciones prometidas”. Examina una o más de estas secciones, y escoge una bendición prometida que esperes recibir en tu vida. ¿Qué invitación debes seguir por medio de tus actos para recibir esa bendición? Considera hablar con alguien acerca de las bendiciones que has recibido al seguir esas invitaciones.

Véase también Temas del Evangelio, “Albedrío y responsabilidad”, Biblioteca del Evangelio.

2 Nefi 2:1–4, 6–25

Dios puede convertir mis pruebas en bendiciones

Lehi sabía que su joven hijo Jacob había sufrido “aflicciones” y “mucho pesar” durante su niñez (2 Nefi 2:1). ¿Por qué piensas que el testimonio de Lehi que se encuentra en 2 Nefi 2:1–3, 6–25 habrá sido de valor para Jacob? ¿Por qué es de valor para ti? Presta atención a las palabras y frases que te parezcan especialmente poderosas. ¿En qué forma ha consagrado Dios tus aflicciones para tu provecho? (Véase 2 Nefi 2:2).

Véanse también Romanos 8:28; Dale G. Renlund, “Las injusticias exasperantes”, Liahona, mayo de 2021, págs. 41–45.

2 Nefi 2:15–29

La Caída y la expiación de Jesucristo son partes esenciales del plan del Padre Celestial

Muchas personas creen que la Caída fue solo una tragedia y que Eva y Adán cometieron un error permanente cuando decidieron comer del fruto. En 2 Nefi 2:15–28, Lehi enseña más verdades sobre la Caída, y sobre la redención por medio de Cristo. Al examinar esos versículos, haz una lista de las verdades concernientes a lo que sucedió en el Jardín de Edén. Las siguientes preguntas podrían resultarte útiles:

  • ¿Por qué fue necesaria la Caída?

  • ¿Qué función desempeñó Jesucristo para vencer las consecuencias de la Caída?

  • ¿De qué forma el entender correctamente la Caída nos ayuda a entender mejor la necesidad que tenemos de Jesucristo?

Véase también Dallin H. Oaks, “El gran plan de salvación”, Liahona, enero de 1994, págs. 84–88.

Para obtener más ideas, consulta los ejemplares de este mes de las revistas Liahona y Para la Fortaleza de la Juventud.

Imagen
Jesucristo

Let Not Your Heart Be Troubled [No se turbe vuestro corazón], por Howard Lyon

Ideas para enseñar a los niños

2 Nefi 1:13, 15, 23

Jesucristo me ayuda a vencer los efectos del pecado

  • Para ayudar a los niños a entender la invitación de Lehi a “[s]acud[irse] de las cadenas” del pecado, tal vez podrían hacer juntos una cadena con tiras de papel. Los niños podrían ayudarte a escribir en las tiras algunas cosas que Satanás nos tienta a hacer. Luego podrían leer juntos 2 Nefi 1:13, 15, 23 mientras ellos actúan algunas de las frases de los versículos, incluso el sacudirse la cadena de papel para quitársela. ¿En qué se parecen el pecado y una cadena? ¿De qué manera nos ayuda Jesús a “[s]acud[irnos] de las cadenas” del pecado?

2 Nefi 1:20

Cuando obedezco los mandamientos de Dios, se me bendice

  • ¿Ayudaría a los niños el comparar los mandamientos de Dios con zapatos, sombreros, guantes u otras cosas que nos protegen? Tal vez podrías permitirles que se prueben algunas de esas cosas mientras les explicas de qué forma los mandamientos nos protegen. Luego podrías leer 2 Nefi 1:20, haciendo hincapié en que “prosperamos” (somos bendecidos o protegidos) cuando guardamos los mandamientos. Relata alguna experiencia en la que hayas sido bendecido o protegido por seguir los mandamientos.

  • A fin de ilustrar la diferencia entre prosperar y ser desechados de la presencia de Dios (véase 2 Nefi 1:20), los niños y tú podrían observar alguna planta sana y alguna hoja o rama que se haya cortado de la planta. Luego podrían repasar las decisiones que Nefi y sus hermanos tomaron (véanse 1 Nefi 2:11–16; 3:5–7; 18:9–11). ¿Cuáles fueron los resultados de esas decisiones? ¿Qué decisiones nos ayudan a mantenernos conectados con Dios?

2 Nefi 2:11, 16, 27

Dios me dio la libertad de escoger

  • A fin de ayudar a los niños a entender lo que Lehi enseñó acerca de los opuestos y de tomar decisiones, podrían jugar algún juego en el que tú digas una palabra (tal como luz, por ejemplo) y ellos digan lo opuesto (oscuridad). Mientras leen juntos 2 Nefi 2:11, 16, ayúdalos a aprender por qué los opuestos son parte del plan de Dios. Luego podrías contarles en cuanto a un niño que sea tentado a tomar alguna decisión equivocada, y los niños podrían decir qué sería lo opuesto de esa decisión y luego representarlo actuando.

  • Para aprender cuál es la diferencia entre la “libertad” y la “cautividad” (2 Nefi 2:27), los niños podrían dibujar un animal en una jaula y otro animal en su entorno natural. ¿Qué animal está libre? Invita a los niños a señalar el dibujo correcto cuando leas la palabra “libres” en 2 Nefi 2:27. Testifica que Jesucristo nos hace libres.

  • Entonen juntos alguna canción como “Haz el bien” (Himnos, nro. 155), por ejemplo. ¿Qué aprendemos de la canción en cuanto a tomar decisiones?

Para obtener más ideas, consulta el ejemplar de este mes de la revista El Amigo.

Imagen
La familia de Lehi se arrodilla en la playa

Lehi and His People Arrive in the New World [Lehi y su pueblo llegan al Nuevo Mundo], por Clark Kelley Price